La situación de la gestación subrogada en el mundo
La prohibición de pagar a las gestantes y las restricciones a parejas homosexuales figuran en las leyes de algunos países
Datos y gráfico: Guillermo Villar y Antía García
Se estima que cada año nacen en todo el mundo al menos 20.000 niños mediante el método de gestación subrogada o vientre de alquiler, según la ONG suiza International Social Security. La legislación es permisiva en algunos países y muy restrictiva en otros. El mapa superior muestra la situación en algunos de los mayores países del mundo que han legislado, en favor o en contra de la práctica. La imposibilidad de remunerar a las gestantes o las restricciones a extranjeros o a parejas homosexuales figuran en algunas las normas nacionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.