![Cientos de personas pertenecientes a organizaciones civiles marcharon en defensa de la SCJN.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HMM3EL5WTJB6BJBFGQSI5VI7QU.jpg?auth=83c616d5b101edd6b34c8361783c4e87ba233599e0aa37013b111ce1f476ffa5&width=414&height=311&smart=true)
Un grupo de manifestantes retira el plantón de Morena al exterior de la Suprema Corte
Una manifestación de unas 2.000 personas protesta a favor de los magistrados del máximo tribunal
Una manifestación de unas 2.000 personas protesta a favor de los magistrados del máximo tribunal
El presidente afirma que el sistema judicial “está echado a perder”, que responde a intereses conservadores y está sometido al poder económico
Independientemente de que la idea de elegir mediante voto público a los ministros es contraria al desarrollo de nuestra democracia constitucional, existen problemas operativos que dificultarían el proceso
El presidente afirma que la Corte es un caso perdido, tras la resolución judicial que impide que las obras prioritarias del Gobierno sean consideradas asuntos de seguridad nacional
La confrontación con la Corte le permite a López Obrador reconstruir el desgastado espíritu de ruptura de la 4T y distraer la atención pública de los crecientes escándalos de corrupción
Las declaraciones del magistrado se dan tras la propuesta, a principios del mes de mayo, de invalidar la primera parte del “plan B” electoral del Gobierno de López Obrador
El Gobierno de López Obrador usa el caso de la funcionaria para fustigar al Poder Judicial y a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña
La también maestra indígena ha rechazado todas las iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de la militarización
La protesta, que ha sido muy criticada, tiene lugar en un momento de máxima tensión entre el alto tribunal mexicano y el Gobierno de López Obrador
Una conversación de 16 minutos con el senador Alejandro Armenta marcó la agenda política de la semana, dejó memes hasta el cansancio y una sombra rara sobre la presidenta de la Corte en el momento en el que más necesita mostrarse pulcra
El presidente argumenta que incluir el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque como seguridad nacional no implica que no se de información sobre los proyectos
Unas horas después de que el alto tribunal invalidara el acuerdo de 2021, el presidente publica uno nuevo para proteger como seguridad nacional al Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque
Con ocho votos, el pleno considera inconstitucional el decreto que blindaba proyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas por vulnerar el derecho al acceso a la información
El presidente defiende su propuesta de reformar el Poder Judicial para que se elija a los ministros de la Suprema Corte por el voto directo de la ciudadanía
Ignacio Mier, líder del partido en la Cámara de Diputados, anuncia que el partido gobernante trabaja en una propuesta para “acabar con los privilegios” de los ministros
El presidente propone a la oposición eliminar los fideicomisos del Poder Judicial y usar el dinero en becas para los más pobres
Muchas de las iniciativas prioritarias de Morena terminan en la cancha de la Corte por supuestas irregularidades de los procesos legislativos. El presidente ha movilizado a su partido para aumentar la presión sobre el alto tribunal
La composición actual de la Corte remite a nombramientos definidos en gobiernos anteriores, con perfiles afines. Pero eso no quita que algunos de sus fallos responden al descuido y la improvisación de los operadores de la 4T
El presidente retoma la cruzada contra la ministra de la Suprema Corte, al minimizar el galardón otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas como un documento fácilmente falsificable
El Instituto para la Transparencia lleva más de un mes disminuido por el bloqueo de Morena a la renovación de tres comisionados. Las acciones legales avanzan tanto en la Suprema Corte como en los tribunales federales
Líderes del partido oficialista, entre ellos la alcaldesa de la capital Claudia Sheinbaum, defienden la medida tras la decisión del Supremo de tumbar una parte de las reformas electorales impulsadas por el Gobierno
Si los legisladores mayoritarios no quisieron, no supieron o no pudieron actuar conforme a las disposiciones jurídicas, no pueden considerar ahora que están frente a una especie de sabotaje o conspiración
El presidente ha afirmado que el Supremo violó la Constitución e invadió las facultades del Congreso al anular la primera parte de las reformas electorales de su Gobierno
El secretario de Gobernación se ha pronunciado en contra de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de México
Los ministros concluyen que la mayoría oficialista en el Congreso cometió múltiples violaciones al proceso legislativo al aprobar las reformas electorales del Gobierno
El ministro de la Suprema Corte considera que los legisladores aprobaron sin discutir las reformas electorales del Ejecutivo e incurrieron en violaciones graves al proceso legislativo
Unas pocas decenas de seguidores de López Obrador se manifiestan desde el domingo en la sede de la SCJN, después de que el máximo tribunal invalidara la reforma del presidente que buscaba transferir el control de la Guardia Nacional al Ejército
El Instituto de Transparencia había solicitado a la Suprema Corte un salvoconducto legal para poder funcionar sin tener quórum en el pleno, ante el retraso del Senado para nombrar a tres nuevos comisionados
El secretario de Gobernación afirma que el poder judicial solicitó la presencia de la Guardia Nacional tras una concentración convocada por seguidores del presidente
Un tribunal colegiado aceptó que el centro universitario pudiera difundir las investigaciones sobre el caso de la ministra, pero minutos después, un juzgado de Ciudad de México detuvo el proceso una vez más
El presidente critica el “nivel de indignidad” de los ministros que tumbaron la reforma que dejaba al cuerpo armado bajo mando militar
Los ministros frustran una de las grandes apuestas legislativas de López Obrador, al resolver que la corporación policiaca debe estar bajo el mando civil de la Secretaría de Seguridad, no del Ejército
Dos de los 11 ministros anticipan su posición en contra del proyecto de sentencia que declara inconstitucional la transformación del cuerpo policiaco en un apéndice militar
La Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha sancionado a México y dado la razón a los dos hombres, que pasaron más de 17 años en prisión sin una sentencia
El presidente afirma que la pertenencia de la corporación policiaca al Ejército garantiza que sus elementos actúen de manera profesional, disciplinada y honesta
El proyecto de Juan Luis González Alcántara señala que la Guardia Nacional fue creada como un cuerpo de seguridad de carácter civil y que la reforma que la convirtió en un órgano militar es inconstitucional
Aupado a la Suprema Corte por Peña Nieto por su carácter conciliador, el jurista ha trabajado por casi tres décadas en la administración pública para Gobiernos de todos los colores políticos
La renuncia del funcionario electoral será a partir del 3 de abril, mismo día en que Lorenzo Córdova, de quien ha sido mano derecha, concluye su periodo como presidente del instituto
No deja de llamar la atención los reclamos que se han hecho al propio INE y a la SCJN por la respectiva promoción y conocimiento de las controversias planteadas
El presidente mexicano afirma que hubo motivos “políticos y mercantiles” detrás de la decisión del la Suprema Corte de bloquear la reforma