
Francisco estrenará los cambios que él mismo hizo en los ritos funerarios : así será el funeral del Papa
El Pontífice dispuso en abril en 2024 un funeral más austero y cercano al pueblo, rompiendo con tradiciones centenarias del Vaticano

El Pontífice dispuso en abril en 2024 un funeral más austero y cercano al pueblo, rompiendo con tradiciones centenarias del Vaticano

En cuestiones de feminismo e igualdad de los homosexuales no pasó de la frase paternalista, y su postura en asuntos como el aborto o la eutanasia fue tan rocosa como la del más ultramontano

El fallecido pontífice ha llevado a cabo una de las transformaciones más importantes en la doctrina social de la Iglesia

Los lectores escriben sobre las víctimas de los bombardeos israelíes en Palestina, la igualdad de género, la muerte del papa Francisco y la polarización política

Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección

La primera asamblea de cardenales para preparar el cónclave confirma las primeras dos ausencias, que rebajan el número de electores a 133

Entre los nombres que suenan con fuerza en Roma están Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle o Robert Sarah

Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo

El féretro del Pontífice será trasladado mañana miércoles a las 9.00 desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro, según ha confirmado este martes el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós tras su deceso el lunes

El Pontífice yace en un ataúd de madera abierta sin el catafalco, en la Capilla de Santa Marta, donde residía

Los Reyes, Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo irán a la ceremonia, a la que no acudirá Sánchez | El español Antonio Cañizares no participará en el cónclave por “motivos de salud” | De momento, asistirán 133 cardenales, después de que el bosnio Vinko Puljić también haya renunciado | Tras estas bajas, la mayoría para nombrar al papa queda en 89 votos

El Pontífice fue blanco de ataques despiadados de Javier Milei, criticó duramente el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua y trabajó por el deshielo de las relaciones entre Washington y La Habana

Bergoglio no siguió ni una ortodoxia de corte espiritualista ni la teología de la liberación, sino una corriente de origen argentino que tuvo siempre un sentido pastoral, no político

El Pontífice visitó el país en 2016 tras una invitación del entonces presidente Enrique Peña Nieto

José Robles y Carlos Aguiar participarán en el cónclave que escogerá al nuevo Pontífice. Aunque pueden ser electos, expertos en religión advierten de sus pocas probabilidades y temen que se escoja a un Papa conservador al frente de la Iglesia

Que la Iglesia ha de adaptarse a la contemporaneidad es algo que siempre predicó el papa Francisco, pero murió y poco ha cambiado la institución

El Pontífice ha actuado con energía, humanidad y medidas para combatir el escándalo, pero los obispos y la maquinaria vaticana no siempre le han seguido y se han resistido en muchos países, como España

Las declaraciones de Francisco I sobre temas como el colectivo LGTBi, los abusos, la guerra y la colonización

“Diez años no son nada si no se llevan al papel”, sostiene el periodista Juan G. Bedoya, que insiste en que la revolución que Francisco hizo en el nombramiento de los obispos no llegó a los cardenales

El entonces corresponsal de EL PAÍS en Roma, Pablo Ordaz, recuerda cómo las intenciones de Francisco I de “cambiar la Iglesia sin romperla” ya se notaron desde sus primeros momentos

De una foto con Spiderman a su oración en soledad durante la pandemia, los doce años en el Vaticano del papa Francisco han estado plagados de momentos virales

Las imágenes de responsables políticos acompañados con el Pontífice colapsan X, en un ejemplo de vanidad 2.0

Francisco fue audaz en su defensa de los inmigrantes y el medio ambiente pero conservador respecto al papel de la mujer en la Iglesia

La conmoción por la muerte del Papa no puede hacernos olvidar que se opuso a muchas conquistas sociales

El Papa fue un hombre con sentido de lo que pasa en el mundo. Era así como obispo de Buenos Aires y lo ha sido como obispo de Roma

El siglo XXI está cargado de motivos heredados del XX para que la muerte del Papa Francisco nos parezca demoledora

El sumo pontífice apoyó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC en 2016 y visitó Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena al año siguiente

En los barrios más pobres de Buenos Aires lloran la pérdida del Pontífice que les abrió las puertas de la Iglesia; otros critican su rol político o se muestran simplemente ajenos a la noticia

Poco a poco se dieron a conocer los pasos de un Papa que se negó a calzarse las zapatillas rojas, que decidió pernoctar en aposentos ajenos a las columnas enrevesadas del palacio opulento y que solía preferir vehículos miniatura a limusinas negras

Nacido en Dublín y obispo en Estados Unidos, estrechó lazos con Francisco en 2016. Compartían opiniones sobre problemas de la Iglesia como los abusos sexuales a menores

El fallecimiento del Papa Francisco genera una ola de cobertura mediática global, con redacciones internacionales anunciando en vivo su histórica muerte y el luto oficial en el Vaticano

Desde Argentina hasta México, los gobiernos de la región rescatan el legado del Pontífice

El Pontífice evitó, fuera de los radares, derrapes personales e institucionales, logró la libertad de prisioneros políticos o acercó posiciones que parecían irreconciliables
El día anterior, Domingo de Resurrección, una de las celebraciones más importante para los cristianos, Francisco recorrió la plaza a bordo del papamóvil para saludar a los fieles, o quién sabe, si para despedirse

El Pontífice pidió ser enterrado “sin una decoración particular” y con la inscripción de su nombre papal en latín: ‘Franciscus’

La presidenta de México lamenta la muerte del pontífice y recuerda la ocasión en 2024 en que lo visitó en el Vaticano: “Era un crítico al consumismo, a la discriminación, al neoliberalismo”

El escritor analiza la figura del Pontífice, fallecido este 21 de abril, que protagoniza su última novela de no ficción, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’

Diego Neira recuerda la conversación que mantuvo en Roma con Francisco tras escribirle una carta donde le contaba el rechazo que había sufrido en Plasencia, Cáceres, de un sacerdote

El presidente Gustavo Petro lamenta la muerte de Francisco: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”.

Desde las primeras horas de la mañana la Catedral Metropolitana de Buenos Aires abrió sus puertas y ofreció una misa en memorial del Pontífice