_
_
_
_

Protesta multitudinaria en el lejano oriente ruso en apoyo a un gobernador acusado de asesinato

Serguéi Furgal, que derrotó al candidato respaldado por el Kremlin en 2018 en Jabarovsk, es acusado ahora por varios crímenes contra empresarios hace 15 años

María R. Sahuquillo
Protesta en Jabarovsk en apoyo al gobernador, Serguéi Furgal, arrestado el jueves por asesinato e intento de asesinato.
Protesta en Jabarovsk en apoyo al gobernador, Serguéi Furgal, arrestado el jueves por asesinato e intento de asesinato.Igor Volkov (AP)

En una inédita y multitudinaria protesta, miles de personas han salido a la calle este sábado en Jabarovsk, en el lejano oriente ruso, para apoyar al gobernador Serguéi Furgal. El líder regional fue arrestado el jueves, acusado de asesinato e intento de asesinato de varios empresarios hace 15 años, (la cifra oficial de los supuestos crímenes no ha trascendido). Furgal, del ultranacionalista Partido Liberal Democrático (LDPR) y que lleva ocupando cargos políticos (incluso en el ámbito estatal) durante años, derrotó en las elecciones regionales de 2018 al candidato de Rusia Unida, respaldado por el Kremlin, y es uno de los pocos gobernadores que no es del partido del Gobierno. Muchos ciudadanos ven una causa política en su imputación ahora. Jabarovsk Krai, donde Rusia Unida ha perdido casi todo el poder, es una de las regiones con menor participación en la consulta popular sobre la reforma de la Constitución del pasado 1 de julio, que da a Vladímir Putin la opción de perpetuarse en la presidencia.

Coreando “Furgal, libertad”, “Vete, Moscú” o “Putin, ladrón”, entre 12.000 personas, según el departamento del Interior local; y 40.000, según los organizadores, han reclamado la excarcelación de Furgal. Ha sido la manifestación más multitudinaria de la historia de Jabarovsk (de unos 600.000 habitantes), según la prensa local. Otras ciudades de la región (más de 6.000 kilómetros al este de Moscú) se han unido a la movilización con protestas más pequeñas, que tampoco estaban autorizadas pero en las que no ha habido ninguna detención.

Antes de entrar en política, Furgal, de 50 años y médico de formación, se dedicó al comercio de la madera y de la chatarra, sectores que en el lejano oriente ruso —y más en la época de los noventa y principios de los 2000— estuvieron muy vinculados e infiltrados por el crimen organizado. Pero es ahora cuando aflora la atención de las autoridades sobre el posible pasado turbio y criminal del político, que fue diputado regional y nacional durante años e incluso presidió el comité de Salud de la Duma estatal. Detenido el jueves por la mañana en una vistosa operación con las fuerzas especiales rusas, Furgal está acusado de organizar asesinatos por contrato de varios empresarios de las regiones de Jabarovsk y Amur en 2004 y 2005. El político, que ha negado todas las acusaciones, estará en prisión preventiva hasta el 9 de septiembre. Enfrenta cargos que pueden suponer la cadena perpetua.

El proceso contra Furgal se produce en medio de los temores de una ofensiva contra la oposición y los medios independientes, después de la aprobación de las enmiendas a la Constitución rusa, que otorgan más poder al presidente Putin, en su momento de popularidad más bajo y en medio del descontento social por la crisis y la pandemia de coronavirus. “Es un ataque después de la votación popular”, opina la politóloga Ekaterina Schulmann. “No querían ruido antes de la consulta, pero ahora tienen las manos desatadas”, señala.

Miembros de las fuerzas de seguridad rusa detienen al gobernador de Jabarovsk el jueves.
Miembros de las fuerzas de seguridad rusa detienen al gobernador de Jabarovsk el jueves. Investigative Committee of Russi (Reuters)

El líder del LDPR, el populista Vladimir Zhirinovski, que se caracteriza por apoyar las decisiones del Kremlin y de Rusia Unida, criticó duramente el arresto de Furgal —una de las bazas más fuertes de su partido— y amenazó con protestas y con la renuncia de su formación en la Duma (es el tercer partido, con 40 de los 450 escaños). “Le dimos la Constitución y nos está esposando”, criticó el jueves a Putin. “Qué vergüenza, ¡estás sentado en un alto cargo y comienzas a actuar como Stalin!”, dijo en referencia al presidente ruso y a las purgas del antiguo dictador soviético.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Furgal nunca se mostró discordante con el Kremlin, pero empezó a sobresalir cuando arrebató el cargo de gobernador al candidato respaldado por Moscú, arrasando además en las elecciones hace dos años. El descontento de una región deteriorada, alejada de la capital y con el sentimiento de olvidada, pesó, y los ciudadanos mostraron su voto de protesta. Y lo repetirían el año pasado, durante las elecciones legislativas y municipales en las que no dieron un solo asiento a Rusia Unida para la Duma y solo dos en el parlamento regional.

Algunos observadores ven el arresto de Furgal como una señal del Kremlin a los gobernadores regionales de cara a las elecciones en algunos lugares en septiembre. Sobre todo después de que Jabarovsk Krai registró un 42% de participación en la consulta sobre la reforma de la Constitución (frente a un 68% en el ámbito nacional), pese a la implicación del político. La facción del LDPR del parlamento regional asegura que el caso penal contra Furgal tiene solo motivación política. Entre el jueves y el viernes, la policía registró la casa de seis diputados de esa formación pero no especificó si se debía al mismo asunto.

“No estoy sorprendido por su arresto [de Furgal], me sorprende que haya sucedido tan tarde”, tuiteó en cambio Alexander Jinshtein, jefe del comité de información y comunicaciones de la Duma, que aseguró que las agencias policiales rusas conocían las supuestas conexiones criminales del gobernador de Jabarovsk.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

María R. Sahuquillo
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_