_
_
_
_

Resultados de las elecciones en México 2024, en vivo

La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum habla durante el evento donde anunció a miembros de su gabinete, este 27 de junio en Ciudad de México.Raquel Cunha (Reuters)
El País

La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado el triunfo de la candidata morenista Claudia Sheinbaum. La presidenta electa obtuvo 35.923.984 votos, y los cómputos distritales arrojaron más de 30 puntos de distancia de Xóchitl Gálvez, la abanderada de la alianza opositora entre el PRI, el PAN y el PRD. Así, por primera vez en sus 200 años de vida independiente, México tendrá una mujer presidenta.

Las elecciones de 2024 se recordarán por una alta participación ciudadana. La próxima administración supone la continuidad del proyecto de izquierda encabezado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, y se caracterizará por la elección del mayor número de mujeres gobernadoras en la historia nacional.

Quién es quién en el Gabinete de Claudia Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha revelado este jueves a seis nuevos miembros de su equipo que se suman a los seis presentados con anterioridad. Los perfiles integrarán el Gabinete legal con el que por primera vez una mujer asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo formado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Sheinbaum, tras las cinco designaciones de su Gabinete : "Estoy muy contenta del equipo que estamos formando"

La presidenta electa ha mostrado a la salida del Museo Interactivo de Economía, donde ha nombrado a cinco nuevos miembros de su Gabinete, la satisfacción con su nuevo equipo de Gobierno. "Todos quieren al proyecto al que pertenecemos, son profesionales, honestos. Estoy muy contenta del equipo que estamos formando. Muchos de ellos hemos trabajado juntos desde hace tiempo, con otros no hemos trabajado directamente, pero si los conocemos, como Edna [Elena Vega, que será nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano] y Raquel [Buenrostro, nombrada próxima secretaria de Función Pública]", ha expresado la mandataria.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Edna Elena Vega será la nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Edna Elena Vega formará parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum como secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Actualmente ostenta el cargo de subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la misma cartera que ocupará a partir del 1 de octubre.

La especialista en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana fue directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) entre 2018 y 2022. Antes ostentó el cargo de directora general de Planeación Estratégica y directora del Instituto de Vivienda del entonces Distrito Federal. En la alcaldía Iztapalapa se encargó del área de Desarrollo Urbano y también fue investigadora en un proyecto sobre Impactos Ambientales del Crecimiento Urbano de la Ciudad de México.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones y Transportes 

Jesús Antonio Esteva será el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes. Sheinbaum se trae al ingeniero civil de su época como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde Esteva ha ostentado la cartera de Obras y Servicios de la capital desde 2018.

El nuevo secretario se graduó como maestro de Estructuras en la UNAM y en esta universidad fue director de Planeación y Evaluación de Obras. En la capital llegó a ser asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas y director de Obras de Infraestructura. Ha dirigido numerosos proyectos de planeación urbana.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Raquel Buenrostro, nombrada secretaria de la Función Pública

Raquel Buenrostro llegará a la Secretaría de Función Pública del próximo Gabinete de Sheinbaum. La licenciada en Matemáticas por la UNAM es la actual secretaria de Economía en la Administración de Andrés Manuel López Obrador y fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2020 a 2022. 

La nueva encargada de la auditoría del próximo Gobierno ha desempeñado cargos en la administración pública desde hace 28 años. Buenrostro (54 años) fue directora general de Administración y Finanzas de la secretaría de Turismo, gerente de Planeación y Desarrollo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y formo parte del equipo de López Obrador cuando este fue jefe de Gobierno en la capital como subtesorera de Política Fiscal. 

 

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

David Kershenobich ostentará la Secretaría de Salud

David Kershenobich ostentará la Secretaría de Salud. Licenciado en Medicina por la UNAM, donde ha sido profesor y ha publicado más de 500 investigaciones, fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán hasta 2022.

