
Kariakin exhibe su dureza
El aspirante no se inmuta ante la creatividad de Carlsen y empata fácilmente

El aspirante no se inmuta ante la creatividad de Carlsen y empata fácilmente
Kariakin hizo tablas sin despeinarse, a pesar de que Carlsen tuvo la iniciativa de las blancas

El revolucionario Magnus Carlsen defiende el título en Nueva York ante el durísimo Serguéi Kariakin
Una gran diferencia entre dos jugadores puede no bastar si el favorito no encuentra la brillantez
Esta brillante partida muestra las diferencias que todavía existen entre el ajedrez humano y de silicio
Rendirse en una posición desesperada es respetar al rival. Pero la posición puede esconder recursos maravillosos, aunque parezca desesperada
Esta partida expresa bien la diferencia entre una gran promesa y una de las estrellas más duras
Fedoséyev domina una casilla esencial y, a partir de ella monta un coherente y brillante ataque letal
A veces, la ventaja consiste sólo en algo más de espacio y un ataque más rápido que el del rival
El nuevo campeón del mundo sub 12 triunfó contra pronóstico pero con un juego muy convincente
En el juego combinativo no sólo influye el cálculo; también la creatividad debe estar muy afinada
El gran maestro cubano exhibe su virtuosismo estratégico y táctico para rematar con un ataque letal
Un indio de 11 años amenaza con batir la marca de Kariakin, que fue gran maestro con 12 años y 7 meses
Es muy placentero ver un combate feroz y a toda velocidad entre dos grandes maestros de alto nivel

El cubano muestra en esta partida un entendimiento del ajedrez por encima de su tiempo
Esta partida rápida es de sumo interés porque muestra los recursos del genial jugador peruano
Sólo alguien con un talento descomunal puede ganar así a uno de los mejores del mundo en rápidas
Una lección muy interesante del español sobre cuándo una torre y algún peón valen más que dos piezas
Sólo el noruego puede ganar a Nakamura claramente, aunque sufriendo, en partidas relámpago

La Fundación Miró expone la relación entre el juego de mesa y las vanguardias a través de 80 obras

El uso terapéutico de este deporte se ha extendido a centros de drogodependientes, espacios para mayores y colegios
Las partidas de máxima tensión, y además en posiciones muy complicadas, requieren mucha entereza

El culto a la personalidad, el ansia por demostrar poder y la estupidez crean situaciones absurdas

Gran difusión internacional de un estudio científico poco riguroso sobre los beneficios del ajedrez
La gran calidad que muestra el joven holandés en todo tipo de posiciones le perfila como gran estrella

EL PAÍS reconstruye la vida en prisión del mayor narcotraficante del mundo
La 2ª jugadora más fuerte de India, tras Koneru, conduce un ataque modélico y muy bien rematado

Una partida puede ser excelente, y muy didáctica, aunque no sea nada espectacular; he aquí un ejemplo
El joven polaco brilla desde niño, y su consistencia aconseja seguirlo con especial interés
La falta de prudencia y un solo error de Short son castigados con brillantez por la campeona del mundo
Analizar la posición hasta su esencia, en porfía de recursos extraordinarios, es lo que se debe hacer
Las grandes estrellas pueden producir joyas incluso en partidas rápidas, por su gran visión táctica

El duelo Carlsen-Kariakin desde el 11 de noviembre difumina el recuerdo de la Olimpiada multiétnica

La polémica por la obligación del hiyab en el Mundial de Teherán esconde la ineficacia federativa
El jugador más débil en teoría va minando con pericia el enroque del más fuerte, y remata a lo grande
La gran sabiduría de Svídler se plasma en una ofensiva brillante, en lo que fue y lo que pudo ser
Calcular bien una combinación es fundamental, pero también hay que valorar la posición resultante

Aunque el ruso no fue uno de los más geniales jugadores, aporto grandes cosas al deporte, fue pionero en entrenamientos intensivos, autocrítico y analítico consigo y con sus rivales
La joven estrella estadounidense maneja con gran soltura un lío de piezas para hallar el golpe ganador