_
_
_
_

Los liberales europeos rechazan la coalición del partido de Rutte con la ultraderecha en Países Bajos

La formación recuerda que pactar con la extrema derecha es una línea roja clara. Los Verdes europeos instan al Partido Popular Europeo a rechazar a los que participen en la coalición neerlandesa

Valerie Hayer líder de Renew,
La líder de Renew, Valerie Hayer, durante el lanzamiento de la campaña a las europeas, el 9 de marzo en Lille.Stephanie Lecocq (REUTERS)
Silvia Ayuso

Renew, la familia liberal europea donde se sientan los liberales de derecha (VVD) de Países Bajos, ve con extremada inquietud la decisión del partido del primer ministro saliente, Mark Rutte, de aceptar formar gobierno con el líder ultraderechista Geert Wilders. “Manifiesto mi desaprobación total y fuerte inquietud ante la evolución de las conversaciones de coalición en Países Bajos”, ha declarado este jueves la presidenta de Renew, Valérie Hayer.

La francesa encabeza una dura campaña electoral de cara a unas europeas en junio donde se prevé que su formación pierda el tercer lugar que ocupa actualmente en el Parlamento Europeo, desplazada por los grupos de extrema derecha ID (donde se sientan el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen o Alternativa para Alemania, AfD) y ECR (con Vox). Por ello, no puede permitirse perder ningún voto o fuerza.

Sobre todo marcada por la situación de Francia, donde el RN encabeza los sondeos por delante de los liberales de Emmanuel Macron, a cuya cabeza está Hayer, la eurodiputada gala ha sido muy clara: la extrema derecha es una “línea roja” que su formación no va a cruzar. Tras el violento ataque al eurodiputado socialdemócrata alemán Matthias Ecke, Renew firmó una declaración la semana pasada junto a las familias europeas de Socialistas y Demócratas (S&D), los Verdes y La Izquierda “en defensa de la democracia”. Las formaciones —sin el Partido Popular Europeo (PPE), que rechaza un cordón sanitario férreo— se comprometían a “no cooperar jamás ni a formar una coalición con la extrema derecha ni con partidos radicales a ningún nivel”.

“El compromiso con la extrema derecha no es aceptable”, ha reiterado ahora Hayer. El PPV de Wilders “es lo opuesto a lo que defendemos en materia de valores, el Estado de derecho, la economía, el medio ambiente y, por supuesto, Europa”, ha advertido en un comunicado, en el que anuncia que reunirá a los partidos que forman parte del grupo Renew el 10 de junio, un día después de las elecciones europeas.

Los Verdes de la Eurocámara también han manifestado su inquietud por la alianza del partido liberal de Rutte. En otro comunicado, han instado de igual manera al PPE, la familia política de la presidenta de la Comisión Europea y candidata de los conservadores a repetir puesto, Ursula von der Leyen, a “no aceptar a partidos que gobiernen con un miembro de la extrema derecha de ID”, como es el partido de Wilders. Dos de las formaciones que también participarán en el futuro Gobierno de coalición neerlandés, el Nuevo Contrato Social (NCS) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), aspiran a entrar en el PPE tras los comicios europeos.

“La extrema derecha no puede llegar al poder por sí sola. Durante largo tiempo, pudimos confiar en los liberales y los conservadores para mantener a la extrema derecha fuera del poder. Ahora parece que el cinismo, oportunismo y la indiferencia se han impuesto”, ha lamentado la cabeza de lista verde, Terry Reintke.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Silvia Ayuso
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_