_
_
_
_

Xóchitl Gálvez presenta una denuncia ante la FGR contra López Obrador

Tras las denuncias ante el INE, la aspirante opositora va ahora por la vía penal contra el presidente por revelar información confidencial de sus empresas

Andrés Manuel López Obrador muestra los contratos que obtuvo Xóchitl Gálvez con sus dos empresas, el 17 de julio en Palacio Nacional.
Andrés Manuel López Obrador muestra los contratos que obtuvo Xóchitl Gálvez con sus dos empresas, el 17 de julio en Palacio Nacional.Moisés Pablo Nava (Cuartoscuro)
Elías Camhaji

Nuevo choque entre Xóchitl Gálvez y Andrés Manuel López Obrador. La puntera en la carrera por la candidatura presidencial de la oposición ha anunciado este jueves que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el mandatario. La senadora lo acusa de violar el Código Fiscal y el secreto bancario, después de que el titular de Ejecutivo hiciera pública información sobre sus empresas. “Podían auditarme si querían, pero no hacerlo público”, dijo la aspirante de visita por el Estado de Sonora. Después de varias semanas de pleito entre ambos, la legisladora ya había presentado dos denuncias contra López Obrador ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género, uso de recursos públicos para desprestigiarla y la difusión de sus datos fiscales. Esta vez va por la vía penal.

“Absolutamente nadie, ni los altos mandos del Gobierno, tiene derecho de revelar datos confidenciales”, señaló Gálvez en sus redes sociales y acusó a López Obrador de “utilizar tramposamente el poder”. En un comunicado, la senadora expuso que la denuncia es por hacer un uso ilegal de la información comercial, bancaria y fiscal de dos empresas suyas en la conferencia mañanera del pasado 14 de julio: High Tech Services S.A. de C.V. y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes S. A de C.V., así como de otras personas morales. López Obrador dijo que la opositora aprovechó que era funcionaria para amasar alrededor de 1.500 millones de pesos en contratos para sus compañías.

“Desde que hice pública mi intención de participar en el proceso electoral (aunque, en realidad desde semanas antes), el presidente de la República, ha usado los espacios públicos a su disposición para agraviar mi reputación”, se lee en la denuncia. El escrito contiene una transcripción de las declaraciones de López Obrador contra Gálvez, publicaciones en redes sociales en los que reitera los señalamientos y enlaces a notas periodísticas. La senadora reclama que se hicieron públicos datos como los representantes legales de las empresas, depósitos en efectivo, ingresos y gastos comerciales, pago de nómina y su declaración de ingresos.

La primera página de la denuncia que interpuso Xóchitl Gálvez, fechada al 27 de julio.
La primera página de la denuncia que interpuso Xóchitl Gálvez, fechada al 27 de julio.

El documento de seis páginas hace alusión a otras veces que López Obrador cuestionó los ingresos de Gálvez, como el pasado 17 de julio. “De vender gelatina pasó a ser millonaria”, se lee en una de las citas. La opositora se queja de que la información se proyectó en la conferencia de prensa, se difundió en redes sociales y se puso al alcance de cualquier persona que tuviera acceso a los comunicados y tuits del presidente. “De lo anterior se desprende que el presidente, en coparticipación con un grupo o grupos de servidores públicos, utilizó ilícitamente información comercial, bancaria y fiscal de las empresas”, agrega. La legisladora cierra el escrito al solicitar que se formule una imputación y que se acuse formalmente “a quien o quienes resulten responsables”. “Confío en Gertz Manero, fui su compañera de Gabinete”, dijo sobre el titular de la FGR, con quien coincidió en el Gobierno de Vicente Fox (2000-2006).

De gira por Sonora, Gálvez también comentó sobre la polémica que la coalición gobernante ha tenido con un grupo de columnistas que han deslizado la posibilidad de un atentado contra la opositora en medio de la crispación por el pleito con el presidente. “No tengo miedo de un atentado, lo digo sinceramente, lo que me da temor es que alguien le haga algo a mis hijos pensando que tenemos dinero”, declaró la aspirante. Dijo que ellos estaban a cargo de las empresas aludidas por López Obrador.

El presidente rebajó el tono en los últimos días, reprobó cualquier insinuación de actos de violencia e hizo un llamado a la serenidad. “No apostamos a la violencia, políticamente no tendríamos ningún motivo para agredir a nadie”, señaló. También pidió a sus seguidores abstenerse de hechos violentos. Gálvez reviró: “Un llamado a la serenidad no es genuino si todos los días se provoca violencia con la palabra”.

“Yo confío en el presidente, en el sentido de que no le conviene que me pase nada, vamos a tomar algunas previsiones, pero sin preocuparse”, dijo la senadora sobre las columnas políticas que se han publicado en las últimas semanas. “No quiero vivir con miedo”, agregó la aspirante, que aseguró que ya ha conseguido 220.000 firmas para apoyar su campaña a la presidencia. El Frente opositor tiene previsto anunciar a su candidato para las elecciones de 2024 el próximo 3 de septiembre.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_