Sara Rosati
Foto: Oli Scarff (AFP)
Hasta aquí la cobertura en directo sobre el desarrollo del día en el que Reino Unido ha iniciado su adiós a la UE.
Gracias por seguirnos.
Más información aquí: http://ow.ly/5IKX30anyaF
29/03/2017 21:00
Sara Rosati
El primer ministro canadiense Justin Trudeau ha afirmado que Canadá querrá reforzar el comercio con Reino Unido después de su separación de la Unión Europea, según informa AFP.
29/03/2017 20:53
Carlos Torralba
El eurófobo Nigel Farage agradece en un vídeo al estratega de Trump Steve Bannon y al portal misógino, racista y homófobo Breitbart— que dirigió Bannon hasta su llegada a la Casa Blanca— por "haber ayudado enormemente" a la consecución del Brexit.
https://twitter.com/RaheemKassam/status/847080978938040320
29/03/2017 20:46
Sara Rosati
El líder laborista Jeremy Corbyn afirma en una entrevista a la BBC que el nuevo referéndum escocés debería ser retrasado hasta después de las negociaciones del Brexit.
29/03/2017 20:45
Sara Rosati
Foto: Dos personas en la Puerta de Brandemburgo (Reuters)
Alemania pone condiciones
Tras una reacción inicialmente tibia, el Gobierno alemán ha endurecido progresivamente su actitud respecto a las futuras negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE.
http://ow.ly/ktcl30anw6b
29/03/2017 20:40
Carlos Torralba
29/03/2017 20:36
Sara Rosati
El periodista de la BBC pregunta a la primera ministra británica por su apoyo previo al "remain" (quedarse) en la UE: ¿Quién es la Theresa May real?
Ella responde que tiene que hacer efectiva la voluntad de los británicos. Y añade: "Dije que no se nos caería el mundo encima si nos íbamos de la Unión Europea, y, efectivamente, no se nos ha caído."
29/03/2017 20:35
Sara Rosati
Theresa May afirma que confía en que se pueda cumplir el plazo de dos años para concluir las negociaciones, en una entrevista a la BBC. "Somos conscientes de que finalizar las negociaciones en el plazo estipulado nos conviene a ambas partes", ha dicho. Añadió que el Reino Unido no está abordando la cuestión como un tercer país, sino como miembro de la UE, lo que acelerará el proceso. Cuando se le preguntó sobre un acuerdo transitorio, May dijo que lo que ella llama un "período de implementación" sí que será necesario.
29/03/2017 20:29
Carlos Torralba
El ex primer ministro británico David Cameron ha defendido hoy desde Ucrania la celebración del referéndum el junio pasado. ""Pensé que era correcto celebrar el referéndum porque este asunto había estado envenenando la política británica durante años. La consulta se había prometido y nunca se había llegado a celebrar", ha afirmado en Kiev
Foto: Efrem Lukatsky / AP
29/03/2017 20:19
Juan Diego Quesada
El Brexit abre muchos interrogantes, como los asuntos relativos a la seguridad. La ministra de Interior británica, Amber Rudd, ha dicho hoy que es probable que Reino Unido abandone Europol, la policía comunitaria. Rudd ha elevado el tono al asegurar que podrían "llevarse su información" en caso de no llegar a un acuerdo con el bloque en esta materia. El Gobierno británico se sabe poderoso dado su capacidad militar y la buena reputación de su servicio de espionaje. Uno y otros están obligados a entenderse en este apartado.
