_
_
_
_

Feijóo pide concentrar el voto en el PP para “no repetir el error” de las elecciones generales

El líder conservador acusa al Gobierno de estar “cercado” por la corrupción y repite el bulo de que el Supremo anuló la sentencia del ‘caso Gürtel’

Desde la izquierda, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, este sábado en Tomelloso (Ciudad Real).
Desde la izquierda, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, este sábado en Tomelloso (Ciudad Real).Eusebio García del Castillo (Europa Press)
J. J. G.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado este sábado a concentrar en su partido el voto de castigo al Gobierno en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, para evitar que la dispersión del voto en distintas opciones redunde en una victoria de la izquierda. Durante un mitin en Tomelloso (Ciudad Real), el dirigente popular ha instado a los ciudadanos a evitar así que se “repita el error” de los comicios generales del pasado 23 de julio, cuando el PP y Vox no consiguieron sumar mayoría absoluta. “El voto al PP es realmente el que hace daño a Pedro Sánchez. Si todos concentramos el voto, [Sánchez] se va. Si nos movilizamos, pero resulta que cada uno vota a distintos partidos para que se vaya, Sánchez puede quedarse. Como pasó el 23 de julio. No volvamos a repetir el error de dividir lo que tiene que ir unido”, ha reclamado.

Feijóo ha respondido así al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que poco antes, en un mitin del PSOE en Sevilla, había pedido frenar el 9-J a la “gran coalición reaccionaria de Vox y el PP”.

Sánchez se ha convertido en el epicentro de los discursos del PP. Los conservadores personalizan sus críticas en su figura. Y este sábado Feijóo lo ha vuelto a hacer. Sus dardos han sido continuos: “Las prioridades de Sánchez sabemos cuáles son: la amnistía, silenciar a los críticos e insultar”; “No queremos un Gobierno en el que los intereses personales de Sánchez estén por encima de los generales”; “Sabemos que mantener relaciones diplomáticas con Argentina es nuestra obligación y no dejar tirados a los españoles y a nuestras empresas por un rifirrafe de los presidentes”. “Cuando Pedro Sánchez se vaya va a dejar una gran división en nuestro país”, ha remachado el líder de la oposición.

“Estas elecciones van de responder a la mala política que están sufriendo España”, ha proseguido el dirigente popular: “¿Qué opinan los españoles de la situación política nacional? ¿Están de acuerdo con el paripé y el show en el que vivimos cada 24 horas? ¿Están de acuerdo con que un señor les diga: ‘No sé si merece España que yo sea presidente’? La respuesta es que no. ¡Convoca elecciones y te vamos a decir que no! España no se merece un presidente como tú”.

“¡Nosotros tenemos principios!”, ha proclamado Feijóo. “Yo ya sé que los principios ahora cotizan a la baja. Pero algún día podremos decir que el PP mantuvo la defensa de la Constitución cuando el PSOE la negaba. Algún día podremos decir que el PP desde la oposición fue un partido del Estado, cuando en el Gobierno no estaba el partido de Estado que fue el PSOE”. “No queremos un Gobierno en que el presidente, su partido y su Gobierno estén cercados por presuntos casos de corrupción. No queremos que para taparlos se intente amordazar a los jueces, los periodistas y la oposición”, ha añadido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Feijóo también ha repetido el bulo de que el Tribunal Supremo anuló la primera sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel, una resolución que condenó al PP en 2018 por beneficiarse de la trama de corrupción y que propició la moción de censura del PSOE que desalojó a Mariano Rajoy de La Moncloa. “Qué bien les vino a ellos una sentencia contra el PP, que después anuló el Tribunal Supremo, y a nosotros nos costó salir del Gobierno con una moción de censura”, ha afirmado. El alto tribunal nunca anuló la sentencia. De hecho, confirmó la condena al PP, que sumó después otras dos condenas (en 2021 y 2022) como persona jurídica por beneficiarse de la red corrupta liderada por Francisco Correa.

Con este mensaje, el líder de los conservadores ha clausurado el mitin que el PP ha organizado este sábado en Tomelloso (36.000 habitantes, Ciudad Real), en el que también han intervenido el alcalde de la localidad, Javier Navarro; el presidente provincial del PP, Miguel Ángel Valverde; el presidente de la formación en Castilla-La Mancha, Paco Núñez; y la vicesecretaria de Organización Territorial, Carmen Fúnez.

Todos han puesto la diana en Pedro Sánchez. De hecho, al arranque de su intervención, Fúnez ha asegurado que los españoles “eligieron como presidente del Gobierno” a Núñez Feijóo. En realidad, el PP fue la fuerza más votada en las últimas elecciones generales pero no consiguió el respaldo parlamentario suficiente para ser investido presidente. Pese a ello, la vicesecretaria de Organización ha dicho: “Quiero recordar que en esta ciudad, en esta provincia y en Castilla La-Mancha como en toda España, tú ganaste las elecciones. Te elegimos como presidente del Gobierno y unos pactos indignos te sacaron de La Moncloa, unos pactos tramposos te sacaron de La Moncloa que es donde te había puesto la libertad y la voluntad de los españoles”. “Sánchez está de okupa en La Moncloa. Sánchez no respetó lo que dijeron las urnas”, ha apostillado.

Paco Núñez ha continuado con las críticas: “A este PSOE de Pedro Sánchez, del que ningún dirigente socialista se salva, solo le interesa seguir en el Gobierno y el poder por el poder. Sánchez y el PSOE no quieren permanecer en el Gobierno para solucionar los problemas de los españoles. Solo quieren seguir para beneficiarse de todo lo que el poder pueda representar”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. G.
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_