
El asesinato de Yaidy Garnica enciende la alarma sobre la violencia contra venezolanos en Chile
Un hombre disparó al pecho a la mujer de 43 años con una escopeta en medio de una discusión vecinal en un barrio de la Región Metropolitana de Santiago
Un hombre disparó al pecho a la mujer de 43 años con una escopeta en medio de una discusión vecinal en un barrio de la Región Metropolitana de Santiago
El museo exhibe un acrílico sobre tela pintado en 1982, luego de que el artista plástico viviera una experiencia que lo dejó alucinado, según confesó
El sello de la política en Colombia no es el altruismo, sino el odio. Quienes dijeron sí al llamado de la Iglesia a desescalar el lenguaje de la política y hacer más sereno el debate, le estaban haciendo hostias al diablo
La disidente cubana Payá entra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a propuesta de la Administración Trump
Los estragos que sufren los vecinos de un edificio, por la presencia de un espectacular gigante frente a sus ventanas, ilustra un problema más grande marcado por la falta de regulación
La empresa del hombre más rico del mundo insiste en que no hay riesgos para el área circundante de su base después de que Sheinbaum anunciara que se está estudiando una demanda por contaminación
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que fundó en 2017, es el abanderado con menos ventaja en las encuestas de las primarias del oficialismo. “Definitivamente, cualquier resultado es ganancia para nosotros”, admite
El periodista Andrés Sanín reconstruye el caso del niño que fue “rescatado” hace más de 70 años por un soldado colombiano
Con 40 años de vida pública, desde su época universitaria, la exministra del Interior de Boric busca revivir a la izquierda moderada, con gran dificultad
La Red en Defensa de los Derechos Digitales advierte de que estas leyes fomentan un sistema de vigilancia masiva que podría afectar la privacidad, el acceso a servicios y los derechos de millones de personas en México
El desarrollo de Colombia no puede seguir siendo responsabilidad exclusiva del Estado: es una tarea compartida
Rodrigo Chaves se sacude de presuntos vínculos de su gobierno con Celso Gamboa mencionados por el sospechoso en el informe policial de solicitud de extradición a EE UU
El presidente ultra abrió la campaña electoral de su partido en la provincia más poblada de Argentina, donde gobierna el peronismo
Fitch y HR Ratings rebajan las calificaciones de los tres bancos señalados por el Departamento del Tesoro, mientras los clientes comienzan a deslindarse de estos
Alaín Pinzón dirige esta organización que brinda acompañamiento e información a personas que, cómo él, enfrentan cada día las complicaciones de vivir con el virus
La expresidenta argentina eligió para su arresto domiciliario un barrio de Buenos Aires lastrado desde hace décadas por las contradicciones sociales
Además de la convocatoria principal, se ha organizado una contramarcha que busca cuestionar el carácter comercial de las celebraciones del Pride
La red ‘Sin violencia LGBTI’ documenta que en 2024 hubo 361 homicidios en los países estudiados. El 48% de ellos ocurrieron en el país
La hermana de Miguel Uribe, el precandidato opositor colombiano que sufrió un atentado, habla sobre la salud del senador, el asesinato de la madre de los dos en 1991 y la experiencia de volver a ser víctima
El Tri busca un boleto a la semifinal en el último torneo oficial que disputará antes de inaugurar la Copa del Mundo en el verano de 2026
Un pirata informático al servicio del Chapo Guzmán accedió a un dispositivo de la agencia federal y a las cámaras de vigilancia de la capital para rastrear a sus oficiales y testigos
Las principales ciudades de Colombia se preparan para marchar una vez más. Este año hay una exigencia clara: el avance de la Ley Integral Trans
La embarcación llevaba 180 bultos tipo costalilla de polvo blanco con características similares a la cocaína
Los delfines amazónicos quedaron varados en cuerpos de agua aislados al bajar el nivel del agua
La empresa estatal que gestiona los peajes y el mantenimiento de las autopistas anuncia la modernización de sus plazas de cobro con dispositivos electrónicos
Un informe de Human Rights Watch revela prácticas abusivas y “detenciones basadas en una política de cuotas y evidencia fabricada” en El Salvador
La ONU-DH pide al nuevo Poder Judicial mexicano que se comprometa con la erradicación de esta práctica
La junta directiva toma la decisión con tensión por la rebaja en cascada de la calificación crediticia colombiana por parte de Moody’s y Standard & Poor’s
Dos años después de declarar desierta una licitación tras acusaciones de amaños, la Cancillería gana tiempo con una tercera prórroga pese a la negativa del presidente
El titular de Hacienda afirma que las tres instituciones señaladas de lavar dinero del narcotráfico fueron intervenidas por la CNBV para proteger la integridad del sistema financiero de México
Las zonas inundadas producen el 70% de las verduras y hortalizas que se consumen en el país
Keralty, grupo dueño de la entidad, dice que la aseguradora enfrenta “graves perjuicios y daños”, tras 15 meses en manos de la Superintendencia de Salud. Acusa al Ejecutivo de emprender una “estrategia deliberada de destrucción” en su contra
El irreverente humorista chileno aprendió a burlarse de sí mismo y de sus fans para normalizar todos los cuerpos. “El humor no es tan negro porque nuestra realidad tampoco lo es”, cuenta
El mandatario argentino ataca al presidente de la AFA por un torneo local que considera “endeble” y “sin competitividad”
El organismo electoral valida la elección del 1 de junio en un debate marcado por la sombra de los ‘acordeones’
En Colombia, crece entre las juventudes una sensación de desconexión con las instituciones. Más que un rechazo a la democracia, es una demanda urgente por una política que escuche, represente y ofrezca respuestas concretas
El decomiso de varios chalecos con las siglas del Cartel Jalisco en Culiacán alimenta la teoría de la alianza del grupo con Los Chapitos
La perfidia rige las relaciones entre nosotros como compatriotas y se ve traducida en el constante temor a ser traicionado por el otro. La palabra no se honra, y esa desconfianza hace imposible llegar a acuerdos políticos
La participación, el porcentaje con que triunfe la carta ganadora y los gestos recíprocos de la noche del domingo son fundamentales para una lectura adecuada de los resultados
El 67% de los ciudadanos afirma que ha cambiado su sensibilidad hacia los derechos de las personas homosexuales, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS