_
_
_
_

Andrew Cuomo asegura que no va a dimitir por el escándalo de acoso sexual: “Nunca toqué a nadie de manera inapropiada”

El gobernador de Nueva York reitera sus disculpas y afirma sentirse “avergonzado por actuar de un modo que pudo ser malinterpretado”

María Antonia Sánchez-Vallejo
Andrew Cuomo
El gobernador Andrew Cuomo, en una imagen del pasado 22 de febrero.Seth Wenig (AP)

Al término de una rueda de prensa prevista para evaluar la crisis del coronavirus y anunciar la reapertura paulatina de Nueva York a partir de abril, el gobernador Andrew Cuomo se ha referido este miércoles a las denuncias de acoso formuladas contra él en la última semana por tres mujeres, y que serán objeto de una investigación de la fiscal general del Estado, asegurando que no piensa dimitir. Cuomo aseguró que “cooperará totalmente” con la investigación en curso, de la que, dijo, no podía ofrecer más detalles. Como hizo este domingo mediante un comunicado, el político demócrata reiteró sus disculpas por haber actuado de una manera que “pudo haber sido malinterpretada”.

“Entiendo que actué de una forma que pudo malinterpretarse, y por ello me disculpo de nuevo. Lo siento profundamente, lo hice sin intención y me siento avergonzado. Nunca he tocado a nadie de manera inadecuada, y si esa ha sido la sensación que he provocado, me disculpo de corazón y absolutamente”, dijo el gobernador con la voz quebrada. “He de decir que nunca supe de nadie que se sintiera incómoda, porque nunca quise ofender ni molestar a nadie, nada más lejos de mi intención. Pido a la gente del Estado que aguarde al resultado de la investigación antes de formarse una opinión” sobre el caso, un mensaje a los ciudadanos, pero sobre todo dirigido a sus correligionarios de la facción más progresista del partido, que amenazan con someterle a un impeachment y han dado ya pasos para desposeerle de los poderes de emergencia que le fueron concedidos hace un año para gestionar la pandemia.

“No voy a dimitir”, recalcó Cuomo en la rueda de preguntas -ninguna de ellas acerca de la crisis del coronavirus, que ocupó la mayor parte de la comparecencia-, pese a las expectativas que había generado la convocatoria online del gobernador “para hacer un anuncio”. Este consistió únicamente en una puesta al día de la crisis del coronavirus en el Estado, la marcha del proceso de vacunación y las medidas de “reapertura inteligente” de Nueva York a partir de abril. Flanqueado por sus colaboradores -una de ellas, preguntada por la opinión de las mujeres que trabajan con él, mostró su total apoyo al político-, el gobernador aprovechó las preguntas de los periodistas para reiterar: “Me siento fatal, muy avergonzado por lo sucedido”.

Cuomo está en el ojo del huracán político desde hace semanas, primero a consecuencia del escándalo de la ocultación de datos por parte del Estado acerca de las muertes por covid-19 en las residencias de mayores. Forzado por los acontecimientos, el propio Cuomo debió admitir que la cifra de fallecidos se sitúa en torno a los 15.000, en vez de los 8.000 reconocidos durante meses. Bajo investigación del FBI y de un fiscal de distrito de Nueva York, el caso fue solo el prólogo al escándalo de los presuntos abusos sexuales cometidos por el demócrata contra dos de sus colaboradoras y contra una tercera mujer, durante un banquete nupcial.

Los dos asuntos han dado munición a la facción demócrata más progresista -incluidos muchos legisladores en la Asamblea del Estado- para lanzar una campaña en pro de la dimisión del político.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_