Reparación para Luis Ceccón, el policía víctima de un “vuelo de la muerte” en Argentina
A 44 años de su secuestro y asesinato durante la dictadura, el motivo de su baja ya no será “abandono de servicio”, sino “ausencia por desaparición forzada”
A 44 años de su secuestro y asesinato durante la dictadura, el motivo de su baja ya no será “abandono de servicio”, sino “ausencia por desaparición forzada”
Las mujeres que dedicaron su vida a la búsqueda de sus hijos y nietos víctimas de las dictadura argentina tienen más de 90 años. Casi medio siglo después de la primera ronda de pañuelos blancos frente a la Casa Rosada, preparan a sus sucesores
La actriz hispanoargentina recoge el premio Cervantes de Cristina Peri Rossi: es la primera vez que pone pie en España en dos años, cuando el mundo y ella misma eran diferentes
Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo obsequian al presidente de Chile uno de sus pañuelos blancos
Los actos conmemorativos en Tierra del Fuego y Buenos Aires reavivan la llama nacionalista frente al Reino Unido
La ciudad de Río Grande, la más cercana a las islas, rinde homenaje frente al mar a los soldados que lucharon contra Reino Unido a 40 años del inicio del conflicto
Federico Lorenz, historiador y autor de una decena de libros sobre el conflicto entre Argentina y el Reino Unido, repasa los claroscuros de una de las conmemoraciones más sensibles para su país en su 40 aniversario
Aquellos que eran soldados rasos, adolescentes recién egresados del servicio militar obligatorio, chocan con el discurso promilitar de la tropa profesional
Alicia Mabel Reynoso y Stella Maris Morales son dos de las 14 enfermeras que asistieron a los soldados argentinos que peleaban contra el Reino Unido en las islas. 40 años después, luchan por ser reconocidas como excombatientes: “Si nos tomaron como un adorno se confundieron”, advierten
El mandatario no participa de las movilizaciones en la Plaza de Mayo y opta por un pequeño acto protocolar
El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de más de 40.000 dólares por la captura de siete imputados
La responsable de la organización, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tesón de las víctimas del franquismo
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
Para un país que venía de la dictadura más sangrienta de la historia es un orgullo el resultado exitoso de las políticas de memoria, verdad y justicia
Los jóvenes españoles de la Transición fueron los que estrenaron su libertad denunciando las atrocidades que sucedían en Sudamérica, como esos artistas que pusieron voz y emoción a nuestros infortunios
Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos
La nueva política, todavía incipiente, es una esperanza para 12.500 personas cuyo ADN no coincidió con el de familias de los desaparecidos. En noviembre hubo dos reencuentros
Hijo de víctimas de la dictadura militar, libra cada día una batalla personal contra un problema que arrastra desde niño
Era un niño prodigio, a los 13 años ya se había recibido de profesor de música clásica. Luego escuchó a los Beatles y le explotó el mundo. No paró de componer y crear canciones que marcaron la historia musical de Argentina
La editorial Blatt & Ríos publica ‘Estados alterados’, un ensayo inédito del más irreverente escritor del canon argentino
La proposición no de ley, que el grupo socialista se muestra abierto a apoyar, insta al Gobierno a una revisión de las distinciones otorgadas desde la Transición
La Nicaragua de hoy, que busca encarcelar a quien más lo prestigia, se asemeja a lo que fueron las dictaduras que asolaron el continente a lo largo del siglo XX
El actor, que acaba de interpretar a Lorca en el teatro, responde a Vox: “Nunca votaría a los herederos de los que le mataron”
Esta argentina celebra la condena a 20 años de cárcel del exoficial de inteligencia que la forzó a ser su esclava sexual y de su esposa y confía en que otras víctimas se animen a denunciar
Un tribunal condena a 24 y 20 años de prisión a dos exmilitares por ejercer violencia sexual contra tres prisioneras de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)
Juan Diego Botto ha escrito una obra llena de audacia, sensibilidad e inteligencia. Vayan al teatro para conocer mejor la historia de Lorca, la del suelo que pisan
La Secretaría de Derechos Humanos recupera en vídeo los testimonios de las víctimas en los juicios por lesa humanidad
Una alianza criminal entre el Ejército y la policía emprendió en los setenta la misma práctica macabra de la guerra sucia en Argentina o Chile. EL PAÍS reconstruye el oscuro episodio con informes oficiales y voces de víctimas
El asesinato del italo-argentino Lorenzo Viñas Gigli en 1980 puede llevar a Átila Rohrsetzer a la cárcel por delitos de lesa humanidad. Una ley de amnistía en Brasil impide el juzgamiento de los represores
En el 45 aniversario del golpe de Estado, la marcha multitudinaria de las organizaciones de derechos humanos ha sido reemplazada por actividades alternativas debido a la pandemia
El club de fútbol homenajea a sus seguidores asesinados cuando se cumplen 45 años del último golpe militar
En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público
El 24 de marzo de 1976 una junta militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón y se instauró una dictadura que se prolongó hasta el 10 de diciembre de 1983
El tribunal estableció penas de entre seis años y cadena perpetua para los imputados por secuestros, torturas, homicidios y robo de niños en el cuarto juicio de la megacausa ESMA
El Equipo Argentino de Antropología Forense usa tecnología de precisión para detectar anomalías que permitan hallar cuerpos enterrados en el mayor predio militar del país
Una comisión promovida por el Gobierno de los Países Bajos concluye que se intentó parar el proceso contra el exmilitar Julio Alberto Poch
Las apropiaciones de bebés desvinculadas de los delitos de la dictadura no reciben atención. Al menos 10.000 víctimas piden reconocimiento y apoyo para rastrear su origen
El museo expone 300 piezas donadas por la familia del referente del arte político que plantó cara a la dictadura argentina. Su obra de denuncia se distingue por una fuerte crítica a la religión y el poder