29/03/2017 20:10
María Sahuquillo
29/03/2017 19:53
Sara Rosati
¿Cuánto sabes sobre la salida de Reino Unido de la UE? Pon a prueba tus conocimientos sobre el divorcio del país británico con la Europa de los 27 aquí:
http://ow.ly/xcGO30anpPA
29/03/2017 19:49
María Sahuquillo
Los eurófobos, crecidos. El Brexit fue un balón de oxígeno para nacionalistas y eurófobos como la francesa Marine Le Pen o el holandés Geert Wilders. Hoy el líder del Partido para la Libertad no está tan crecido tras su derrota electoral, pero en su momento felicitaba así a sus compañeros de ideología británicos, el UKIP de Nigel Farage.
https://twitter.com/geertwilderspvv/status/746204197184385024
29/03/2017 19:49
Carlos Torralba
29/03/2017 19:49
Sara Rosati
Foto: Stringer (Reuters)
Un miembro del Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP) celebra la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa con una tarta
http://ow.ly/VTbY30anp9s
29/03/2017 19:39
María Sahuquillo
El histórico anuncio del Brexit. La noche del 23 al 24 de junio seguí el recuento de resultados del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE desde Mánchester, donde se recogían los votos de todo el país. Estaba cubriendo la información en directo y aún hoy recuerdo la tensión del momento en el que el periodista de la BBC, David Dimbleby anunció que Reino Unido había apostado por el Brexit. Eran las 04.40 de la madrugada. "Los ciudadanos británicos han hablado y la respuesta es que estamos fuera". Así de claro: "We are out".
https://twitter.com/mrsahuquillo/status/847139519010885632
29/03/2017 19:38
Carlos Torralba
¿Qué dice el artículo 50 del Tratado de Lisboa?
En vigor desde diciembre de 2009, contempla por primera vez la posibilidad de que un Estado miembro decida voluntariamente abandonar la Unión Europea. El procedimiento, no obstante, no está detallado
http://cort.as/vj4L
29/03/2017 19:38
Sara Rosati
29/03/2017 19:16
Carlos Torralba
Comparativa entre Reino Unido y los otros 27 miembros de la Unión
El país muestra uno de los menores índices de desempleo de Europa y una de las mejores tasas de fecundidad
http://cort.as/vj9V
29/03/2017 19:11
María Sahuquillo
El tren del Brexit. Una semana antes del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE, me embarqué en un viaje en tren para tomar el pulso de lo que opinaban los ciudadanos británicos acerca del Brexit. Fueron 1.244 kilómetros (773 millas). Un total de 45 estaciones, desde Aberdeen, en Escocia, al norte de la Isla, a Penzance, en Cornualles, en el extremo más al sur. Hoy, que se ha activado el Brexit, me acuerdo de todos los viajeros con los que me encontré. Muchos eran aún escépticos. Luego la balanza se inclinó hacia el Brexit. Interesante leerlo de nuevo http://cort.as/hfEs
29/03/2017 19:07
Sara Rosati
29/03/2017 19:05
María Sahuquillo
La preocupación de los países del Este. Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia (el llamado club de Visegrado) tienen aun buen número de sus ciudadanos trabajando en Reino Unido. Por eso, en los últimos tiempos, han amenazado con vetar cualquier tipo de acuerdo que perjudique la libre circulación de sus nacionales. Polonia lleva la voz cantante en el asunto: es el mayor exportador de trabajadores a Reino Unido (un millón). Esta es la postura de los principales países en la negociación del Brexit. http://cort.as/vipE
29/03/2017 19:00
Carlos Torralba
29/03/2017 18:55
María Sahuquillo
Trump también habla del Brexit. El presidente de EE UU quiere que el Reino Unido siga siendo un "líder fuerte" dentro de Europa. Es lo que ha dicho este miércoles su portavoz, Sean Spicer. Recordemos que el republicano dijo hace solo unas semanas que el Brexit sería "una maravilla" para Reino Unido. Un comentario que le hizo personalmente a la primera ministra británica, Theresa May: http://cort.as/snN_
29/03/2017 18:47
Sara Rosati
29/03/2017 18:46
María Sahuquillo
El Brexit en las calles de Londres. “Todavía tengo que hacerme a la idea, vaya día horrible, lo que de verdad me gustaría es estar ahora muy lejos, en un lugar remoto...”, se lamenta Vicky. Es de las pocas excepciones, la mayoría de los británicos no abre la boca sobre el brexit, ni en el Farmer´s Market de Swiss Cottage o en cualquier otro punto de la ciudad. El británico es un pueblo pragmático, muy contenido en el caso de los ingleses (no tanto escoceses ni galeses) y, bajo esa pátina de imperturbabilidad y del espíritu de que “la vida sigue”, está en realidad a verlas venir. Patricia Tubella ha paseado por Londres. Este es su reportaje: http://cort.as/vjkO
