
Vuelve Snoopy (nunca se fue)
La película en 3D ‘Carlitos y Snoopy’, 500 nuevos cortos de animación y el 15 aniversario de su muerte reactualizan la figura de su creador, Charles M. Schulz
La película en 3D ‘Carlitos y Snoopy’, 500 nuevos cortos de animación y el 15 aniversario de su muerte reactualizan la figura de su creador, Charles M. Schulz
La pintora se estrena en el cómic con la adaptación de ‘El hombre que fue Jueves’
Liniers reflexiona sobre la angustia de no ser feliz
Sin dinero ni industria, los artistas nacionales crean personajes con parodia y mucha ironía
El dibujante gallego se estrenó en 2011 con Las fabulosas crónicas del ratón taciturno . Sus obras se adentran en dilemas comunes envueltos en fantasía
Su primer libro, 'Las fabulosas crónicas del ratón taciturno', impactó con una combinación de fantasía, crudeza y lirismo
Miró, Picasso, Martí Alsina i Togores, entre els autors de les 70 obres que exposa la galeria Francesc Mestre de Barcelona en les quals la roba brilla per la seva absència
Aunque no se estrenara hasta el año 2016 la película ha levantado gran expectación entre los seguidores de los superhéroes
Se estrena '4 Fantásticos' y desbrozamos el género de capa y mallas para sobrevivir a una conversación con listillos
Miró o Picasso, entre los autores de las 70 obras que expone la galería Francesc Mestre
El historietista argentino Ricardo Liniers Siri, conocido como Liniers, reflexiona sobre la vida y el paso del tiempo
El director y animador español (Madrid, 1929) creó caricaturas como Don Quijote de la Mancha y Los Trotamúsicos
La misión del fallecido “Batman de Baltimore” era arrancar una sonrisa a niños enfermos
El estadounidense Lenny B. Robinson conducía un lamborghini y se disfrazaba del superhéroe para visitar a niños hospitalizados
La dibujante (Bigastro, Alicante, 1980) sorprendió en 2011 con una primera novela gráfica, Sangre de mi sangre , entre poética y macabra. Adelantamos algunas páginas de su nuevo trabajo, La alumna
Las ilustradoras arrasan con libros que caricaturizan la vida cotidiana propia o cercana El fenómeno, que explotó en Internet, es un maná para el estrangulado mercado editorial
Autora revelación con su primera obra, la dibujante ultima un nuevo álbum en Angulema, la meca del cómic
Las ilustradoras que querían hacer carrera en este país tenían que romper una a una las paredes de las muchas celdas con las que se encerraba a la mujer
El historietista argentino Ricardo Liniers Siri, conocido como Liniers, dibuja duendes
Viñetas desde o Atlántico muestra una selección de las obras más vanguardistas con una fuerte presencia de creadoras que revientan los corsés temáticos del tebeo
Del cómic periodístico a la autobiografía pasando por la fantasía y crítica social, la novela gráfica se vuelve inclasificable y subvierte el orden de la narración tradicional
La dibujante narró en ‘Fun Home’ la homosexualidad y el suicidio de su padre y su propia infancia. El libro se ha convertido en un musical de éxito
Les imatges del cinquè episodi de ‘Dragon Ball Super’ evidencien problemes laborals en el món de l’animació
La animación del quinto episodio de 'Dragon Ball Super' saca a relucir problemas laborales en el mundo del anime
El argentino traza las biografías cruzadas de Allende y Pinochet en su nueva novela gráfica
Era el mejor dibujante de su clase y hoy es uno de los esenciales del cómic en EE UU Ha ganado cuatro Eisner por su heterodoxa versión de los superhéroes de siempre
Gutiérrez y sus problemas en el trabajo
Josh Trank publica en Twitter un mensaje contra Fox tras las duras críticas contra el film
Un recorrido por la obra del dibujante (Valladolid, 1977), desde sus primeros trabajos como ilustrador en EL PAÍS hasta sus galardonados álbumes para Marvel
La historieta chilena, una de las más exitosas de Latinoamérica, se publica con éxito en 13 países de la región
Los bares de animales y los ‘maid cafés’, en los que las camareras vestidas con uniforme de sirvienta, triunfan en Japón. ¿Mera diversión o reflejo de una sociedad enferma?
Uno de los mitos vivos del cómic acaba de cerrar su “trilogía Nitnit” con Cráneo de azúcar. Este año, el autor de Agujero negro cumplirá los 60, y no sabe cómo dará forma a sus obsesiones en el futuro