Sheinbaum nombra en una secretaría clave a un perfil muy técnico. Kershenobich (81 años), doctor que se consolidó como cirujano, se especializó en hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Reino Unido; y obtuvo un doctorado en la misma ciudad con una tesis titulada Metabolismo de Transferrina. Regresó a México en 1970 y durante toda su carrera ha realizado 500 publicaciones: 249 artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Luz Elena González Escobar será secretaria de Energía

Luz Elena González Escobár será la nueva secretaria de Energía. Sheinbaum ha nombrado a la que fuera titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Es una cara conocida para Sheinbaum, que como jefa de Gobierno de la capital la nombró en 2018 Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

La licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejo su cargo en Ciudad de México hace tres semanas para incorporarse al equipo de transición de Sheinbaum. Su perfil técnico le hizo ostentar numerosos cargos en la capital: subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, directora general de la Red de Transporte, coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico y directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente.

Quién es quién en el Gabinete de Claudia Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha presentado este jueves a seis de los secretarios que integrarán el Gabinete legal con el que asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital. Marcelo Ebrard, contendiente en la elección interna de Morena que amagó con abandonar el partido y finalmente negoció su estadía, se encargará de la cartera de Economía; mientras que Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición entre el sexenio de López Obrador y la presidenta electa, será el próximo canciller. Ernestina Godoy, exfiscal de la capital, será la Consejera jurídica de la Presidencia. Perfiles más técnicos como Rosaura Ruiz y Julio Berdegué, se encargarán de Ciencia y Agricultura respectivamente.

Sheinbaum retrasa las designaciones del Gabinete de seguridad y pone el foco sobre Gobernación

En pleno proceso de desinflamación electoral, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, desvela los mimbres con que construye su futuro Gobierno, nombres y posturas amables con la administración que ahora termina, parte todo del mismo universo político, Morena y sus aliados. Poco a poco, la futura mandataria toma las riendas, pendiente de sus viejos colaboradores y sus apuestas de campaña, candidatos a acompañarla en el nuevo sexenio. Este jueves, Sheinbaum presentará a nuevos integrantes de su gabinete, que se sumarán a los seis que ya desveló la semana pasada, y a Rogelio Ramírez de la O, ratificado en la secretaría de Hacienda, con las urnas aún calientes, para tratar de calmar a los mercados y dar un respiro al peso.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Sheinbaum presenta a cinco nuevos miembros de su Gabinete

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentará este jueves a cinco nuevos miembros de su Gabinete. La futura mandataria ha advertido de que evitará dar los nombres de los secretarios ligados a tareas de defensa y seguridad. La semana pasada Sheinbaum desveló a las primeras seis caras de su Gobierno, una cifra que no se repetirá este jueves porque el sexto nombramiento es el del actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al que la presidenta electa ratificó tras los resultados de las votaciones para calmar a los mercados.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Sheinbaum anuncia que José Antonio Peña Merino dirigirá la nueva Agencia de Transformación Digital

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este miércoles que José Antonio Peña Merino dirigirá la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Peña Merino fue el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de Ciudad de México, un cargo que ostentó desde que Sheinbaum llegó en 2018 a la jefatura de Gobierno de la capital. Dejó este puesto en noviembre para integrarse al equipo de campaña de la política de Morena.

El nombramiento de Peña Merino supone un nuevo paso para la formación del Gabinete de la próxima presidenta. Sheinbaum anunció hace una semana la creación de la Agenda de Transformación Digital para agilizar los trámites en instituciones públicas como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de aumentar la recaudación de impuestos. 

El nuevo titular de la dependencia, especialista en datos, estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas y es cofundador de Data Cívica, empresa que se especializó en el uso de datos y nuevas tecnologías para la defensa de los derechos humanos.

Erika Rosete
Erika Rosete

Sheinbaum informa que este jueves no habrá aún nombramientos para puestos de Seguridad

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dijo que no será este jueves —como lo había anunciado previamente— el anuncio de los funcionarios de la cartera de Seguridad que formarán parte de su Gobierno. “Es cierto que la parte de Seguridad no va a ser mañana. Mañana sabrán cuáles secretarías son”, dijo en conferencia de prensa, este miércoles. 

