‘Buscando a Panzeri’, la reivindicación del Quijote del periodismo deportivo
El documental de Sebastián Kohan Esquenazi muestra la convulsa trayectoria de uno de los mejores pensadores sobre la industria del fútbol
El documental de Sebastián Kohan Esquenazi muestra la convulsa trayectoria de uno de los mejores pensadores sobre la industria del fútbol
Durante su secuestro en la Escuela de Mecánica de la Armada, el detenido capturó fotografías de represores y obtuvo negativos de víctimas que luego se usaron como prueba en juicios por delitos de lesa humanidad
Una pareja lucha para que la justicia no archive su caso, testigo del olvido que padecen las víctimas no vinculadas al terrorismo de Estado
Fito Páez tenía solo 22 años y un glorioso relámpago de inspiración cuando creó una obra que contiene un mundo y una época
Los presos, considerados grupo de riesgo por su avanzada edad, han sido derivados a hospitales penitenciarios
Carlos Capdevila, de 74 años, tiene tres condenas por crímenes de lesa humanidad
El Ejército monta un moderno hospital de campaña en Campo de Mayo, un predio donde hace 44 años funcionaron tres centros ilegales de detención y tortura
El fotógrafo Ezequiel Yrurtia expone en el museo de la ex ESMA de Buenos Aires una muestra sobre Alicia Delaporte, militante montonera secuestrada por el régimen argentino
La víctima que sigue sufriendo es incómoda porque su dolor señala tanto a los culpables como a los cómplices, recuerda que hay un daño sin reparar
Los militares trasladaron a secuestrados al delta del Paraná para burlar la visita de la CIDH en 1979. Supervivientes de este centro de detención regresan al lugar 40 años después
Familiares de presos y de desaparecidos fueron los blancos predilectos del espionaje antes, durante y después de la llegada de los enviados de la OEA
El catedrático estadounidense recuerda los testimonios de víctimas y altos cargos de la dictadura que recogió hace 40 años en Buenos Aires
La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas
El tercer largometraje del bonaerense Benjamín Naishtat recorre las corrientes subterráneas de sordidez y silencio cómplice que desembocaron en la Argentina de Videla
Oscar Aguad se disculpa tras considerar que los levantamientos militares contra Alfonsín no fueron un riesgo para la democracia
Javier Matías Darroux Mijalchuk es el último de los robados durante la dictadura que recupera su identidad. Tenía cuatro meses cuando desapareció y su madre estaba embarazada
En 1977, los militares que asesinaron a la madre de Marcela Quiroga la capturaron para usarla como fuente de información
La periodista Sibila Camps narra en su último libro la represión en la provincia de Tucumán a partir de un ex guerrillero que robó y escondió documentos de los militares
Washington culmina la mayor desclasificación de la historia de información del Gobierno federal
La mujer nació hace 42 años en un centro de detención clandestino de la dictadura argentina y tiene vivos a su padre y un hermano
El debate acaba reduciéndose a por España o contra España; lo mismo que por Cataluña o contra Cataluña
Nora Cortiñas, titular de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, lo pierde en la puerta de su casa y activa una campaña en redes sociales para recuperarlo
Familiares y allegados de víctimas del régimen militar narran en primera persona las últimas horas de sus seres queridos en vida
El Gobierno crea una oficina para defender los derechos humanos de las fuerzas de seguridad que sean víctimas
La autora, ex presa política, recupera 42 años después un texto minúsculo redactado por las detenidas con detalles del terrorismo de Estado
Una exposición en la que fuera la sede de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, el mayor centro clandestino de detención del régimen, muestra la violencia sexual ejercida contra las secuestradas
El lector de ‘No pidas nada’, de Reynaldo Sietecase, es testigo de una violencia política ininterrumpida, como si la caída de la dictadura argentina hubiese sido solo una ficción
Les paguen o no, el daño está hecho. Llevan 35 años trabajando bajo distintos gobiernos, y sólo ahora alguien creyó que eran prescindibles, una ecuación más del debe y el haber
La justicia los encuentra culpables de complicidad con los militares en el secuestro y tortura de 24 obreros de la compañía en 1976
Organismos de Derechos Humanos se oponen al proyecto de Macri para construir una reserva natural en el lugar
Mirta Graciela Antón, 'La Cuca', condenada a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad contra los genocidas argentinos de los años 70, habla desde la cárcel en un libro
Cada abuela tiene su historia demoledora y compleja
La mujer, de 94 años, nunca pudo encontrar a su nieta Clara Anahí, secuestrada por militares de la dictadura
Tras 36 años de búsqueda, el 5 de agosto de 2014, Estela de Carlotto pudo encontrarse con Guido. Él se sometió de forma voluntaria a las pruebas de ADN
Marcos, hijo de la militante desaparecida Rosario del Carmen Ramos, fue robado y apropiado por la dictadura, a días de cumplir cinco meses
Ajenos al debate sobre el nuevo destino de los restos de Franco en el Valle de los Caídos, los cuerpos de los jerarcas de la dictadura sudamericana se pierden en el olvido
La escritora argentino-española se somete al carrusel de preguntas de este diario
El presidente busca reducir el malestar de los militares argentinos por las restricciones presupuestarias
“Me llevaron a dos partidos. Querían ver si alguien me reconocía para secuestrarlo”, recuerda un superviviente