
Carlsen arranca un empate balsámico
Anand impresiona pero conducirá la negras en las dos próximas partidas.

Anand impresiona pero conducirá la negras en las dos próximas partidas.

Sin la energía que exhibió en su juventud, Krámnik es ahora un jugador irregular. Pero sigue siendo un virtuoso, como demuestra en esta extraordinaria partida

El indio afronta las partidas 5ª y 6ª, que el año pasado perdió ante Carlsen

Carlsen quiso torturar a Anand para resarcirse de su derrota anterior, pero el indio no sufrió

El aspirante logra empatar una partida que el campeón comenzó con blancas

El excampeón, de 77 años, observa el mundo desde una silla de ruedas

Una inyección de autoestima para Anand. Su primera victoria sobre Carlsen en cuatro años

El indio gana por primera vez en cuatro años al noruego

Dos peones avanzados, pasados, unidos y bien defendidos, en manos de un jugador virtuoso, pueden ser un arma letal. Esta partida lo demuestra.

El ajedrez es una gran escuela para calcular las consecuencias de nuestros actos

El séquito del indio afronta este lunes la crucial tarea de recuperarlo anímicamente

El noruego, actual campeón del mundo, gana la segunda partida y domina por 1,5-0,5

La primera partida del Mundial fue mucho más peleada que de costumbre

Tablas tras casi seis horas en el primer asalto

Alexánder Grischuk acumula seis victorias seguidas (tres en el Gran Premio de Bakú y tres en el Memorial Petrosián). Esta es muy didáctica

Carlsen y Anand se enfrentan de nuevo, en Sochi, con el título mundial en juego.

Alexánder Grischuk se ha consolidado entre las grandes estrellas. Y con partidas de calidad

Esta partida muestra la diferencia entre un peso pesado y un semipesado. Inárkiev flojea un poco, y Krámnik lo castiga con brillantez

La capacidad de ver mucho más allá que sus rivales distingue a los jugadores virtuosos. Como Julio Granda

Nunca se ha entrenado como un jugador de élite, pero ha ganado a muchos. Ahora, a los 47 años, el peruano Julio Granda sigue triunfando
Mamediárov logra un ataque tremendo tras quedarse con una pieza menos. Un combate para disfrutar despacio
Además de un bello remate, esta partida tiene un alto valor instructivo. Desde una posición restringida, Jobava logra una elegante victoria

El estilo poco espectacular de Andreikin requiere más atención y conocimientos para comprenderlo y disfrutarlo. Su dominio del juego posicional es muy refinado

En el ajedrez habría muchos menos empates aburridos si todos jugaran al estilo del georgiano Baadur Jobava. He aquí un bello ejemplo

Ganar una partida decisiva en la última ronda requiere un temple especial, que los jugadores españoles rara vez exhiben

Tras ocho rondas invicto, Jaime Santos perdió de forma dramática una partida que tuvo ganada y que luego era tablas. Terminó 4º

Jaime Santos aspira incluso al oro, pero con pocas posibilidades: tendría que ganar con negras al israelí Boruchovsky, y verse favorecido por otros resultados

Santos se juega una medalla en las dos últimas partidas del Europeo sub 18. Hasta ahora su rendimiento es muy convincente.

Sólo alguien con fundamentos sólidos y mucho talento puede jugar y ganar una partida como esta. Aunque flojea un poco en la ejecución de su ventaja, Julio Suárez convence

Cuando dos jóvenes de gran talento se enzarzan en un combate de mandobles, el resultado puede ser muy bello. Como el de esta partida

Esta es la única partida (de once) que Paco Vallejo perdió en la Olimpiada de Tromso. La clave no fueron sus pequeños errores sino la profundidad de Topálov

Empezar una partida sin concentración absoluta puede costar muy caro. En esta, el juego demasiado superficial es bellamente castigado

Los españoles tienen alguna posibilidad de medallas en los Europeos de edades. De momento, Alejandro Pérez es líder tras un remate muy brillante

Es frecuente que los grandes talentos adolescentes brillen tácticamente. Pero es raro que sean virtuosos en la estrategia. Por eso impresiona tanto Goriáchkina, de 16 años

China sigue progresando en el ajedrez masculino como hizo años ha en el femenino. Oro y plata en el Mundial juvenil

Los genios también yerran, y más bajo gran presión, como la de la penúltima ronda de un Mundial. Yi Wei cayó cuando rozaba el título

Yi Wei, de 15 años, sigue dando una sensación magnífica en el Mundial sub 20. Pero aún le quedan dos rondas para lograr la hazaña

Casi todos los ajedrecistas que en su adolescencia jugaban como Yi Wei lo hace ahora fueron grandes estrellas

Nigel Short, subcampeón del mundo en 1993, es uno de los grandes maestros más dispersos. Pero cuando se concentra en su juego es temible y brillante

Si hay un juvenil a quien todo aficionado debería seguir de cerca es el chino Yi Wei, de 15 años, de asombroso talento. Hoy publicamos una muestra