La presidenta electa tenía previsto presentar a la segunda parte de su gabinete presidencial —cuya primera parte presentó el pasado 20 de junio— este jueves 27 por la mañana; sin embargo, este miércoles ha asegurado que no será así. Algunos nombres para encabezar las principales secretarías encargadas de la Seguridad, están Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch.

Sheinbaum anunció el pasado 20 de junio seis de los miembros de su equipo de Gobierno: Marcelo Ebrard, como titular de la cartera de Economía; mientras que Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición entre el sexenio de López Obrador y la presidenta electa, será el próximo canciller. Ernestina Godoy, exfiscal de la capital, será la Consejera jurídica de la Presidencia. Perfiles más técnicos como Rosaura Ruiz y Julio Berdegué, se encargarán de Ciencia y Agricultura respectivamente.

 

Erika Rosete
Erika Rosete

López Obrador responde a Fernández Noroña, sobre su petición de liderar la bancada de Morena en el Senado: “Ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha respondido a la polémica encabezada por Gerardo Fernández Noroña, después de que el diputado por el Partido del Trabajo propusiera la realización de una encuesta para que la ciudadanía eligiera a quien encabezará la bancada del partido oficialista Morena, en el Senado, en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. “Quiero mucho a [Gerardo Fernández] Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera. Nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”, dijo el presidente la mañana de este miércoles.

El mandatario aseguró que el acuerdo original en cuanto a la repartición de puestos en el nuevo Gobierno se hizo exclusivamente con militantes de Morena, y, aunque no lo dijo directamente, ese pacto no incluye a otros partidos como el PT, al que pertenece Noroña. “No se trata de polemizar con esto. Se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos”, dijo López Obrador. 

Por su parte, en un video publicado la tarde del martes, Noroña aseguró que no romperá con Morena, y aclaró que no permitirá que se le dé un mal trato: “Hubo acuerdos, se deben cumplir, y si no se cumplen, pues se toma nota y punto. No voy a dejar de recorrer el país, no estoy de dejado, ya he planteado muy claro mi posición y que no se malentienda que estoy de acuerdo con que me atropellen”, dijo.

Erika Rosete
Erika Rosete

El Gobierno asegura que fueron 12 candidatos asesinados durante el proceso electoral: “El de este año fue un proceso muy cuidado y vigilado”

Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, ha informado este martes que en el pasado proceso electoral en México fueron asesinadas 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales. “El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las fuerzas armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional”, dijo.

En un recuento histórico sobre los asesinatos de candidatos y candidatas a procesos electorales en la historia reciente del país, que ha partido desde el asesinado de Francisco Xavier Ovando en 1988, la titular de Seguridad dijo que durante este proceso participaron más de 70.000 candidatos y candidatas y que las agresiones se centraron en aspirantes locales. Además, señaló a la oposición de intentar crear una falsa percepción sobre lo que sucedía: “Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así. Se trata de campañas que pretenden desprestigio al Gobierno”, dijo.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Xóchitl Gálvez envía libros a López Obrador para que “acepte la violencia política que ejerce sobre las mujeres”

Xóchitl Gálvez sigue con su disputa con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, después de que el Tribunal Electoral determinara que el mandatario cometió violencia política de género contra ella. La que fuera candidata de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) le ha enviado dos libros “para que entienda y acepte la violencia política que ejerce sobre las mujeres”.

La senadora ha mandado al presidente un ejemplar de Manual para el uso no sexista del lenguaje y otro bajo el título Violencia política contra las mujeres por razón de género en la justicia electoral. “No es un tema electoral, es un problema que afecta a miles de mexicanas. Negarlo, como lo hizo hace unos días, únicamente perpetúa la violencia contra nosotras”, ha expuesto Gálvez.

