_
_
_
_
cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El liderazgo del Partido Popular

Los lectores escriben de la sucesión de Pablo Casado como jefe de la oposición, la presión que sufren los médicos, la tala masiva de árboles de las ciudades y el uso de la ganadería en las elecciones de Castilla y León

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante unas declaraciones ante la prensa.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante unas declaraciones ante la prensa.Alberto Ortega (Europa Press)

O se resuelve pronto la crisis abierta en el PP o Vox ocupará ese espacio como principal partido de la oposición. Las últimas encuestas no dejan lugar a dudas del escenario político que se presenta ante unas futuras elecciones. El partido de Abascal ya es la segunda fuerza política por delante del PP y la sangría de votos puede aumentar. No solo es el PP quien se está jugando la supervivencia como partido; también la propia democracia. La alternativa de gobierno que dejaría el PP es Vox. La irrupción de fuerzas populistas y antisistema en el Parlamento ha aumentado la polarización, y el enfrentamiento dialéctico no ha sido para debatir ideas sino para fomentar la descalificación. El congreso extraordinario del PP debe convocarse. La figura de Núñez Feijóo emerge con fuerza como la persona que puede tomar las riendas de un PP en caída libre. El partido necesita un liderazgo fuerte y sólido que Casado y su equipo no han sabido encarnar, capaz de hacer oposición, pero con una clara visión de Estado, que es lo que más necesita el país en estos momentos.

Patricio Simo Gisbert. Valencia

Esclavos con bata blanca

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

20 años como médico, 14 en Urgencias, una pandemia en primera línea. Un día, ilusa, pensé que saldría reforzada. Pero no. Salgo rota. Seguimos siendo los mismos cuatro gatos con los mismos contratos precarios, obligados hasta los 55 años a hacer guardias que tributan, pero no computan como tiempo trabajado a un precio/hora poco mayor que el de un “canguro”. La atención se resiente. ¿Cómo no? Estamos acostumbrados a ayudar, no a pedir ayuda, pero muchos estamos rotos, atrapados y con ganas de tirar la toalla de una vocación que nos motivó antaño. Que alguien humanice la sanidad también para los médicos, por favor.

M. Luisa Pérez Díaz-Guerra. Madrid

Dejen a los árboles en paz

Señores responsables de Medio Ambiente en los ayuntamientos: ¿de verdad es necesario hacer esas podas salvajes, año tras año, a los árboles que hay en los parques y calles de las poblaciones? Para quitar las ramas que molestan a los endiosados ciudadanos no creo que sea necesario cortar todas las ramas. Yo creo que es para gastar el presupuesto. Pues bien, continúen dando el dinero a esas empresas, pero que dejen a los árboles en paz. El día que en el colegio enseñaron la función clorofílica, ¿no asistió ninguno a clase?

Jesús Doncel Suárez. Torrelaguna (Madrid)

Viene la primavera

Hace unas semanas veíamos entrar en campaña electoral a las vacas y las ovejas de Castilla y León. Los cerdos tienen fama de sucios; quizás por ello solo salían jamones en televisión. Pero no ha tardado en salir una suciedad peor tan pronto terminaron las elecciones. Estamos viendo un espectáculo bochornoso en el que un partido está inmerso de nuevo en acusaciones de corrupción aprovechando unas circunstancias desoladoras como son las que rodean a una pandemia. Empiezan a subir las temperaturas. Las plantas y los árboles están brotando. En unos días, la primavera estará de nuevo con nosotros y la esperanza de un ambiente más limpio y agradable en el que la sociedad vuelva a respirar tranquila está rondando nuestras cabezas. Vamos a esperar que así sea. La justicia tiene ahora la palabra.

Lola Pereira. Salamanca

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_