29/03/2017 18:43
María Sahuquillo
Francia sobre el Brexit. Hollande aseguró, este miércoles desde Yakarta (Indonesia), donde se encuentra de visita oficial, que el Brexit será "doloroso económicamente", y que el Reino Unido tendrá que enfrentarse a costes "en términos de trabajo, circulación libre y posibilidades financieras". http://cort.as/vipE
29/03/2017 18:31
María Sahuquillo
Merkel encabeza el ala dura en la negociación del Brexit. "Las negociaciones deben primero aclarar cómo vamos a deshacer nuestros vínculos actuales, y solo cuando esta cuestión haya sido aclarada podremos, espero que pronto, empezar a hablar de nuestra relación futura", ha asegurado este miércoles la canciller Angela Merkel en Berlín. http://cort.as/vipE
29/03/2017 17:50
María Sahuquillo
Advertencia alemana. La canciller alemana, Angela Merkel, rechaza negociar el Brexit en los términos que propone Reino Unido en su carta a la UE. La líder germana descarta tratar a la vez el acuerdo de separación y la futura relación, reclamando que se resuelva primero la desconexión y sólo después se aborde el nuevo marco que vincula a Reino Unido y la UE.
29/03/2017 17:44
EL PAÍS
El presidente del Europarlamento explica que hay problemas que seguirán siendo compartidos con Reino Unido, como el combate al terrorismo. Tajani reconoce que los británicos han apoyado a otros países antes y que es uno de los temas en los que confía en llegar a un buen acuerdo de cooperación
29/03/2017 17:41
EL PAÍS
Tajani contesta una pregunta sobre si Reino Unido podría decidir volver a la Unión Europea y explica que en cualquier tema referente al Brexit tendrían que estar de acuerdo todos los Estados miembros
29/03/2017 17:38
EL PAÍS
Guy Verhofstadt, portavoz de los liberales en el Europarlamento, advierte de que no se van a intercambiar unas cosas por otras en las negociaciones con Reino Unido, como concederle un buen acuerdo de cooperación en seguridad pero permitir otras medidas que afecten a los ciudadanos europeos
29/03/2017 17:36
EL PAÍS
Tajani dice que como representante de la única institución formada por personas votadas directamente por los ciudadano, se compromete a mantener abiertos los canales de comunicación y que procurará hacer llegar hasta los ciudadanos europeos el debate sobre el Brexit
29/03/2017 17:27
EL PAÍS
El presidente del Europarlamento dice que tiene que quedar claro que ser miembro de la Unión Europea no puede ser igual que no serlo. Tajani advierte de que la falta de acuerdos sería peor para los británicos que para el resto de miembros
29/03/2017 17:25
EL PAÍS
La primera prioridad de nuestra institución es garantizar los derechos de nuestros ciudadanos, asegura Tajani. Para ello, asegura, es requisito una salida pautada y ordenada de Reino Unido de la Unión Europea. "Esto no es negociable". Tajani dice que es necesario un acuerdo basado en la reciprocidad y la no discriminación
29/03/2017 17:22
EL PAÍS
Antonio Tajani, presidente del Europarlamento, inicia una rueda de prensa para hablar sobre el Brexit. Lamenta que por primera vez en 60 años un miembro haya decidido abandonar la Unión Europea
29/03/2017 17:19
EL PAÍS
Los grupos mayoritarios de la Eurocámara reclamarán que el Reino Unido pague los costes del Brexit, un trato fronterizo especial para Irlanda del Norte y la prohibición de acuerdos bilaterales entre Londres y sus antiguos socios, de acuerdo con un documento al que tuvo acceso la agencia EFE. Los eurodiputados, que deberán dar el visto bueno al acuerdo del Brexit, se oponen a que Londres pueda llegar a acuerdos o tratos especiales por sectores con la Unión Europea y dejan claro que tras su salida el socio británico pasará a ser "un país tercero"
29/03/2017 17:12
EL PAÍS
El eurodiputado del eurófobo Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) Nigel Farage, ha asegurado que el Brexit no es un "incidente aislado" y le gustaría "ver cómo se rompe" la Unión Europea. "El proyecto europeo es un error. Una buena idea al principio, pero un error", ha dicho Farage en una entrevista a la BBC. El exlíder del UKIP ha asegurado que querría "ver una Europa de naciones Estado soberanas e independientes que trabajan juntas, en la que el Reino Unido desempeña un papel de liderazgo".
