Alemania reforzará sus defensas tras detectar un “enjambre” de drones en la frontera con Dinamarca
Las autoridades desconocen el origen de las incursiones, pero denuncian una “amenaza grave” y un intento de “espionaje”


El aumento de avistamientos de drones en Dinamarca y, este viernes, en el norte de Alemania, ha llevado al Gobierno de Friedrich Merz a anunciar un reforzamiento de la seguridad aérea y a contemplar su derribo con aviones del ejército. “Existe una amenaza que puede considerarse grave”, ha declarado este sábado el ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, tras “detectarse un enjambre de drones” sobre Schleswig-Holstein, Estado federado o land en la frontera entre Alemania y Dinamarca.
Dobrindt, sin señalar abiertamente a los posibles responsables, denunció que estos vuelos “tienen un componente de espionaje”. El ministro cree que Alemania no puede perder el tren de la carrera armamentística y ha anunciado un programa conjunto con Israel.
Los cambios legislativos a escala federal, que llevan días debatiéndose, deberán concretarse en los próximos meses. La idea de mejorar la detección y la defensa ante los drones figura en el acuerdo de coalición entre el democristiano Merz y sus socios socialdemócratas, firmado la pasada primavera.
La policía de Schleswig-Holstein ya ha reforzado las defensas en coordinación con otros Estados federados vecinos, según la cadena pública NDR. No ha aumentado, sin embargo, el nivel de alarma. Ni Dinamarca ni Alemania han derribado ninguno de los drones detectados.
La presencia de drones de procedencia desconocida en el cielo alemán en Schleswig-Holstein amplía la sensación de amenaza a la primera economía europea y país central en la OTAN. Hasta esta semana las incursiones se habían circunscrito a países del llamado flanco oriental.
El 10 de septiembre, Polonia acusó a Rusia de violar su espacio aéreo con drones. Algunos fueron derribados. En las semanas siguientes, las violaciones de la soberanía de países aliados, con drones y aviones de guerra, se multiplicaron. Estonia y Rumania se vieron afectadas, además de Polonia.
Ahora los incidentes llegan a la Europa occidental y la región del mar Báltico, considerado uno de los puntos calientes del continente en el contexto de las tensiones entre la OTAN y Rusia desde que este país invadió a Ucrania.
Drones sobre Dinamarca
Copenhague detectó el viernes la presencia de varios drones sobre bases militares, incluida la mayor del país, según fuentes militares danesas citadas por la agencia France Presse. El avistamiento de drones misteriosos ha llevado al cierre de aeropuertos en Dinamarca y Noruega.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha dicho que ignora el origen de las incursiones. Tampoco las autoridades regionales de Schleswig-Holstein y federales en Berlín conocen el origen de los drones. Rusia niega tener nada que ver.
“No podemos decir mucho, porque las investigaciones están abiertas”, declaró Sabine Sütterlin-Waack, la ministra del Interior de este Estado federado. Sütterlin-Waack ha apuntado a la hipótesis de un acto de “espionaje” y al “sabotaje”.
En un discurso ante el Bundestag, el jueves, el ministro federal Dobrindt denunció que Alemania “es el objetivo de amenazas híbridas, el objetivo de sabotaje y espionaje”. “Y la agresión también proviene de Rusia”, dijo. “Lo vemos a diario: violaciones del espacio aéreo de nuestros vecinos europeos, incursiones de drones, ataques cíber”.
No es un fenómeno nuevo. Las autoridades alemanas llevan meses observando, al menos desde finales de 2024, incursiones “casi a diario” de drones, en palabras de un responsable parlamentario. En algunos casos, los drones sobrevolaron instalaciones militares en Alemania, según una investigación del semanario Der Spiegel publicada en enero.
Dobrindt prepara un plan para reforzar la detección de drones y la capacidad de derribarlos. Para ello contempla que la Budeswehr, el ejército federal, “esté autorizado a ayudar a la policía” en la defensa antidrones. Según el diario Bild, en el futuro la Bundeswehr podrá derribar drones en el espacio aéreo alemán, “cuando esta sea la única manera de protegerse de un daño mayor”.
“Tenemos que mejorar y participar permanentemente en esta competición tecnológica”, declara Dobrindt este sábado en el diario regional Rheinische Post. “Trabajamos con Israel en el desarrollo conjunto de un proyecto de investigación sobre la defensa anti-drones”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
