El PP manifiesta que se adherirá a cualquier homenaje que se haga al joven antifascista asesinado por un neonazi o a las otras 23 víctimas de ETA o el Grapo
Viñeta de Sciammarella del 12 de abril de 2024
Los socialistas sacan adelante una moción en el Ayuntamiento tras anunciar el teniente de alcalde de la formación ultra, Juan Manuel Badenas, la retirada de la denominación
El PP rectifica y quiere recuperar el premio contra los delitos de odio que llevaba el nombre del chaval retirado de las Cortes a propuesta de Vox, que acusa a los populares de “bajarse los pantalones”
La eliminación de los Premios Guillem Agulló, joven antifascista asesinado por un neonazi, es la última muestra de la influencia radical de la formación de Abascal en la política de los populares
El segundo teniente de alcalde, Juan Manuel Badenas, propone cambiar la denominación porque supone “una imposición de una parte de los valencianos que ya no es la mayoritaria”
Los populares aceptan la iniciativa de la formación ultra en Las Cortes valencianas y ambos alegan que el galardón en memoria del antifascista de 18 años muerto en 1993 se implantó de forma unilateral
El 30 aniversario de la muerte de un joven antifascista a manos de un neonazi en la población castellonense de Montanejos es recordada en las redes
El grupo asegura que se les comunicó que no podían cantar solo en valenciano y que los fines de semana visitan el pueblo muchos ultras. El Consistorio les acusa de mentir
La película, emitida por À Punt y dirigida por Carles Marques-Marcet, recrea el asesinato del joven valenciano antifascista hace 27 años
Carlos Marques-Marcet vuelve al festival de cine de Málaga para narrar la historia de un antifascista valenciano asesinado por un grupo de neonazis en 1993