López Obrador ha negado que cometiera violencia política de género contra Gálvez a pesar de la sentencia del Tribunal Electoral. El presidente, a pesar de ser señalado, no puede ser sancionado. Gálvez ha pedido una reinterpretación de la norma. “No hay razón para que el presidente de la República no deba responder de sus acciones como cualquier ciudadano”, ha escrito en un documento adjunto a los libros.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Sheinbaum recibe el bastón de mando de las mujeres de manos de Olga Sánchez Cordero

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha recibido este martes el bastón de mando de las mujeres de manos de la ministra retirada Olga Sánchez Cordero. En un acto llamado No llego sola, llegamos todas, la próxima mandataria ha recibido el respaldo de decenas de mujeres que celebran que por primera vez en la historia haya una presidenta en México. 

Sánchez Cordero ha depositado su confianza en Sheinbaum en nombre de las mujeres mexicanas. “Es una petición para que seas nuestra voz y ejerzas ese liderazgo que te caracteriza, de forma incondicional, a favor de las mexicanas, para cristalizar nuestros sueños, nuestros anhelos históricos y puedas concretar la agenda feminista pendiente", ha dicho la que fuera ministra de la Suprema Corte de Justicia entre 1995 y 2015.

El bastón fue confeccionado por artesanas oaxaqueñas para simbolizar el papel de la mujer mexicana. “Es signo inequívoco de la confianza que las mujeres depositamos en ti [...] De parte de nuestras ancestras y de todas las mujeres feministas y activistas”, ha reafirmado Sánchez Cordero.

Beatriz Guillén
Beatriz Guillén

Álvarez Máynez reaparece en el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez ha reaparecido este sábado en el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, que ha tenido lugar en el hotel Fiesta Americana de Ciudad de México. El candidato presidencial ha vuelto al trabajo político 20 días después de las elecciones del 2 de junio. El emecista se había tomado una licencia de vacaciones para irse con su familia después de los tres meses de campaña. 

El político ha participado en la reunión en la que el partido naranja ha analizado sus resultados en las pasadas elecciones, en las que Máynez quedó en tercer lugar, con el 10% de los votos, después de la morenista Claudia Sheinbaum (60%) y Xóchitl Gálvez (28%), de la coalición del PAN, PRI y PRD. Y además retuvieron la gubernatura de Jalisco con Pablo Lemus. "Celebramos el ser la fuerza política de mayor crecimiento", ha escrito la senadora Patricia Mercado. 

En la sesión, Álvarez Máynez ha estado acompañado de Dante Delgado, líder nacional, y de Juan Ignacio Zavala, secretario general de Movimiento Ciudadano. "Me siento muy agradecido y orgulloso de todas mis compañeras y de todos mis compañeros de Movimiento Ciudadano", ha escrito después en su cuenta de X, "saludarlos hoy, en nuestra Coordinadora y Consejo Nacional, me permite refrendar que nuestro Movimiento está en su mejor momento".

 

Beatriz Guillén
Beatriz Guillén

Un sismo interrumpe la conferencia de Sheinbaum y López Obrador en Oaxaca

Un sismo de magnitud 4.4 ha interrumpido este sábado la conferencia que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estaba dando en Huatulco, Oaxaca, junto a Andrés Manuel López Obrador. El temblor ha sido leve y los dos políticos han podido seguir con el acto. 

Alrededor de las dos de la tarde se han sentido dos ligeras sacudidas en la cancha de futbol donde se llevaba a cabo el mitín mientras Sheinbaum dirigía unas palabras a sus asistentes. "Ha puesto en marcha en este gobierno, sino que todo tiene símbolo histórico, todo tiene símbolo histórico... Todo tiene símbolo histórico", estaba diciendo la mandataria de Morena cuando guardó un breve silencio: "Está temblando". 

"Todo está bien, tranquilos", ha agregado para seguir con el acto. El Sismológico Nacional ha registrado que ha sido un sismo localizado a 13 kilómetros al noreste de Crucecita.

