
La extrema derecha alemana contra la Bauhaus: “Una aberración de la modernidad”
El movimiento vanguardista alemán de los años 20, perseguido por los nazis, está hoy el punto de mira de la pujante Alternativa para Alemania

El movimiento vanguardista alemán de los años 20, perseguido por los nazis, está hoy el punto de mira de la pujante Alternativa para Alemania

Europa podria reciclar escoles de disseny o d’arts aplicades. Fer una altra fundació Mies van der Rohe no, si us plau


En una exposición en RocioSantaCruz ofrece su particular revisión de la Bauhaus a través de las vivencias de Grete Stern

En una exposició a la galeria RocioSantaCruz ofereix la seva particular revisió de la Bauhaus a través de les vivències de Greta Stern


Walter Gropius, fundador de la Bauhaus, la definió como una mujer capaz de pasar de las palabras a la acción. Una exposición en San Sebastián recupera su obra

Presenta el mayor catálogo 'online' sobre la escuela alemana, con 45 exposiciones, más de 10.000 objetos y 400 imágenes digitalizadas, y guía en Google Maps por el legado de la Bauhaus por el mundo

Desde al neoplasticismo de Mondrain al tesón racionalista del Movimiento Moderno de Marcel Breuer, estas piezas de almacenaje nacieron con vocación artística para conquistarnos

El arquitecto ideó la Lemke Haus, a las afueras de Berlín, antes de huir del nazismo en 1932. Se trata de la única vivienda en la capital alemana diseñada por él

Ise Gropius retrató en sus diarios la vida de las esposas de los profesores y alumnos de la Bauhaus, la escuela de arquitectura más famosa del mundo


Hace cien años, el movimiento Bauhaus revolucionó el diseño y la arquitectura: su influencia sigue siendo inmensa pero ya domada para hacerla más habitable. Entrevistamos a Gita Gopinath, la economista jefa del FMI, y nos acercamos a la actriz fetiche de la nueva comedia española, Belén Cuesta, que da un giro dramático a su carrera

Un monográfico ofrece una nueva perspectiva de la figura y obra del versátil artista más allá de su consideración como visionario y teórico de la Nueva Visión

Berlín inaugura en el centenario de su fundación una exposición sobre el legado de la Bauhaus, una escuela tan efímera como influyente

Ante la desidia de las autoridades, un movimiento social pelea por mantener vivo el patrimonio de Ekaterimburgo, centro hace un siglo de la revolución constructivista

La creadora del asiento Butaque introdujo el gusto por el interiorismo en las clases populares. Ahora la Universidad Autónoma de México reconoce su obra con una beca en su nombre para las diseñadoras que continúen su lucha

La construcción del Colegio Alemán fue la obra civil más grande del gobierno germano en España en 1957

Una exposición inédita mostrará en San Sebastián la 'revolución' en el diseño gráfico e industrial del centro alemán

El centenario de la apertura de la escuela de arquitectura, diseño y artes aplicadas más influyente del siglo XX ha traído consigo una relectura crítica de su historia

Esta semana ha fallecido a los 102 años el arquitecto estadounidense de origen chino, famoso por su obra en París: un hito arquitectónico con connotaciones contradictorias. Quería expresar la espiritualidad del arte, pero también será recordado como símbolo del capitalismo

La obra de Anni Albers, de 1968, es clave en la transición de la artista alemana desde el diseño textil al grabado

Su combinación de estética e ingeniería traspasó fronteras e influyó en todas las ramas del arte

Las mujeres ocuparon un papel secundario en la escuela de la Bauhaus. Una exposición y un libro recuperan sus figuras empañadas por el olvido.

Coincidiendo con el centenario de la escuela, una exposición y un libro rescatan la figura de algunas de las fotógrafas que por allí pasaron sin obtener el merecido reconocimiento

Les artistes alemanyes han passat dècades amagades per al gran públic. La modista londinenca en va recollir el llegat

Alemania se vuelca en las celebraciones del aniversario de la institución, reparando el error histórico de hace un siglo, cuando los nazis forzaron su cierre y provocaron el exilio de sus líderes

Esto no es una cocina minimalista, que diría René Magritte. Un ojo avezado vería muebles 'midcentury', Bauhaus y hasta toques del estilo industrial. Con este glosario pasarás a nivel experto

Ocultas tras el apellido de sus maridos, relegadas al diseño textil o sencillamente ignoradas. Descubrimos la conflictiva relación de la Bauhaus con las mujeres en el centenario de la fundación de esta escuela, que revolucionó la arquitectura y el diseño del siglo XX

En 2019, varias exposiciones reivindicarán a las esposas y compañeras de los grandes creadores del siglo XX, figuras olvidadas que no tuvieron el estatus pasivo que la historia oficial les otorgó

Las ciudades alemanas de Weimar, Dessau y Berlín en una estimulante ruta que celebra el centenario de la escuela que revolucionó el arte y la arquitectura, visitando casas originales, exposiciones y nuevos museos para 2019

Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal explican por qué los apartamentos que Mies van der Rohe construyó en Chicago, en 1951, son prácticamente perfectos

Visita a las dos casas del autor de ‘Fausto’, que vivió más de 50 años en la ciudad alemana. El Museo de la Bauhaus y el campo de concentración de Buchenwald completan la ruta
Un repaso a obras clave de la arquitectura contemporánea en la capital catalana
La imagen gráfica que conservamos de la Bauhaus fundamentalmente se la debemos a Lucia Moholy, sin embargo permaneció mucho tiempo en el anonimato

Los edificios de los arquitectos que llegaron en los años treinta a la ciudad componen una ruta funcional y sensual
Durante años la fotógrafa Elisabeth Hase mantuvo escondida su obra artística. 25 años después de su muerte sale a la luz

Ocultó su obra cuando Hitler llegó al poder. La obra de la fotógrafa alemana sale ahora a la luz en un reconocimiento póstumo

El Centro Pompidou acoge la mayor retrospectiva desde 1969 sobre uno de los genios del siglo XX. 230 obras conforman el viaje por la obra del pintor suizo

Una muestra sobre la famosa escuela alemana hace que un puñado de creadores revisiten su legado casi un siglo después