
El pasado del papa León XIV en España: visitas a Ávila, Palencia, Valladolid, Sevilla, León, Madrid, Málaga y Salamanca
Prevost acudió a varias órdenes agustinas, la última en 2024 a la congregación abulense

Prevost acudió a varias órdenes agustinas, la última en 2024 a la congregación abulense

La Iglesia Católica es la segunda confesión cristiana del país, gracias a los hispanos, y representa al 20% de la población estadounidense

El Papa, nombrado obispo de la ciudad de Chiclayo en 2015, recomendó a Fujimori pedir perdón personalmente a las víctimas de su Gobierno

Robert Francis Prevost, de 69 años, agustino y antiguo obispo en Perú, supone el triunfo de la continuidad pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal

El nuevo líder de la Iglesia Católica tiene una larga trayectoria en Perú, donde fue misionero, párroco, profesor y obispo
El nuevo Pontífice ha dejado claro en su primer discurso que no va a haber marcha atrás en los cambios emprendidos por Francisco
El cardenal fue obispo en Perú y es un hombre de talante reformista. Era una de las personas de confianza de Francisco
El cardenal estadounidense asume el pontificado tras cuatro votaciones del cónclave

Los cardenales se han reunido en 12 asambleas, pero siguen sin conocerse bien y no hay favoritos claros para ser nuevo papa, aunque han surgido hasta 30 nombres posibles

El choque entre los partidarios y los adversarios de Francisco se mantiene a falta de la última asamblea del martes. Estupor en el Vaticano por la foto de Trump vestido de papa

Las listas de favoritos a suceder a Francisco están copadas por nombres de occidentales, pese a ser esta la elección más internacional

Entre los nombres que suenan con fuerza en Roma están Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle o Robert Sarah

La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países

Los cardenales europeos ganan peso de cara al sínodo que comienza este miércoles, tratará de modernizar la Iglesia y afrontará cuestiones espinosas como el papel de la mujer o las parejas homosexuales
Francisco afirma que los elegidos “expresan la universalidad de la Iglesia”. Casi un tercio procede de España y América Latina, entre ellos el arzobispo de Madrid, José Cobo