Columna
i
Pecados
Las ‘Glosas Silenses’ son un documento decisivo para quienes se interesan por la vida social del medievo europeo ya que recoge los agravios más frecuentes oídos por los clérigos en sus garitas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6JGJLOF4USWACU5TZZUHHQH2V4.jpg)
De cómo se formó la lengua española a partir del latín, muchos sabios han escrito grandes obras esclarecedoras. Nada, sin embargo, sustituye la lectura de unas notas manuscritas que se sitúan en el origen mismo, en el umbral que lleva del latín al romance. Y ese documento, las Glosas Silenses, lo acaba de publicar Beltenebros en edición monumental, gracias a un valioso grupo de expertos....
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS