
Brasil-Chile: formaciones, horario y dónde ver el partido por las eliminatorias para el Mundial 2026
La Roja, dirigida ahora por Nicolás Córdova, visita al equipo de Ancelotti sin los jugadores de la ‘generación dorada’

La Roja, dirigida ahora por Nicolás Córdova, visita al equipo de Ancelotti sin los jugadores de la ‘generación dorada’

Días atrás, un alumno me preguntaba por qué muchos periodistas morían en ataque a hospitales. Si eso no los convertía en sospechosos. Las leyes de la guerra dicen que los centros médicos son sagrados y que atacarlos es un crimen de guerra

La bonificación especial es entregada a los pensionados, los empleados públicos y a algunos trabajadores del sector privado

Enrico Tosti-Croce heredó la pieza del primer templo de Acrópolis de su padre, un miembro de la Armada italiana que la recogió del suelo de Atenas en 1930

Sergio Arce, de 31 años, cayó este domingo desde el techo del recinto cuando intentaba cambiarse de ubicación. Para la parlamentaria, las dirigencias deportivas “tienen que hacerse cargo de la infraestructura”

Chile puede aprender de la capacidad nórdica para potenciar el talento local y escalar tecnologías de alto impacto en sectores donde tenemos ventajas comparativas: energías renovables, minería sustentable, industria forestal y descarbonización

Un humilde equipo portuario, Coquimbo Unido, descendiente de la tradición corsaria, trastocó los papeles en el fútbol chileno

El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo a la edad de los pensionados

La máxima autoridad de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura participó en la Cumbre Mundial sobre Docentes, celebrada en Santiago de Chile por iniciativa de la Unesco

El nuevo sistema proporciona la información del conductor con un código QR. Arriba a Santiago de Chile tras una aplicación gradual en el resto del país

A dos meses de la primera vuelta del 16 de noviembre, la competencia se estrecha. Hay ocho candidatos a La Moneda, pero la carrera se definirá muy probablemente entre Kast y Jara

La propuesta es una manera de leer cómo circulan las palabras y cómo se redistribuye la inteligibilidad en la esfera pública, que carece de arquitectura estable, trasciende lo nacional, es proteiforme
En medio del hostil desierto de Chile crecen sigilosamente algunas de las plantas más valiosas de su gastronomía y medicina ancestral, que Patricia Lorena recupera manteniendo su herencia indígena

El elenco de personajes que deambulan por ‘A la sombra’ muestra cuán incómodos pueden ser los intelectuales y escritores cuando apuntan a los problemas de un orden social

Portavoz de las posturas más conservadoras de la derecha de Chile sobre las libertades individuales, debutó en la campaña de su marido conduciendo un camión y luciendo una gran bandera chilena

El coraje constituye el único instrumento capaz de proporcionar calidez humana en circunstancias extremas

La búsqueda de las personas detenidas desaparecidas durante las dictaduras y conflictos internos en América del Sur no es una tarea del pasado, sino una deuda que persiste y nos interpela en el presente

¿Qué nos queda? Crecimiento. Si la recaudación se mantiene en un 20% del PIB, imagine lo que sería crecer 5% por año y el impacto en las finanzas públicas que esto tendría

Los abogados del artista piden cancelar la marca para no inducir a error a los consumidores. La contraparte, un emprendedor de Santiago, señala que es un juego de palabras entre una cepa de uva y el pisco

No cabe duda de que merecía el Premio de Literatura. Pero pocas veces el de Periodismo ha sido entregado a alguien que lo ejerció con tanta pasión. En estos días se cumplen, ya, 15 años de su muerte

El periodista deportivo recuerda su casona de la infancia, con 22 habitaciones, frente al cuartel de la CNI, su paseo familiar a Plaza Egaña y las risas en el Mampato

Llegamos a la Cumbre Mundial de Docentes con una evidencia innegable: los análisis internacionales estiman que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales para alcanzar las metas de 2030, y la cifra aumenta a los 50 millones al sumar la educación inicial

Sabrina Carpenter y Chappell Roan encabezan el ‘line up’ del evento musical, que regresa al parque O’Higgins de Santiago tras siete años

A pesar del fracaso de la reforma tributaria del Gobierno de Boric, y el actual temor en sectores progresistas de que la ultraderecha llegue al poder en las próximas elecciones presidenciales, este tema no puede esconder bajo la alfombra

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, nuevamente la abre un flanco a la abanderada. Esta vez, por sus cuestionamientos a la gestión de Mario Marcel, exministro de Hacienda de Boric

En todo tipo de ámbitos políticos y académicos, la propuesta ha recibido duras críticas de parte de expertos e instituciones

Incapaces de organizar un partido final entre Colo Colo y la Universidad de Chile, las autoridades primero propusieron que sólo asistieran mujeres y niños. Ahora sugieren que vayan solo los mayores de 55 años

Chile no cuenta con una Política Nacional de Discapacidad como exige la Ley 20.422. Las acciones del Estado son fragmentadas, sin una hoja de ruta que oriente las políticas para los más de tres millones de personas con discapacidad

Sabemos que encontrar trabajo no depende únicamente de tener un buen currículum, sino también requiere redes de apoyo, claridad de propósito y confianza personal

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Ch.ACO+) se mete en las cocinas de la capital chilena para conquistar nuevos públicos

El exbrigadier del Ejército, hoy de 82 años, era parte de la DINA, la policía secreta de Pinochet. En 1974 fue parte de los agentes que asesinaron al matrimonio en Buenos Aires, con un atentado explosivo

La ayuda estatal, que consiste en una bonificación promedio de 212.468 pesos, se entregará a más de 226.000 trabajadores en el país sudamericano

Maite Andrade, de 11 años, vive en Bajos de Mena, en Puente Alto. Lo que empezó como una tarea, acabó en un llamado de atención a Chile. Sus compañeras también escribieron en la clase y sus textos “reflejan las problemáticas que viven”, dice su profesora

Los documentos desclasificados en Estados Unidos sobre el asesinato de John F. Kennedy describen una trama de espionaje, operaciones encubiertas y complicidades diplomáticas

Si el Estado no participa activamente en la redistribución del trabajo de cuidados, perpetúa desigualdades, en especial contra mujeres y niñas
Si las columnas o la tribuna de opinión no bastan, tampoco es suficiente el libro para que los intelectuales intervengan eficientemente. ¿Qué falta?

El abogado y diplomático recorre pasajes de una vida cargada de momentos históricos y relaciones improbables con las altas autoridades

¿Cómo interactúo con la persona que me pide saltar la fila para comprar el pan? ¿Cómo cuido el espacio público del barrio donde vivo? ¿Acaso recuerdo que detrás de mi viene alguien más?

La megabanda de origen venezolano cambió el tipo de criminalidad en el país y hoy tiene presencia en 14 de las 16 regiones. Pese a su avance, hay más de 330 detenidos, cuatro condenas y un golpe reciente a sus finanzas

Chile pide gobernabilidad y castiga la improvisación, pero aplaude la independencia y el voto en conciencia