Asesinado Acasio Flores, alcalde de Malinaltepec en Guerrero

La Fiscalía de Guerrero ha informado este sábado del asesinato del alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero, quien había sido secuestrado hace dos días por pobladores que exigían resolver un conflicto agrario. El cuerpo de Flores ha sido hallado esta madrugada en la parte trasera de su camioneta en una carretera de la zona. El alcalde había sido golpeado por los secuestradores, que por el momento no han sido identificados.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, ha condenado "de manera enérgica" el asesinato del alcalde y ha pedido a la Fiscalía que lo esclarezca para conseguir justicia. También el gobierno municipal de Malinaltepec ha reprochado el crimen: "El único pecado que cometió fue querer ver a su pueblo, a su municipio, aquel cambio que tanto anhelaba... la Transformación de Malinaltepec". 

Este es el segundo alcalde ejecutado en Guerrero durante la última semana. Hace algunos días fue ejecutado el alcalde electo de Copala, Salvador Villalba Flores.

La Secretaría de Marina reconoce a Sheinbaum como la primera "comandanta suprema"

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha sido reconocida por el secretario de Marina de México, Rafel Ojeda, como la "próxima comandanta suprema" de las Fuerzas Armadas. En un acto en Oaxaca, junto a Andrés Manuel López Obrador, con quien viajó en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta al Pacífico con el Atlántico, ella agradeció la distinción. Sheinbaum, quien va a ser la primera presidenta en la historia de México, también se va a convertir en la primera comandanta suprema del país, cuando asuma el cargo el 1 de octubre. 

En México, según la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mando supremo del ejército y fuerza aérea corresponde al titular de la presidencia de la República. Apenas el pasado martes, en su conferencia diaria, López Obrador fue cuestionado sobre si el ejército estaban preparados para tener a una comandanta mujer. "Sí, sí están preparados", respondió el presidente, "pero mi opinión es que se avance más. Han sido muy buenos los resultados. Yo no hubiese podido avanzar como lo hicimos sin el apoyo de las Fuerzas Armadas. Fue clave, indispensable".

El País
El País

Blinken llama a De la Fuente para felicitarlo y buscar una colaboración "estrecha" entre los países

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llamado por teléfono a Juan Ramón de la Fuente, designado nuevo secretario de Exteriores de México, para tratar temas de interés común como la "inmigración irregular, la amenaza del fentanilo, prosperidad económica, cambio climático y energías renovables".

El Departamento de Estado indicó en un comunicado que Blinken marcó a De la Fuente el viernes "para congratularle por su nombramiento": "Y reafirmar la importancia de la relación Estados Unidos-México y nuestro compromiso para trabajar de forma estrecha con la Administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum como socio iguales que avance los intereses de ambos países".

La llamada de Blinken se da un día después de que Sheinbaum presentara parte de su nuevo gabinete. De la Fuente, quien representó a México ante la ONU entre 2018 y 2023, es un veterano político mexicano y fue también rector de la Universidad Autónoma de México y Secretario de Salud entre 1994 y 1997.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Xóchitl Gálvez y Marko Cortés se reúnen tras la polémica en el seno del PAN

Xóchitl Gálvez se ha reunido este viernes con la cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) y su presidente, Marko Cortés, tras las críticas que lanzó a la agrupación por la falta de financiación para su campaña. “Nos hablamos de frente, transparente y con la verdad”, ha publicado la que fuera aspirante presidencial de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD).

La senadora ha anunciado una gira por el México para agradecer a sus votantes el apoyo en las pasadas elecciones, en las que quedó a más de 20 puntos de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum. “La coincidencia es que debemos seguir trabajando y sumando esfuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva que beneficie a los mexicanos”, ha sentenciado Gálvez.

El País
El País
Quién es quién en el Gabinete de Claudia Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha presentado este jueves a seis de los secretarios que integrarán el Gabinete legal con el que asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo integrado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital gobernada. Marcelo Ebrard, contendiente en la elección interna de Morena que amagó con abandonar el partido y finalmente negoció su estadía, se encargará de la cartera de Economía; mientras que Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición entre el sexenio de López Obrador y la presidenta electa, será el próximo canciller. Ernestina Godoy, exfiscal de la capital, será la Consejera jurídica de la Presidencia. Perfiles más técnicos como Rosaura Ruiz y Julio Berdegué, se encargarán de Ciencia y Agricultura respectivamente.

