_
_
_
_

Encontrados en Marruecos los cuerpos degollados de dos turistas nórdicas

Los cadáveres han sido hallados este lunes en una zona del Alto Atlas, destino habitual para el turismo de montaña

Imagen publicada por la web Marrakechalaan.com del lugar donde se hallaron los cuerpos.
Imagen publicada por la web Marrakechalaan.com del lugar donde se hallaron los cuerpos.AP

Dos turistas escandinavas han sido halladas muertas este lunes por la mañana en una zona montañosa del sur de Marruecos. Los cuerpos mostraban "signos de violencia con arma blanca" en sus cuellos, según anunciaron las autoridades de la zona.

Los cuerpos de dos mujeres, una danesa y una noruega, fueron hallados en "una región montañosa y aislada" a 10 kilómetros de Imlil, un pueblo del Alto Atlas, según un comunicado del Ministerio del Interior de Marruecos. Las autoridades abrieron una investigación para "dilucidar las circunstancias de este acto criminal", agregó una fuente a la agencia AFP, sin que ofreciera más detalles.

La prensa local se ha referido al hecho tildándolo de "crimen atroz". En la zona se ha desplegado un importante dispositivo de seguridad y se han suspendido las rutas para turistas, según recogen varios medios del país.

La cadena del Alto Atlas es conocida por sus senderos de montaña. Cada año recibe decenas de miles de visitantes. La comuna rural de Imlil es un punto de partida habitual para ascender a la cima más alta de África del Norte, el monte Tubqal, de 4.167 metros de altura.

El turismo es un sector clave de la economía marroquí, que representa 10% de la riqueza del país y constituye su segunda fuente de empleo después de la agricultura. Después de varios años de estancamiento en el sector, Marruecos registró un número récord de turistas en 2017 con 11,35 millones de visitantes, superando así por primera vez la barrera de los 11 millones.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_