29/03/2017 17:08
EL PAÍS
"La UE es una historia de éxito única y lo sigue siendo tras la salida de Reino Unido", ha asegurado Merkel. La canciller ha señalado que desea que Londres siga siendo un "socio estrecho" de la UE porque sigue siendo parte de Europa y comparten los mismos valores
29/03/2017 17:05
EL PAÍS
Angela Merkel, canciller alemana, ha dicho que su Gobierno trabajará para que el Brexit tenga la menor repercusión posible sobre los ciudadanos comunitarios que residen en Reino Unido (Foto: AP, Markus Schreiber)
29/03/2017 17:03
EL PAÍS
No cabe un mercado interior a la carta, advierte el ministro de Exteriores. Sostiene que se pedirá a Reino Unido al menos un trato preferente en cuanto a tránsito de europeos y acceso al mercado laboral
29/03/2017 16:42
EL PAÍS
Dastis dice estar preocupado por los procedimientos de Reino Unido para acreditar la residencia de otros ciudadanos europeos en el país y considera que deben agilizarse lo más posible. Pide garantías a los derechos que ya habían adquirido los residentes en territorio británico
29/03/2017 16:32
EL PAÍS
El ministro de Exteriores subraya: los tratados europeos dejarán de aplicarse a Gibraltar. Dastis garantiza a los trabajadores de esa zona que el Gobierno velará por sus intereses
29/03/2017 16:24
EL PAÍS
Dastis explica que no se negociarán las futuras relaciones con Reino Unido hasta que se hayan alcanzados acuerdos en dos puntos: el arreglo financiero y los derechos de los ciudadanos
29/03/2017 16:21
EL PAÍS
El Gobierno defenderá los intereses de España en esta negociación, advierte el ministro de Exteriores. Para Dastis, se tiene que llegar a un acuerdo equilibrado, porque no es posible que una de las partes tenga más beneficios. Recuerda que desde que triunfó el referéndum en Reino Unido, se creó una comisión interministerial para analizar todas las consecuencias y preocupaciones derivadas del Brexit, que sigue estudiando todos los escenarios posibles, incluso si no se logra un acuerdo
29/03/2017 16:18
EL PAÍS
"España lamenta pero también respeta la decisión de Reino Unido", afirma Dastis. El ministro dice que la negociación será complicada y en poco tiempo, apenas dos años, pero que la Unión Europea saldrá fortalecida. "España apoya más y mejor Europa", afirma Dastis. Menciona la seguridad y la integración económica y social como puntos a defender.
