La formación, que esta semana se reunió en un congreso de ideas y ha escenificado su división en el Capitolio, tiene dificultades por dar con un mensaje común y por trasladarlo a sus frustrados votantes
La exdirigente imputada es una abogada de Castellón que se consolidó en la política con su apoyo a Pablo Casado y a su candidato para la Generalitat, Carlos Mazón, que ha acabado destituyéndola
El coordinador programático de la candidata de la derecha tradicional, de trayectoria menos política que académica, juega un papel clave en la campaña
La suspensión ejecutada por la Universidad Nacional de Ingeniería, que afecta entre otros a ‘La Prensa’ o ‘Confidencial’, amplía la censura a Internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa
La presidenta de Comuns en el Parlament de Cataluña reparte responsabilidades sobre el caos de Rodalies y señala que a Junts “le tiemblan las piernas” ante Aliança Catalana
¿Qué poderosa fuerza abdujo al presidente valenciano? ¿Se trató de una siesta? ¿Pasó del Ventorro al Siestorro? Lo entiendo, porque hay tardes en que vuelvo de la siesta como de otro planeta
Si hoy se repitiera 1936, ¿quién haría el papel de Unamuno, que primero fue franquista y luego antifranquista?
El conflicto entre potencias nada tiene que ver con ningún choque de civilizaciones, sino con una guerra abierta por el control de los recursos naturales
Viñeta del 16 de marzo de 2025
Ha llegado el momento de que la ciudadanía se una para defender ocho décadas de conquistas sociales y democráticas
La casa de México donde asesinaron a Trotski ya no conmueve. Tampoco existe el mundo que defendió el revolucionario ruso
Las contradicciones de la coalición parlamentaria pro-Gobierno han aflorado respecto al gasto de defensa. Y el Gran Hermano europeo está observando.
El informe de la comisión de la verdad sobre los carteles de los Maragall tensiona la recta final de un congreso más plácido de lo esperado para la cúpula que encabeza Junqueras
Un informe destinado al Consejo de Derechos Humanos concluye que incluso con el Gobierno del moderado Pezeshkian ha aumentado el uso de la tecnología para la vigilancia de mujeres y niñas
El régimen sandinista consolida un sistema para identificar a ciudadanos opositores y aplicarles un castigo a través de la burocracia migratoria, impidiendo su regreso al país
Tras la crisis de 2008 escribí que la entonces llamada nueva política no necesariamente era mejor que la vieja
El video de un abrazo entre dos contradictoras políticas recuerda que la democracia busca encontrar puntos de acuerdo
Los exmiembros de la principal candidatura rival retiran las enmiendas que pedían acotar la figura de la presidencia del partido
Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
Los impuestos al movimiento de mercancías entre países responden a un modelo desfasado, utópico y lesivo para todos
El analista de Defensa Guillermo Pulido y el experto en relaciones internacionales Antonio Alonso explican los avances del Ejército de Putin en la región
Los partidos de la oposición y la asociación de periodistas denuncian la “censura” en la red social, a pocas semanas de las elecciones legislativas de mayo
EL PAÍS emite un especial por el quinto aniversario del coronavirus en el que respondemos las principales cuestiones
No se ha llegado a un acuerdo sobre una modesta evidencia aritmética: el número de los ancianos que murieron en las residencias de Madrid. La falta de respeto a los hechos concretos es tan grave como la falta de respeto a las víctimas
Viñeta del viernes 14 de marzo de 2025
La escritora californiana publica un libro sobre el intercambio entre generaciones. Señala que la derecha siente ira ante la idea de que exista otro tipo de personas
La película biográfica sobre el magnate explica lo que aprendió de Roy Cohn, un abogado sin escrúpulos adicto a la mentira y la extorsión. El retrato resulta brutal, a pesar de que la realidad de hoy no lo es menos
Seis asociaciones vecinales, de Montecarmelo, Las Tablas y Tres Olivos, donde el PP fue mayoría en las elecciones, firman una propuesta para desplazar el polémico cantón de limpieza de Montecarmelo a una parcela alternativa
El historiador volcó EL PAÍS su proyección como analista de la vida política española y se convirtió en uno de los intelectuales más influyentes de las últimas décadas
El presidente recuerda que Aznar “metió a España en guerras ilegales sin pasar por el Parlamento”
“El mundo mira a Alemania”, advierte el futuro canciller mientras corteja a Los Verdes, necesarios para aumentar la inversión en defensa e infraestructuras
La magistrada requiere a los nueve acusados, entre los que figura el presidente del Villarreal, Fernando Roig, una fianza conjunta y solidaria de 1,3 millones para asegurar sus responsabilidades civiles
El PNV, sobre el gasto en defensa: “No vamos a jugar a hacer política interna con un tema tan grave” | Feijóo asegura que “España no tiene ningún plan a día de hoy” sobre el rearme y pide que se vote en el Congreso | “Es imposible un aumento en el gasto militar sin hacer recortes sociales ahora o a futuro”, dice Belarra
“La estrategia se está desmoronando”, admiten en privado dirigentes populares, que esperan alguna decisión de Feijóo para salir de la crisis, aunque no de forma inmediata
No voy a rasgarme las vestiduras porque las plataformas apuesten por la telerrealidad, el deporte y las series clónicas, pero no deberían orillar ni hacer desaparecer sin dar explicaciones los pocos espacios que justifican sus elevadísimas tarifas
En la estela de un proyecto político internacional que se opone al feminismo se está produciendo un desplazamiento hacia la derecha de los hombres jóvenes
Algo va muy mal cuando los ciudadanos no saben qué esperar de unos políticos que solo les ofrecen un mensaje que habilita la confrontación permanente
Luís Montenegro pierde la moción de confianza en medio de un escándalo sobre sus negocios familiares
Para que haya una lectura de traición se requiere de una traidora y de un traicionado y eso no va a existir. Entre ambos hay una mutua admiración y los dos entienden el papel insustituible del otro
Los primeros 12 días de marzo apenas son un anticipo de la vorágine en que se ha convertido la actualidad chilena