Lea el texto completo aquí.

Erika Rosete
Erika Rosete

Sheinbaum nombra a Ernestina Godoy como Consejera jurídica de la Presidencia

La exfiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy ha sido nombrada este jueves por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, como la próxima Consejera jurídica de la Presidencia. 

Godoy Ramos fue titular de la Procuraduría General de Justicia de la capital, y fiscal de la dependencia al transformarse esa institución en Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, un cargo que dejó en enero de 2024.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Julio Berdegué, nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

La presidenta electa ha nombrado al agrónomo Julio Berdegué Sacristán como nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. El académico sinaloense fue quien asesoró a Claudia Sheinbaum durante la campaña en materia de política agropecuaria. Berdegué Sacristán (66 años) estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Arizona. Coordinó el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, fue subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y, a la vez, representante regional del ente para América Latina entre 2017 y 2022. 

Erika Rosete
Erika Rosete

Alicia Bárcena será la nueva secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

La canciller mexicana del Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Alicia Bárcena Ibarra será la nueva titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el Gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así lo ha anunciado la morenista, este jueves.

Bárcena ha sido embajadora en Chile de 2022 y 2023. Fue secretaria Ejecutiva de la CEPAL de 2008 a 2022. Y anteriormente fue secretaría General Adjunta de Administración y Gestión en la ONU.

Erika Rosete
Erika Rosete

Sheinbaum confirma la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y nombra a Rosaura Ruiz Gutiérrez como la titular

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado la creación de una nueva Secretaría durante su Gobierno, que llevará a rango de ministerio al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), será la Secretaría de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación y ha nombrado a Rosaura Ruiz Gutiérrez como la titular.  Ruiz Gutiérrez, de 53 años, es egresada de la Licenciatura en Biología, la Maestría en Ciencias, además de un Doctorado en Ciencias, todos ellos grados académicos que de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene un doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero y por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa.

De 2018 a 2023, Ruiz Gutiérrez se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México.

 

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Juan Ramón de la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores

La presidenta electa ha otorgado la secretaría de Relaciones Exteriores a Juan Ramón de la Fuente. El que fuera representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante el sexenio de López Obrador será nuevo canciller en un momento en el que la migración es un tema clave en las negociaciones con Estados Unidos. 

De la Fuente (72 años) fue designado por Claudia Sheinbaum como coordinador del equipo de transición del nuevo Gobierno. Es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue secretario  de Salud durante el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000). En 1999 dejo su cargo para ser rector de la UNAM, puesto en el que permaneció hasta 2007. Ese año fue invitado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para formar parte Junta de Gobierno de la Universidad de Naciones Unidas. Su experiencia en el ámbito académico le valió para ser propuesto por López Obrador en 2012 como secretario de Educación Pública si el entonces candidato del PRD ganaba, algo que al final no ocurrió.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Primer anuncio de Sheinbaum: Marcelo Ebrard como secretario de Economía

Claudia Sheinbaum ha anunciado el primer nombre de su Gabinete: Marcelo Ebrard como secretario de Economía. El que fuera contendiente de Sheinbaum para ser candidato presidencial de Morena entra en una cartera clave del Gobierno.

Ebrard (64 años), el único que ha subido al atril para hablar tras los nombramientos, ha alabado los resultados económicos del sexenio de López Obrador. "México tiene muchas condiciones a favor. La cuarta trasformación tiene los mejores resultados económicos en el último medio siglo", ha explicado. El que será nuevo secretario de Economía tendrá un papel primordial en las relaciones con Estados Unidos. "Tenemos las posibilidades. El crecimiento de México como principal socio comercial de los Estados Unidos de América. Vendrá la renovación del tratado que tenemos tanto con Estados Unidos como con Canadá. Todo esto que les acabo de referir da condiciones muy favorables para traducirlas en bienestar", ha anunciado.