29/03/2017 16:12
EL PAÍS
El ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, comparece ante la comisión mixta para la Unión Europea, sobre las consecuencias del Brexit para España
29/03/2017 16:07
EL PAÍS
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha afirmado en Twitter que hoy no es un buen día. "El 'Brexit' marca un nuevo capítulo en nuestra historia de la Unión, pero estamos preparados, seguiremos adelante, esperando que Reino Unido permanezca como un socio cercano", ha escrito en su cuenta de la red social.
https://twitter.com/EP_President/status/847047723626967041Publicar
29/03/2017 15:45
EL PAÍS
Mariano Rajoy ha subrayado que su prioridad en la negociación europea con el Reino Unido debe ser la de "minimizar la incertidumbre creada" por esta decisión tanto en los ciudadanos como las empresas, informa Efe. En una rueda de prensa junto al primer ministro de Malta, Joseph Muscat, Rajoy ha enviado un mensaje de "tranquilidad, confianza y serenidad" a todos los ciudadanos españoles que viven en ese país y a todos los británicos que viven en España, que "son más", ha dicho. El mensaje también ha ido dirigido a las empresas españolas que invierten en el Reino Unido o comercian con dicho país y a las británicas con negocios en España.
29/03/2017 15:32
EL PAÍS
El presidente de Francia, François Hollande, afirma que el 'Brexit' "será doloroso para los británicos", informa la agencia France Presse.
29/03/2017 15:17
EL PAÍS
Theresa May perseguirá una “relación profunda y especial” con la Unión Europea. El discurso de la primera ministra ante el Parlamento británico ha sido extraordinariamente conciliador y constructivo, informa Pablo Guimón
29/03/2017 14:53
José Manuel Abad
El Reino Unido muestra una de las menores tasas de desempleo de Europa y una de las mejores tasas de fecundidad. Así es el país que abandona la UE comparado con su exsocios.
29/03/2017 14:52
EL PAÍS
Miembros del partido británico antieuropeo UKIP festejan frente al Europarlamento la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa. (Foto: EFE, STEPHANIE LECOCQ)
29/03/2017 14:43
EL PAÍS
Una portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que Reino Unido sigue siendo un socio para Europa y la OTAN, informa France Presse. "Con la carta británica, tendremos más claridad respecto a cómo se plantea el camino de la parte británica y, en función de esto, los otros 27 Estados miembros y las instituciones europeas definirán sus intereses y sus objetivos", ha dicho. El ministro de Relaciones Exteriores, Sigman Gabriel, ha reconocido que las negociaciones no serán fáciles, aunque ha pedido a los británicos: "Sigamos siendo amigos".
29/03/2017 14:42
EL PAÍS
Los representantes de los 27 han sido convocados el viernes por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para discutir la activación del Brexit
29/03/2017 14:38
EL PAÍS
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, está de visita oficial en Malta. En rueda de prensa, asegura que respeta la decisión de Reino Unido, aunque la lamenta. Rajoy dice que quiere enviar un mensaje de tranquilidad a los españoles que viven y que invierten en Reino Unido, y a los británicos que están en España
29/03/2017 14:37
EL PAÍS
Joseph Muscat, primer ministro de Malta, que ocupa la presidencia del Consejo de la Unión Europea, anuncia en una rueda de prensa junto a Mariano Rajoy que en las próximas horas emitirán un pronunciamiento sobre la carta de activación del Brexit
29/03/2017 14:30
EL PAÍS
¿Qué dice el artículo 50 del Tratado de Lisboa? Es el que prevé la salida de un Estado miembro de la Unión Europea. Aquí puedes leerlo
29/03/2017 14:23
María Sahuquillo
La explicación de May. "El artículo 50 se ha activado. Y, de acuerdo a los deseos de los ciudadanos británicos, Reino Unido está abandonando la Unión Europea". Este es el comunicado sobre el Brexit de Theresa May. http://cort.as/vj3e
29/03/2017 14:19
EL PAÍS
La firma de Theresa May al final de su carta al Consejo Europeo, en la que confía en que habrá entendimiento para las negociaciones del Brexit (Foto: EFE, PRIME MINISTER'S OFFICE)
29/03/2017 14:16
EL PAÍS
El presidente del Consejo Europeo ha expresado que una de sus prioridades es minimizar la incertidumbre que el Brexit causa a los ciudadanos, empresarios y a los Estados miembros. El siguiente paso es tener conversaciones constructivas para lograr un acuerdo
29/03/2017 14:13
María Sahuquillo
Momento histórico. "Este no es un día feliz", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Al polaco le toca vivir y gestionar un momento complejo en los 60 años de historia de la UE. ¿Desatará el Brexit otras salidas?
