_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 21/03/2024

EE UU dice que “las diferencias” en las negociaciones para un alto el fuego “se están reduciendo” | Los líderes de la UE piden una “pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego sostenible” en Gaza | EE UU presenta una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir “un alto el fuego inmediato” y propone su votación este viernes

Columnas de humo se elevan sobre Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, tras un ataque israelí este jueves.
Columnas de humo se elevan sobre Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, tras un ataque israelí este jueves.MOHAMMED SABER (EFE)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado que “las diferencias” en la negociación entre Israel y Hamás para lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes “se están reduciendo”. “Los negociadores continúan trabajando. Las diferencias se están reduciendo y seguimos presionando para lograr un acuerdo en Doha”, ha declarado en El Cairo, donde se ha reunido con el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, tras una reunión con sus homólogos de Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y el responsable de la Autoridad Palestina.

EE UU ha presentado este jueves una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir “un alto el fuego inmediato y sostenido” en la Franja, y ha propuesto su votación para este viernes. El texto, que ha alcanzado su sexta versión, es la respuesta de Washington a su tercer veto en el Consejo de Seguridad de la ONU a sendas propuestas de resolución de alto el fuego humanitario presentadas por otros países.

Por otro lado, la Unión Europea ha acordado pedir de manera conjunta una “pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego sostenible”. Han evitado, aun así, reclamar de manera directa ese alto el fuego en Gaza. En el texto acordado por los 27 jefes de Estado, los líderes piden también la liberación incondicional de todos los rehenes que mantiene retenidos Hamás en la Franja, así como la entrada “plena, rápida, segura y sin obstáculos” de ayuda humanitaria en el enclave.

Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado de que una delegación encabezada por el jefe de la Mosad, David Barnea, regresará el viernes a Qatar para seguir negociando una tregua en Gaza. “La reunión de altos funcionarios se celebrará en el marco de las negociaciones en Doha y su objetivo es avanzar en los esfuerzos para devolver a los secuestrados”, ha informado un comunicado gubernamental.

Mientras, al menos seis palestinos han muerto durante la jornada y más de una decena han resultado heridos en incidentes con tropas israelíes en diferentes puntos de Cisjordania —un territorio ocupado por Israel desde 1967—, que vive su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada con casi 120 muertos este año.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_