Sheinbaum perfila un Gabinete que garantice el legado obradorista con un buen grupo de fieles

Claudia Sheinbaum anunciará este jueves su equipo de Gobierno, que a todas luces estará compuesto por un grupo de fieles a la presidenta electa. Se sabe con seguridad que participará el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en idéntico puesto. Hay otros nombres que suenan con fuerza, como Omar García Harfuch, su cercano colaborador y secretario de Seguridad en la Ciudad de México. El coordinador de la Transición, Juan Ramón de la Fuente, también está en casi todas las quinielas, junto a otros nombres como el de Rosaura Ruiz o David Kershenobich. También su contrincante en la interna de Morena, el excanciller Marcelo Ebrard, ha estado presente en casi todas las apuestas, en línea con el compromiso del presidente López Obrador de que todos los que contendieron a ser candidatos presidenciales tendrían un espacio en el Gabinete o en el Congreso. Los rumores se han disparado en los últimos días, pero la próxima presidenta ha guardado con mimo la conformación de su equipo.

Lea la noticia completa aquí

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Claudia Sheinbaum presenta este jueves a parte de su Gabinete

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentará este jueves a las 11 de la mañana parte de su Gabinete que tomará posesión a partir del próximo 1 de octubre. La futura mandataria ha adelantado que se conocerán los nombres de tres secretarias y tres secretarios. Sheinbaum ya ha designado a una de las principales piezas en su Gobierno, Rogelio Ramírez de la O, que seguirá como secretario de Hacienda y Crédito Público. La revelación de su continuidad se dio tras las turbulencias que sufrieron la bolsa y el peso por la aplastante victoria de Morena en las urnas y el anuncio de que la reforma del Poder Judicial se intentaría aprobar en septiembre, con Andrés Manuel López Obrador todavía en el poder.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

López Obrador apoya el recuento en Jalisco: "Voto por voto, casilla por casilla"

Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se recuenten los votos en Jalisco, donde la candidata de Morena, Claudia Delgadillo, ha denunciado irregularidades tras perder por casi cuatro puntos respecto al aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus."Eso se resuelve en pocos días, que esté la autoridad electoral y los representantes de los partidos, de las coaliciones, y voto por voto, casilla por casilla. Un recuento, eso es lo mejor", ha explicado el presidente durante su conferencia matutina.

La candidata de Morena en Jalisco ha denunciado un fraude electoral por parte de MC y de la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana estatal, Paula Ramírez. Calificó a Lemus y su equipo de “grupo de delincuentes” y ha pedido volver a calcular las boletas o anular la elección. La principal acusación es que los paquetes electorales se trasladaron en bolsas de basura. López Obrador ha usado un lenguaje más suave que Delgadillo. “Mi recomendación respetuosa en todos estos casos es que se cuenten los votos, que se abran los paquetes, que estén las partes y así se resuelve todo”, ha dicho el mandatario.

El mandatario ha vuelto a recordar la elección presidencial de 2006, cuando perdió por una distancia mínima contra el panista Felipe Calderón y acusó un fraude electoral. “Cuando nos robaron la presidencia, se negaron a hacer eso. Utilizaron de excusa dos falacias: una, que la ley no lo permitía. Eso ya no aplica porque la ley sí lo permite, además, en qué perjudica que se haga un recuento para que todos queden tranquilos. El otro que llevaba mucho tiempo llevar a cabo el conteo, no, no lleva mucho tiempo. Se hace en una semana cuando mucho”, ha explicado el dirigente.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

El Consejo Mexicano de Negocios advierte de que la reforma del Poder Judicial pone en riesgo su imparcialidad

En la reunión que han mantenido este miércoles los empresarios y Claudia Sheinbaum la conversación ha girado en torno a la reforma del Poder Judicial con la que Morena pretende que los jueces sean elegidos por voto popular. El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Rolando Vega, ha advertido ante la presidenta electa de que este cambio constitucional sobre la Suprema Corte “pone en riesgo su capacidad técnica, imparcialidad e independencia”.

