![El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, interviene en la presentación de la inversión que Amazon Web Services realizará en diez años en Aragón para ampliar sus tres centros de datos que ya están en funcionamiento en la región.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FDW5ZGJ65XKL46VVZDQIAKFWF4.jpg?auth=4df3e43123251d5184fc5476103f908e070db9981a0fcd1ec39696aa7db7d08e&width=414&height=311&focal=2230%2C2775)
La gran expansión de los ‘data centers’
En los dos últimos años, nuestro país se ha convertido en una de las principales regiones de datos privadas de Europa
En los dos últimos años, nuestro país se ha convertido en una de las principales regiones de datos privadas de Europa
Una de cada tres pymes sufrió un ciberataque en 2022. Aun así, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no se percibe como objetivo de estafas. Repasamos lo que hay que tener en cuenta para mejorar la protección ante los ciberdelincuentes
El Ministerio de Juventud e Infancia está ultimando un documento que servirá para legislar sobre la protección de los niños y adolescentes en internet, con medidas como un plan “de alfabetización mediática”
Un estudio compara los resultados de un plan para adelgazar en personas obesas dirigido por un asistente virtual y otro controlado por una persona
Al padre de internet en Corea le preocupan los ciberataques que impiden a los ciudadanos el acceso a hospitales y otras infraestructuras críticas
Se desconoce lo que ocurre en un agujero negro con la información que viaja a través de él
El Principado ha desarrollado una red de ‘granjas demo’, donde investigadores, productores y empresas pueden ensayar la aplicación de las nuevas tecnologías al campo
La metáfora visual que resume con descaro cínico este tiempo es ese anuncio de un nuevo modelo de iPad que la compañía Apple se ha apresurado a retirar
Las pruebas del nuevo motor avanzado sorprenden a los usuarios de EE UU con respuestas delirantes de su inteligencia artificial
Estos dispositivos permiten grabar en alta definición, transmitir imágenes en tiempo real y son muy fáciles de controlar
La UE necesitará en la próxima legislatura cantidades ingentes de dinero para evitar perder la carrera económica frente a Estados Unidos y China
La carestía de materiales para los sistemas de almacenamiento habituales acelera la investigación del sodio y el calcio como sustitutos más baratos y ecológicos
Se alquila o vende voz, pero quién va a querer la voz de un pobre
La comunicadora especializada en cultura digital habla sobre el debate de la inteligencia artificial en la música y cómo el festival se adapta a su irrupción
Montar un cine en el exterior de casa a un precio asequible es viable: así son los productos para lograr una experiencia satisfactoria con la mejor calidad de imagen
El centro de formación Adalab suma más de 750 alumnas
Retro, dedicados solo a la música y con gran capacidad, su precio se dispara en la reventa
El proyecto de la empresa estadounidense al menos duplicará la capacidad de centros de datos actual de España. Se trata de la mayor apuesta de AWS en el sur de Europa
La inteligencia artificial también está empeñada en moverse rápido y mover cosas, pese a que suele salir regular
Nos escandalizamos del tiempo que pasan los adolescentes con sus móviles. Qué tendrán para engancharles tanto, juzgamos los adultos, que nos pasamos horas en línea
En nombre de la IA se las aleja del gran negocio, convirtiéndolas en víctimas. Scarlett Johansson es un símbolo de la violencia digital, que lleva tiempo sufriendo
Un estudio de IAB Spain asegura que los usuarios de 12 a 17 años utilizan cinco redes de media al mes
Las expectativas, la experiencia previa, el nivel de autoestima y ciertos rasgos de personalidad juegan un papel importante para no convertirse en un adicto de estas apps
La investigación asocia el abuso con peores calificaciones, aumento de la ansiedad, peor imagen de su cuerpo y menor bienestar
La necesidad de identificarse y relacionarse con grupos de forma presencial afecta al bienestar mental y físico
La nueva versión del chatbot ofrecía un tono parecido al de la actriz. La compañía ha tenido que retirarlo tras las peticiones legales de sus abogados
Los nuevos PC, disponibles en un mes, recuerdan la actividad del usuario, crean contenidos sin depender de internet e incorporan una tecla de acceso directo a ChatGPT-4o
La compañía presenta mejoras en su plataforma integral con el fin de facilitar la comprensión y aplicación de la IA en empresas y se desmarca de los agentes de Google y Open AI
La filial española del gigante norteamericano inyecta nuevas aplicaciones de IA generativa a sus productos para empresas
Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria
Las guerras y el viraje político mundial apuntan a tiempos oscuros donde para dominarte todo vale
La herramienta iguala o supera a los humanos en una serie de pruebas que miden la capacidad de representar el estado mental de otros sujetos
En un comunicado, la intérprete desvela que rechazó la propuesta de Sam Altman, director ejecutivo, para darle voz a esta tecnología, y que tras descubrir que era igual que ella buscó ayuda legal. Por su parte, la compañía afirma que no “imita deliberadamente a una famosa”
La presidenta para Europa, Oriente Próximo y África del gigante del ‘software’ para la gestión de recursos humanos cree que la tecnología supondrá un giro en el empleo: se necesitarán capacidades nuevas
Un plató con tecnología puntera y nuevo presentador, Carlos Franganillo, visibilizan la reforzada apuesta del grupo por la información. “Reconozco que la primera semana lo pasé mal por el estrés y la presión”, dice el periodista
El responsable del mayor sistema neuromórfico aspira a imitar el cerebro humano para ganar en capacidad y eficiencia de computación con la que afrontar las demandas de la nueva era
La inteligencia artificial, la vuelta a la normalidad tras la pandemia y los elevados costes de producción disparan los despidos en la industria
La manipulación de las necesidades de las personas a través de anuncios publicitarios parece hoy una cuestión secundaria, y pocos critican en nuestros días la omnipresencia publicitaria, sus mecanismos o sus contenidos
Los últimos avances se dirigen a sistemas humanizados capaces de planificar y ejecutar tareas complejas igual o mejor que las personas
Los lectores escriben sobre la adicción a los móviles, la turismofobia, el independentismo catalán y la sanidad pública