_
_
_
_

La policía británica investiga casos de antisemitismo en el Partido Laborista

Un dossier revela delitos de odio de algunos afiliados en las redes sociales

Rafa de Miguel

Scotland Yard ha iniciado una investigación penal en el seno del Partido Laborista por presuntos delitos de odio antisemita en las redes sociales. El expediente se abrió poco después de que la comisaria general de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, recibiera un dossier interno de la formación con 45 casos de afiliados que habían lanzado en internet mensajes de odio. "Debemos deshacernos de los judíos, que son un cáncer para todos nosotros", decía uno de ellos.

Una manifestación de británicos en defensa de Israel frente a la sede del Partido Laborista en Londres, el pasado 4 de septiembre.
Una manifestación de británicos en defensa de Israel frente a la sede del Partido Laborista en Londres, el pasado 4 de septiembre.Henry Nicholls (REUTERS)

La emisora de radio LBC, la receptora originaria del dossier, se lo entregó a la responsable policial el pasado 4 de septiembre después de hacerle una entrevista. Al menos en 17 de los casos señalados hay material potencialmente delictivo, y cuatro de ellos son claros delitos de odio, según los especialistas policiales que los han examinado. La Fiscalía General de la Corona ha iniciado una instrucción preliminar del asunto.

Uno de los mensajes investigados contiene un vínculo de enlace con un blog presuntamente antisemita. Otro de ellos hace referencia a un "diputado ultrasionista que odia a la gente civilizada y se va a llevar una buena paliza". Un tercero acusa a un afiliado del partido de haber causado a un menor "10 años de infierno" al haberse dirigido constantemente a él con términos racistas como "niño judío", y que llegó a perseguir a una menor de 6 o 7 años con un aerosol ambientador mientras le decía que apestaba a curri y la llamaba "mono de chocolate".

El Partido Laborista, según el diario The Guardian, asegura que ningún responsable policial se ha puesto en contacto con ellos y que está dispuesto a cooperar en todo lo que sea necesario para la investigación. "El Partido Laborista tiene un sistema robusto de investigación de quejas ante la posible violación de los estatutos por parte de sus miembros", ha asegurado un portavoz. "Si alguien piensa que ha sido víctima de un crimen de odio, debe informar a la policía, como se hace habitualmente".

En el último año la formación ha sufrido serias tensiones internas por las acusaciones contra su líder, Jeremy Corbyn, de presunto antisemitismo. Unas fotografías revelaron la presencia de Corbyn en una ceremonia de homenaje a dos de los miembros de Septiembre Negro, el grupo terrorista palestino responsable de la matanza de varios miembros del equipo olímpico israelí en las Olimpiadas de Múnich en 1972. Corbyn aseguró entonces que había acudido al acto para protestar contra los ataques del Ejército israelí, días antes, contra la población de Gaza. El ex primer ministro laborista, Gordon Brown, llegó a señalar que el partido tenía un serio problema a la hora de responder a las acusaciones de antisemitismo que debía afrontar de inmediato. Corbyn pidió perdón a la comunidad judía británica en su discurso de cierre del congreso laborista, el pasado septiembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_