_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 09/06/2024

El ministro israelí Benny Gantz abandona el Gobierno | Los ministros Eisenkot y Tropper presentan también su renuncia | Hamás eleva a 274 los palestinos muertos en el campo donde Israel liberó a cuatro rehenes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.JACK GUEZ (REUTERS)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El exgeneral y ministro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz anunció el domingo su salida del Gobierno por sus discrepancias con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, acerca de la gestión de la guerra en Gaza en un día en que el Gobierno de la Franja, en manos de Hamás, denunció que los ataques del día anterior en el campo de refugiados de Nuseirat se han saldado con 274 palestinos muertos y 700 heridos. Minutos después del anuncio de Gantz, Netanyahu le reprochó que es “el momento de unir fuerzas” y no de abandonar. Pero la de Gantz no ha sido la única dimisión: los ministros Gadi Eisenkot y Hili Tropper también presentaron el domingo por la tarde sendas cartas de renuncia. En el plano militar, el general de brigada del ejército israelí y comandante de la División de Gaza, Avi Rosenfeld, anunció también su retirada del ejército al considerar que el 7 de octubre fracasó en su misión “de proteger a las comunidades fronterizas de la Franja”, han informado varios medios de comunicación israelíes.

El brazo armado del grupo islamista declaró en un vídeo que tres rehenes, uno de ellos estadounidense, fallecieron en la gran operación de rescate que desplegó la mañana del sábado el ejército israelí. En Israel, la liberación de los otros cuatro rehenes unió temporalmente a Gobierno y oposición en la alegría; sin embargo, miles de personas volvieron a salir a las calles para protestar contra el gabinete de Netanyahu, para exigir la convocatoria de elecciones, así como un acuerdo con Hamás para liberar a los rehenes que siguen cautivos en Gaza en manos de las milicias palestinas.

En otros lugares del mundo también se sucedieron distintas protestas. En Washington, cientos de activistas se concentraron frente a la Casa Blanca para exigir que Estados Unidos deje de apoyar a Israel. En Bilbao, cientos de manifestantes se tumbaron frente al Museo Guggenheim en apoyo al pueblo gazatí, y en Indonesia, Australia y Chile también se sucedieron las manifestaciones.

El grupo chií libanés Hezbolá asumió la autoría de seis ataques contra el norte de Israel en una nueva jornada de fuego cruzado que se sucede prácticamente a diario entre ambas partes desde hace ocho meses. En el mar Rojo, los hutíes de Yemen anunciaron su ataque al destructor británico HMS Diamond, pero el Reino Unido lo desmintió posteriormente. Sí que resultaron alcanzados por el grupo rebelde dos buques comerciales.

Netanyahu designó al diputado Danny Danon como próximo embajador de Israel ante la ONU. Danon, que ya ocupó entre 2015 y 2020 el puesto es diputado del Likud, el partido del primer ministro, y sustituirá en el cargo a Gilad Erdan, que decidió no seguir en el puesto que ha desempeñado durante los últimos cuatro años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Gobierno israelí extendió la prohibición de emitir en Israel al canal Al Jazeera durante 45 días más.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_