El estadio del Barcelona no estará completamente listo hasta el verano de 2026, aunque se trabaja para que a finales de año se acojan los primeros partidos con la primera y segunda gradería listas
La selección, a la que le faltó ritmo y chispa, derrota a Bélgica (2-0) con un gol de Aitana Bonmatí y una genialidad de Tere Abelleira, ídolo local en Riazor, en la última prueba antes de ir a París
El mallorquín reaparece en la pista de Bastad 50 días después de su último partido, en Roland Garros, y bate al joven sueco (6-3 y 6-4, en 1h 25m) a base de corrección
El organismo, adscrito al Consejo Superior de Deportes, investigaba si había abuso de autoridad en una serie de decisiones, como el cese al secretario general de la RFEF, Andreu Camps
Un Bernabéu lleno aclama al nuevo delantero blanco tras años de espera, marchas atrás e idas y vueltas. “Sé que fue difícil”, admite el jugador sobre su eterno proceso de fichaje y salida del PSG
Diego Torres, periodista de la sección de Deportes de EL PAÍS, responde a las preguntas esenciales sobre el equipo que ha ganado el cuarto título europeo para España
La figura del enviado especial recuperó su sentido porque tuvo acceso a los futbolistas, dispuso de tiempo para contrastar impresiones y gestionar la información
El seleccionador llevó a España a un triunfo memorable en la Eurocopa desde una figura muy alejada de los parámetros de la industria: un tipo amable y empático, devoto católico y taurino
El segundo y el tercero, Vingegaard y Evenepoel, orgullosos de su ascensión al Plateau de Beille, afirman que la de Pogacar fue “la mejor actuación de la historia”, y el esloveno cree que también
La selección festeja el cuarto título europeo con miles de aficionados que inundan el centro de la capital y el mensaje impreso en el autobús de los jugadores de que este éxito no será aislado
Todo el mundo recordará a Williams y Oyarzabal, quizás a Lamine y Cucurella que les asistieron, pero los goles llegaron tras extraordinarios pases de Carvajal y Olmo
El murciano, coronado de nuevo en Londres, atiende a EL PAÍS y charla sobre juventud, juego e impacto. ¿Su objetivo? Multiplicar la resonancia de su deporte
La lesión de larga duración del jugador guipuzcoano sembró dudas hace dos años, pero sus planes y de quienes le atendieron se han cumplido y vuelve a ser quien era
“Si no llega a ser por ellos no hubiese jugado. Han pasado momentos como los que yo he pasado. Y me han enseñado que hay luz al final del túnel”, agradeció el delantero de la Roja al concluir la final
Los futbolistas festejan el título en Cibeles ante miles de aficionados | El autobús de la Roja recorrió antes el centro de Madrid tras visitar el Palacio de la Zarzuela y La Moncloa
El triunfo de la Roja en Alemania no se podría explicar sin la apuesta de Luis de la Fuente por Laporte, Cucurella, Fabián, Oyarzabal, Morata, Lamine y Nico Williams
El extremo de la selección española, autor del primer gol en la final de la Eurocopa y MVP del partido, y sus compañeros de equipo se acuerdan de sus seres queridos y celebran el triunfo en la Euro de Alemania
El paréntesis previo en la isla depuró la mente de un tenista cuya ascensión propone un cambio de paradigma: diversión frente al tradicional sufrimiento
Si ya resulta difícil jugar bien haciendo lo que uno está habituado a hacer, mucho más me lo ha parecido siempre hacer bien, y más en una final, lo que no se tiene por costumbre
España conquista su cuarto título continental con un equipo coral, vertical y sorprendente. Este es el análisis jugador por jugador de todos los integrantes de la expedición de la Roja
España llegó a la sombra de Francia, Alemania e Inglaterra, las favoritas, y descosió a las tres con un juego exquisito ejecutado por una generación imberbe que hace en el campo con las piernas lo que hace con las manos en la Play
Para un emigrante como yo conviene que el país de uno genere noticias positivas en todos los ámbitos de la actividad humana: en el económico, el político, el cultural y también el deportivo
La selección, de nuevo en la cumbre, levanta su cuarta Eurocopa, más que nadie, en un partido abierto por Lamine y Nico y cerrado por Oyarzabal tras resistir el breve despertar de una Inglaterra sometida