Gordon Whittaker | epigrafista y lingüistaDedicado al náhuatl desde los 16 años, el epigrafista Gordon Whittaker publica ‘Deciphering Aztec Hieroglyphs’, el primer tratado sobre la lengua del viejo imperio mesoamericano
Expertos franceses y mexicanos investigan la pieza, que está en París, para determinar su origen y función, aunque ya tienen algunas pistas: no es un tocado y nada apunta a que haya pertenecido al último emperador mexica
Mediado el siglo XX, una misteriosa figura de arcilla deslumbró a un comerciante alemán en Acámbaro. Creyó que era el descubrimiento del siglo, pero la ciencia probó que todo había sido un engaño
La excavación del nuevo aeródromo que promueve el Gobierno en la capital descubre decenas de esqueletos de mamuts de hace más de 10.000 años
El Centro Cultural de España en México albergó este sábado la recreación del festín del tlatoani. Durante la comida, la pandemia apareció en forma de broma histórica
En el siglo XV, los mexicas sacrificaron a decenas de infantes en el Templo Mayor. Al mismo tiempo, los chimú hicieron lo mismo en lo que hoy es Perú. ¿El motivo? El agua
Un simposio sobre un viejo palacio de la Ciudad de los Dioses en México alumbra su colapso hace casi 1500 años
Ciudad de México construirá un bloque de edificios encima de un temazcal prehispánico. Un equipo de arqueólogos anunció su hallazgo la semana pasada
Arqueólogos confirman que un viejo lingote hallado en Ciudad de México fue parte del tesoro que los españoles trataron de llevarse durante la fatídica -o gloriosa- Noche Triste
Ayudados de magnetómetros portátiles, los investigadores peinan la bahía de Villa Rica, en México, a la caza de las naves que usó el conquistador para llegar a la costa de Veracruz
Google, el British Museum y el INAH rescatan del olvido la colección de imágenes del arqueólogo, las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país
El historiador Matthew Restall acaba de publicar una revisión crítica del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés en la que cuestiona la supuesta rendición del líder azteca
La vuelta a México de una pieza arqueológica saqueada evidencia los límites de las políticas de devolución del patrimonio robado
Un grupo de arqueólogos, músicos e historiadores recorre museos y paisajes para grabar y almacenar el mundo sonoro de la civilización mesoamericana
El hallazgo de una gran cueva en Chichén Itza abre interrogantes sobre la relación del mundo maya con los pueblos del centro de México
México exhibe un tesoro de la corte de Moctezuma que fue devuelto a América por petición de Maximiliano de Habsburgo
PATRICIA ARRIAGA JORDÁN | PRODUCTORA Y ESCRITORALa creadora de la serie sobre la intérprete de Hernán Cortés habla sobre la complejidad de mostrar a un personaje histórico muy criticado en México
Los rituales dedicados a esta deidad se celebraban en un edificio del señorío popoloca, ubicado en el sur del Estado de Puebla
Ajeno a la economía del turismo prehispánico, el municipio mexiquense dedica un museo a la osamenta de un enorme paquidermo de 14.700 años de antigüedad
Antaño una isla, Ciudad de México yace hoy en el lecho de un lago desecado. Un fotógrafo y un periodista organizan caminatas por la orilla imaginaria de Tenochtitlan, su antecesora azteca
Tras 40 años de dudas, una investigación concluye que el manuscrito maya, el más antiguo del continente, es auténtico y podrá verse durante un mes en la capital mexicana
Vecinos de Azcapotzalco, uno de los barrios con más arraigo prehispánico de Ciudad de México, acaban de inaugurar una nueva cancha de este deporte
Las minas de tezontle y basalto transforman el perímetro de Teotihuacán, la milenaria ciudad mexicana
El uso ritual de este potente enteógeno quedó sepultado tras la colonización y ha emergido en años recientes con fines terapéuticos
El ajuar de la aristócrata maya, uno de los grandes tesoros arqueológicos, se exhibe por primera vez en el país
El hallazgo prehispánico más reciente en México será exhibido en el Museo de Antropología