_
_
_
_

Montoro pide a Zapatero elecciones antes del 20-N para no empeorar la economía

El portavoz de Economía del PP acusa al Ejecutivo de "alimentar la desconfianza"

El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro.
El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro. Archivo (EFE)

El portavoz de Economía del Partido Popular (PP), Cristóbal Montoro, considera que la "situación grave" por la que atraviesa España se debe a que el Gobierno no haya "adelantando aún más las elecciones generales", y acusa al Ejecutivo de "alimentar la desconfianza" y la "vulnerabilidad" económica, informa Efe.

Montoro ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), que reduzca el plazo de las elecciones generales y las fije para antes de la fecha anunciada, el 20 de noviembre. El diputado popular, en declaraciones a la cadena Cope, ha considerado "excesivo" el plazo y ha reprochado al Gobierno que no acepte que las reformas que tiene previsto aprobar antes de los comicios, no están mereciendo "ningún crédito" a los mercados, como recoge Europa Press.

España "está cerca" de sobrepasar el "límite cuantitativo" de prima de riesgo a partir del cual "el proceso se autoalimenta solo" y dejan de poder devolverse las deudas, ha advertido. Según el portavoz, rebasar los 400 puntos básicos, como ha ocurrido hoy -ha llegado a los 407 puntos minutos antes de la apertura de la bolsa-, "no es un problema psicológico". Si no se reacciona rápido, ha advertido, "dejamos de tener la solución en nuestras manos como país".

Penalización de los mercados

"No puede ser que después de cuatro años de crisis económica estemos en la línea más vulnerable de todos los países desarrollados", ha lamentado Montoro, que opina que España está siendo penalizada debido a las dudas sobre el crecimiento económico, la capacidad de refinanciación del déficit público y la solvencia del país. "Una situación inadmisible" ha valorado, "que hay que corregir de inmediato" adelantando las elecciones.

Nuestro país, según el exministro de Hacienda, "se tiene que preparar y no cruzarse de brazos. Hay que buscar soluciones conjuntas en el ámbito de la UE, pero yendo cada uno con los deberes hechos en casa". 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La situación, ha dicho también, podría lastrar la competitividad de las grandes empresas españolas en el exterior, porque les dificulta renovar su deuda externa y por tanto, competir con el resto de compañías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_