_
_
_
_

Biden promete ser más respetuoso en su comportamiento con las mujeres

Dos acusaciones de tocamientos indebidos provocan que el exvicepresidente demócrata de EE UU salga en defensa propia

Joe Biden.Vídeo: WIN MCNAMEE (GETTY IMAGES) / REUTERS-QUALITY
Yolanda Monge

Con un vídeo de poco más de dos minutos colgado en su cuenta de Twitter, el exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden intenta aplacar la crisis que se ha desatado en torno a su figura después de que en los últimos días dos mujeres le acusaran de tocamientos inapropiados. Relajado y sentado en un sofá en lo que parece ser su hogar, el veterano político de 76 años mira directamente a la cámara para decir con tono de contrición que lo entiende. “Lo entiendo, lo he entendido”, asegura el exsenador demócrata, que hoy sopesa concurrir a las primarias demócratas rumbo a las elecciones de 2020.

Más información
Precandidatos presidenciales de EE UU en 100 palabras
Los señalados por las víctimas del MeToo

“Las normas sociales están cambiando. Lo entiendo, y he escuchado lo que esas mujeres están diciendo”, explica el número dos del Ejecutivo estadounidense en tiempos de Barack Obama, que aporta su visión de lo que para él ha supuesto toda su vida hacer política. “Siempre he tratado de conectar con la gente, pero seré más consciente en el futuro a la hora de respetar los espacios personales”, asume Biden.

Dos mujeres han acusado al exvicepresidente de haberlas tocado de forma inapropiada: Lucy Flores, una activista y antigua legisladora demócrata que el viernes pasado declaraba que Biden la hizo sentir "incómoda, asquerosa y confundida" cuando el vicepresidente la besó en la cabeza cuando acudió a respaldarla a un mitin hace cinco años para su campaña a vicegobernadora, y Amy Lappos, que declaraba este lunes que el político la había tocado de forma inapropiada durante un evento para recaudar fondos celebrado en 2009: “No fue sexual, pero me agarró por la cabeza y frotó su nariz con la mía”.

Durante la grabación, Biden no se disculpa con nadie en concreto ni menciona ningún nombre. El político insiste en que durante sus años de campaña y en la vida pública ha dado “innumerables apretones de manos, abrazos, expresiones de afecto y apoyo”. “Ni una sola vez, nunca, creí que actuaba de manera inapropiada. Nunca fue mi intención", puntualiza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Hace meses que se especula con que el vicepresidente de la Administración Obama considera seriamente pelear por la nominación de su partido para la Casa Blanca, y que el anuncio se haría antes o después durante este mes. El mismo hecho de que haya hecho público este vídeo supone que sus asesores están queriendo hacer un control de daños en relación con sus aspiraciones presidenciales. A la vez, un mensaje grabado de forma desenfadada y colgado en su cuenta de Twitter evita que el futuro candidato tenga que enfrentar una cámara de televisión y una entrevista, cuando menos incómoda, por parte de un periodista.

El diario The New York Times publicaba este martes otras dos denuncias: la de Caitlyn Caruso, que acusa a Biden de tocarle el muslo y abrazarla "demasiado tiempo" cuando ella tenía 19 años, y D. J. Hill, que dice que el exvicepresidente fue bajando su mano por la espalda de ella cuando ambos posaron para una foto en 2012.

Biden asegura en la grabación en vídeo que toda su vida ha luchado por dar voz y poder a las mujeres y que si su conducta ha hecho pensar lo contrario es su responsabilidad cambiar su comportamiento. “Nunca he visto la política como algo frío y antiséptico”, prosigue. “Pero lo entiendo”, insiste.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Yolanda Monge
Desde 1998, ha contado para EL PAÍS, desde la redacción de Internacional en Madrid o sobre el terreno como enviada especial, algunos de los acontecimientos que fueron primera plana en el mundo, ya fuera la guerra de los Balcanes o la invasión norteamericana de Irak, entre otros. En la actualidad, es corresponsal en Washington.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_