Vega ha afirmado que el Poder Judicial necesita una mejora para “la implementación de justicia de los órganos reguladores”.  También que su organización, que aúna a los 57 empresarios más grandes del país, está dispuesta a colaborar en el diálogo abierto por Morena con el fin de discutir la reforma para “asegurar que esta sea congruente con el desarrollo futuro del país”. “Lo importante es que se haga bien y que demos nuestros puntos de vista”, ha asegurado el presidente del CMN.

La propuesta del partido guinda tiene la aprobación de algunos empresarios y el rechazo de otros. Vega cree que la medida no soluciona el problema de origen de la Corte. Por otro lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, ha admitido fallas en el sistema judicial y la necesidad de la reforma, que pide acometer sin equivocaciones.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Sheinbaum creará una Agencia de Transformación Digital con el objetivo de disminuir los trámites y aumentar la recaudación

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado este miércoles en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que su Gobierno creará una Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal. “Esta agencia no va a representar más costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país”, ha explicado la futura mandataria. 

La medida pretende conseguir una reducción del 50% de los trámites para aumentar la recaudación fiscal en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y digitalizar un 80% de procesos a través de ventanillas únicas. “No pensamos hacer una reforma fiscal. ¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas: de la digitalización, hacia el interior del Gobierno, mayor digitalización del SAT que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante; y al mismo tiempo, otras áreas muy importantes, como las aduanas”, ha anunciado la presidenta electa.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Los empresarios admiten ante Sheinbaum “fallas” en el sistema de justicia y piden una reforma sin equivocaciones

Claudia Sheinbaum y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se han reunido este miércoles para abordar la transición de Gobierno. La reunión, más allá de tocar temas fiscales y económicos, ha estado marcada por la reforma del Poder Judicial con la que Morena pretende que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular. El presidente del consejo, Francisco Cervantes, ha criticado el actual sistema de justicia y pide que la nueva reforma sea precisa. “Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días. Por eso no tenemos margen para equivocarnos”, ha dicho ante Claudia Sheinbaum en un auditorio con más de 500 empresarios.

El CCE empresarial ha pedido diálogo en el proceso de reforma. “Tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”, ha dicho Cervantes. El presidente del consejo ha explicado la importancia que puede tener el cambio constitucional para las empresas, como demostraron las caídas de la bolsa y el peso en los últimos días. “La certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo, para trabajadores y empresarios”, ha expresado ante el auditorio.

Zedryk Raziel
Zedryk Raziel

Sheinbaum, a los legisladores electos: “Nos corresponde no dar marcha atrás a lo logrado”

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha pedido a los diputados y senadores electos el pasado 2 de junio, y que integrarán la próxima Legislatura, abrazar el mandato popular de las urnas y continuar con el legado de Andrés Manuel López Obrador, que concluye su mandato el 30 de septiembre. “Nos corresponde a todos los que estamos aquí responder y cumplirle al pueblo de México, no dar marcha atrás a lo logrado y seguir avanzando por el camino de la Cuarta Transformación. Esta elección demostró que tenemos un pueblo consciente y que nuestro mandato es gobernar con el pueblo”, ha afirmado en un discurso ante los legisladores y medios de comunicación, en un salón del World Trade Center en Ciudad de México. 

Sheinbaum ha marcado a los diputados y senadores la ruta de las reformas prioritarias a aprobarse en el Congreso, varias de las cuales envió el propio López Obrador desde febrero. La presidenta electa mencionó la iniciativa de pensiones; una para eliminar la reelección; otra para dar apoyos a mujeres de 60-64 años y una más para dar becas a estudiantes de educación primaria y secundaria. 

Significativamente, Sheinbaum no hizo mención de la polémica reforma judicial, que propone que todos los jueces federales sean electos por voto popular. Además de Sheinbaum, los dirigentes de Morena, el PT y PVEM, aliados de la coalición oficialista, dieron también discursos. El presidente del PT, Alberto Anaya, ha llamado a la calma a los mercados y ha asegurado que durante el mandato de Sheinbaum se darán garantías a las inversiones. Tras los discursos públicos, los medios de comunicación fueron sacados del salón para que los legisladores electos y Sheinbaum tuvieran una reunión privada.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_