_
_
_
_

Tomàs Molina aspira a volver a presentar la información del tiempo en TV3 hasta que sea eurodiputado por ERC

La dirección de la televisión será la que determine qué función tendrá el presentador a partir de ahora

Camilo S. Baquero
Tomàs Molina, en un acto de campaña para las elecciones europeas, saltando en paracaídas.
Tomàs Molina, en un acto de campaña para las elecciones europeas, saltando en paracaídas.

El conocido presentador del tiempo de TV-3, Tomàs Molina, no salió elegido el pasado domingo como eurodiputado por Ara Repúbliques -la coalición que ERC comparte con EB Bildu y BNG- pero igualmente se sentará en el hemiciclo de Bruselas. En una entrevista a Catalunya Nit, el pasado lunes, Molina confirmó que ocupará “unos dos años, al final del mandato” el tercer escaño obtenido por la alianza electoral el 9-J. Mientras tanto, ha continuado, su deseo es volver a las pantallas, pese a ciertas crítica sobre su significación política. “Eso no diferencia el pronóstico [del tiempo]”, ha defendido. Desde la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), el ente que dirige tanto la televisión como la radio autonómica, insisten en que será el director de TV-3 quien decida a qué se dedicará Molina a partir de ahora.

“He hecho la campaña en mis vacaciones, Si yo no trabajo, no como. Cobro dentro del convenio de TV3″, ha argumentado Molina para justificar su regreso a la presentación de la información del tiempo tras las elecciones. Físico de profesión, había abandonado la pantalla después de que anunciara el pasado 31 de marzo que fichaba como tándem de Diana Riba para el 9-J. El Consejo Profesional de Informativos y de Deportes de TV3, si bien reconocía el derecho constitucional del presentador a ser elegible, lamentó que ello pusiera en cuestión el principio de neutralidad recogido en su libro de estilo. “Cuando una cara visible de TV-3 se pone al servicio de un partido, eclipsa el buen trabajo que los profesionales de informativos intentan hacer todos los días precisamente para preservar esta distancia”, expresó una nota del Consejo el pasado 15 de abril.

El jefe de la unidad de meteorología de la televisión catalana desde 1987, ha aceptado que aún no ha tratado cuál será su futuro en TV-3 con la dirección de la CCMA pero cree que no habrá ningún problema para volver estar ante pantalla. “Soy un trabajador y lo que tengo que hacer es no ligarlo con la política. Si hablo del tiempo que hará, me cuesta mucho creer que alguien me argumente por qué no puedo decir si lloverá”, ha argumentado. Un portavoz de la Corporación ha explicado que Molina obviamente tiene su plaza pero que “una vez se reincorpore la dirección de la televisión le hará el encargo que considere oportuno, como con cualquier otro trabajador”.

ERC perdió más de la mitad de los votos con respecto a las europeas de 2019 (379.154 menos) y Molina ha minimizado la dimensión de la debacle asegurado que cada elección es “diferente”. Su popularidad era la carta con la que los republicanos confiaban atrapar apoyos. Ya en campaña, Molina había hecho alguna declaración polémica, sobre todo porque vinculaba a la dirección de la CCMA con cuestiones que proponía. “Eso que dicen, ¿Qué hará usted en sus cien primeros días? Pues tengo un compromiso con mi director de la tele, Sigfrid Gras, que es intentar poner a TV3 en Eurovisión”, aseguró el entonces candidato en el mitin de apertura de campaña en Badalona. La Corporación entonces evitó también criticar abiertamente a su jefe de meteorología.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_