El paro nacional en Venezuela paraliza zonas enteras de varias ciudades
Al menos dos personas han muerto y unas 200 han sido detenidas durante la jornada de huelga
La oposición de Venezuela ha logrado su objetivo de paralizar buena parte de la actividad del país en la huelga general de 24 horas convocada este jueves. La protesta es una medida de presión para tratar de que el presidente, Nicolás Maduro, renuncie a las elecciones de una Asamblea Constituyente, convocadas para el próximo 30 de julio. El paro cívico, que ha comenzado a las 6.00 hora local (las 12.00 hora peninsular española), en la llamada hora cero, supone una intensificación de las protestas opositoras. Durante la jornada, al menos dos personas han muerto y unas 200 han sido detenidas. Así te hemos contado el paro nacional.




El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha publicado este jueves, el mismo día de la huelga general, un vídeo en el que protagoniza un entrenamiento de tiro. "Para garantizar nuestra independencia, para eso son las armas. Tenemos derecho a ser libres e independientes", dice al final de la grabación

"Es falso que en Venezuela haya una lucha entre izquierda revolucionaria y derecha fascista", defiende Joaquín Villalobos en una tribuna para EL PAÍS http://cort.as/yCeZ



Esta es la crónica de nuestro compañero Ewald Scharfenberg desde Caracas. Una huelga general endurece el pulso contra la Constituyente de Maduro http://cort.as/yCaU



El representante de Venezuela ante la ONU denuncia acciones de Maduro y deja su cargo. El diplomático Isaías Medina ha anunciado que ha dejado su cargo en la misión de Venezuela ante Naciones Unidas por su desacuerdo con las acciones de Nicolás Maduro, al que acusa de violar los derechos humanos. Medina comunicó su dimisión en una carta en la que expresó su "divergencia irreconciliable con las actuaciones del Gobierno de Nicolás Maduro", informa EFE.







Huelga general. El Gobierno de Maduro, para contrarrestar el paro, puso en servicio el Metro de Caracas, que normalmente cierra cuando hay manifestaciones de protesta. También dispuso para este jueves el pago en agencias bancarias de las pensiones para los trabajadores jubilados, informa Ewald Scharfenberg.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete