Estados Unidos afirma que la agencia de la ONU para los palestinos “es una filial de Hamás” y que no puede jugar ningún papel en Gaza
El secretario de Estado, Marco Rubio, se suma a la campaña de Israel contra la UNRWA, el mayor organismo humanitario de la Franja
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado este viernes desde Israel que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés) no puede tener un papel en la Gaza del futuro porque es “una filial de Hamás”. En una rueda de prensa celebrada en el Centro de Coordinación que las autoridades israelíes y estadounidenses han establecido en el sur de Israel para trabajar en la aplicación del alto el fuego en el enclave, Rubio se ha sumado así a la campaña de desprestigio lanzada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu contra la agencia de la ONU —el principal actor humanitario en la Franja durante estos dos años de ofensiva militar israelí—.
El Gobierno estadounidense de Donald Trump alimenta de esa forma la narrativa israelí, que vincula a los trabajadores de la organización de Naciones Unidas con el grupo terrorista palestino sin aportar pruebas. Esta semana, la Corte Internacional de Justicia desacreditó esa versión y negó la existencia de elementos que lleven a pensar que Hamás está infiltrado en la UNRWA y exhortó a Israel a permitir que la institución garantice “las necesidades básicas” de dos millones de gazatíes.
“La UNRWA no va a jugar ningún papel en Gaza”, ha aseverado el jefe de la diplomacia estadounidense. Rubio ha distinguido esa agencia en particular del resto del sector humanitario e incluso del conjunto de la ONU, a la que la UNRWA pertenece. “La ONU está aquí”, ha dicho señalando hacia atrás, indicando la presencia de la organización en el centro. “Vemos el trabajo que hacen el Programa Mundial de Alimentos [también parte de la ONU] y una decena de organizaciones humanitarias más. Estamos dispuestos a trabajar con la ONU. Pero no con la UNRWA. La UNRWA se ha convertido en una filial de Hamás”.

Rubio ha comparecido ante un grupo de periodistas israelíes en una jornada en la que la prensa de ese país y la estadounidense especula con la supuesta frustración que la Casa Blanca siente por la conducta de Israel durante la tregua. En la línea de otros miembros de la Administración de Trump que han pasado por Israel en los últimos días, el diplomático se ha mostrado “positivo” por el trabajo hecho desde la entrada en vigor del cese, ha evitado adjudicar incumplimientos de la tregua a ninguna de las partes y ha pedido paciencia con un proyecto de paz destinado a cambiar, ha dicho, el rumbo de la región. “Lidiamos con 30 o 40 años de errores y de terrorismo y sólo llevamos dos semanas de tregua”, ha indicado, elogiando un trabajo “sin precedentes en la historia moderna”.
Acompañado por decenas de uniformados israelíes, Rubio ha buscado el equilibro entre mostrar el férreo apoyo de EE UU al Gobierno israelí y el establecimiento de límites. Preguntado sobre si Washington ofrece a las tropas israelíes libertad de acción en Gaza —tal y como hace en Líbano a pesar de la existencia, también en este país, de una tregua— y por si podrían recomenzar los bombardeos a gran escala en caso de percibir amenazas de Hamás, el secretario de Estado ha respondido: “No creo que haya nadie que quiera eso”. “Eso sucedería solo si la tregua se rompe, y no estamos en ese escenario”, ha insistido.
El domingo pasado, el Ejército israelí lanzó una ofensiva relámpago sobre Gaza en respuesta a un supuesto ataque de miembros rebeldes de Hamás que mató a dos soldados israelíes en Rafah, al sur del enclave. Decenas de bombardeos israelíes mataron a más de 30 personas en un solo día, según la agencia de noticias estatal Wafa. La escalada se percibió en la región como el mayor test hasta el momento para la supervivencia de la tregua.
Esa operación israelí, junto con la celebración el miércoles de una votación preliminar en el Parlamento sobre la anexión israelí de Cisjordania, son elementos que han frustrado al presidente Trump y a otros miembros de su Administración, según publicó el jueves el medio estadounidense Político. Washington cree que ambos sucesos pueden deteriorar el alto el fuego y Trump hizo llegar el miércoles a Netanyahu un “mensaje firme”, de acuerdo con las fuentes citadas por ese diario.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, y los responsables de la política de la Casa Blanca en Oriente Próximo, Steve Witkoff y Jared Kushner, han estado en Israel esta semana en un esfuerzo por salvaguardar un alto el fuego, percibido a nivel global como un proyecto estadounidense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































