_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 06/05/2024

Netanyahu mantendrá su ofensiva en Rafah, pero enviará una delegación para negociar la tregua | Hamás acepta una propuesta de alto el fuego de Egipto y Qatar e Israel asegura que la estudiará | El ejército israelí afirma que está lanzando “ataques selectivos” contra Hamás en el este de Rafah

Ciudadanos palestinos se congregan en Gaza para celebrar que Hamás haya aceptado una propuesta de alto el fuego de Qatar y Egipto este lunes.
Ciudadanos palestinos se congregan en Gaza para celebrar que Hamás haya aceptado una propuesta de alto el fuego de Qatar y Egipto este lunes.Ashraf Amra (Anadolu/Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes por la noche que Israel continuará con la ofensiva en la ciudad de Rafah, después de que Hamás haya aceptado una propuesta de alto el fuego de Egipto y Qatar. Sobre el asunto, Netanyahu ha afirmado que aunque esa proposición “está lejos de cumplir con las demandas de Israel”, enviará una delegación para negociar el acuerdo. Además, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, ha asegurado que Israel está “estudiando seriamente la respuesta”.

Del otro lado, un funcionario de Hamás ha informado de que la propuesta aprobada por la milicia incluye una tregua en Gaza, el intercambio de prisioneros y el retorno de los desplazados. En declaraciones a Reuters, este funcionario ha asegurado que una delegación de Hamás también visitará pronto El Cairo para discutir los detalles del acuerdo y los siguientes pasos.

El portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Matthew Miller, ha afirmado que conseguir un acuerdo para alcanzar un alto el fuego en Gaza es “absolutamente posible”, después de que Hamás haya anunciado que ha aceptado una propuesta de acuerdo de Egipto y Qatar. Por su parte, Israel ha afirmado que está “estudiándola seriamente”. Miller ha afirmado que EE UU también está analizándola y la discutirá con sus aliados en las próximas horas. “Puedo confirmar que Hamás ha emitido una respuesta”, ha afirmado Miller, que ha informado de que el director de la CIA, Bill Burns, se encuentra en la región “trabajando en esto en tiempo real”.

Respecto a las reacciones internacionales, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha celebrado que la milicia palestina Hamás haya aceptado una propuesta de alto el fuego y ha afirmado que espera que Israel “dé el mismo paso”. La postura oficial de Israel sobre este acuerdo no ha trascendido todavía. Erdogan ha llamado a los países occidentales a que aumenten la presión sobre Israel.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado al Gobierno de Israel y a la milicia palestina Hamás a “hacer un esfuerzo adicional necesario para alcanzar un acuerdo y detener el sufrimiento actual”, según Stephane Dujarric, portavoz de la ONU. “El secretario general está profundamente preocupado por los indicios de que una operación militar a gran escala en Rafah podría ser inminente”, ha añadido Dujarric en un comunicado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre el terreno, el ejército israelí ha afirmado por la noche que está lanzando ataques selectivos en la parte oriental de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Las tropas han ordenado esta mañana a una parte de la población que salga de la ciudad, en lo que parece un paso previo a una operación terrestre en la localidad. Los ataques aéreos sobre la zona suele producirse a diario, pero el de este lunes acontece apenas horas después de la orden de evacuación de Israel. Rafah es la única gran localidad de Gaza que no ha sido invadida por las tropas israelíes y allí se hacinan más de un millón de desplazados gazatíes, huidos de otras zonas de la Franja, por lo que la ONU considera que una operación militar allí tendría “consecuencias devastadoras” para la población.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_