_
_
_
_

Guerra Ucrania - Rusia: resumen 09/04/2023

Un hombre y su hija de 11 años mueren en un ataque ruso a su casa en Zaporiyia | El grupo Wagner estima que Kiev ha reunido a más de 200.000 efectivos para su contraofensiva | Macron admite que aún no es tiempo de negociaciones en Ucrania

Dos bomberos inspeccionan los restos de una vivienda destruida por un ataque ruso en Zaporiyia este domingo.
Dos bomberos inspeccionan los restos de una vivienda destruida por un ataque ruso en Zaporiyia este domingo.STRINGER (REUTERS)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania como servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

En el día 410 de la invasión rusa de Ucrania, un hombre de 50 años y su hija de 11 han muerto en un ataque ruso contra un edificio residencial en la ciudad ucrania de Zaporiyia, en el sur del país, según han informado las autoridades de la ciudad. La madre de la niña ha resultado herida. El secretario del Ayuntamiento de la ciudad, Anatoli Kurtev, ha explicado que dos misiles rusos han destruido un edificio y dañado varias docenas más en el ataque, llevado a cabo durante la noche. Horas después, Rusia ha asegurado que ha destruido en un bombardeo un depósito de combustible. Se trata del último de una serie de ataques sobre objetivos civiles en la provincia, en la que se ha intensificado la actividad bélica en los últimos días.

El jefe del grupo mercenario Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha afirmado este domingo que Ucrania ha reunido a más de 200.000 efectivos para su inminente contraofensiva contra las fuerzas rusas. Prigozhin ha llamado a la sociedad rusa a unirse por la causa y a no menospreciar a las fuerzas ucranias. ”El enemigo es serio y se ha estado preparando durante muchos años para lo que va a ocurrir ahora”, ha asegurado. En cuanto a la contraofensiva, el jefe del grupo mercenario opinó que esta no empieza porque Kiev espera que se seque el terreno fangoso y que le lleguen más armas occidentales. En este contexto, el presidente francés, Emmanuel Macron, entiende que aún no ha llegado el momento de las negociaciones de paz en Ucrania, sino que “el momento aún es militar”. En todo caso, al final habrá un diálogo de paz y conviene ir preparándolo, que es por lo que ha viajado esta semana en un viaje de Estado a China.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó este domingo de “histérica” la reacción de los países occidentales a los planes rusos de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia. “Occidente no parece dispuesto a acordarse de ninguna manera de tema de las armas nucleares estadounidenses, emplazadas aquí en Europa, alrededor de nuestro país, pero optan por una reacción histérica a nuestros planes de construir silos para el almacenamiento de armas nucleares tácticas en territorio bielorruso”, señaló en una entrevista.

El papa Francisco hizo un nuevo llamamiento por la paz en Ucrania durante su mensaje de Pascua, en el que también pidió “luz” sobre el pueblo ruso y rogó que la comunidad internacional trabaje “por el fin del conflicto”. “Ayuda al amado pueblo ucranio en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso. Consuela a los heridos y a los que han perdido a sus seres queridos en la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias”, pidió a Dios el Pontífice desde la logia central de la basílica de San Pedro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_