29/03/2017 14:13
José Manuel Abad
El coste del Brexit. La salida del Reino Unido de la UE dejará un agujero de 142.000 en las islas, según admitió el canciller del Exchequer, o ministro de Economía, Philip Hammond, el pasado noviembre. Según sus cálculos, la economía británica crecerá 2,4 puntos menos en los próximos cinco años. http://cort.as/vj2g
29/03/2017 14:13
María Sahuquillo
Tusk explica el proceso. El presidente del Consejo Europeo dice en una comparecencia que tiene un "fuerte mandato de trabajar para mantener los intereses de los 27" en la negociación del Brexit. Trabajarán para que los costes sean los mínimos para los países que se quedan.
29/03/2017 14:04
EL PAÍS
Empieza la rueda de prensa de Donald Tusk para hablar de la carta de Reino Unido para activar el Artículo 50.
29/03/2017 14:02
María Sahuquillo
Así empezó el Brexit. El 24 de junio de 2016 un buen número de ciudadanos de la UE se despertaron en shock los británicos habían votado mayoritariamente por abandonar la UE. El Brexit se hacía realidad. Fue una noche tensa de recuento de votos. Esta fue la primera página de EL PAÍS el día después.
29/03/2017 13:58
EL PAÍS
The Guardian califica el pronunciamiento de Theresa May ante el Parlamento británico como "el discurso más proeuropeísta que ha dado desde que es primera ministra"
29/03/2017 13:57
EL PAÍS
May ha dicho que quiere mantener el comercio entre Reino Unido y la UE. También ha señalado la importancia de una cooperación en materia de seguridad
29/03/2017 13:52
EL PAÍS
Dejar la Unión Europea no quiere decir que se aparten de los valores europeos, aclara May
29/03/2017 13:47
EL PAÍS
La primera ministra británica subraya que ahora las leyes serán hechas en el Reino Unido, y que las negociaciones tomarán en cuenta los intereses de cada región
29/03/2017 13:45
María Sahuquillo
El divorcio ya ha empezado. Este es el momento en el que Theresa May informa a la Cámara que la carta con la que activa el Brexit ya ha llegado. Y con acuse de recibo.
29/03/2017 13:44
EL PAÍS
May ha asegurado que dejar la UE es una oportunidad única para el Reino Unido, para construir un mejor futuro y que espera que el país salga fortalecido
29/03/2017 13:43
EL PAÍS
Theresa May ha anunciado en el Parlamento británico la entrega de la carta para el Brexit. "Este es un histórico momento del que no habrá vuelta atrás", ha dicho. Ahora asegura a los parlamentarios que va a buscar la mejor relación con la Unión Europea
29/03/2017 13:42
EL PAÍS
Theresa May defiende en el Parlamento que la activación del Artículo 50 para el Brexit fue de acuerdo a lo que votó la población en el referéndum de junio pasado. Señala que incluso Escocia, que ahora organizará un plebiscito de independencia, votó en aquel referéndum como parte del Reino Unido
29/03/2017 13:31
EL PAÍS
Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ha recibido la carta que pide la activación del Artículo 50 para el Brexit
29/03/2017 13:30
María Sahuquillo
Un Reino cada vez más desunido. La primera reunión de los parlamentarios británicos tras la firma de la carta que invoca el artículo 50 se está centrando fundamentalmente en la unidad británica y la posible desmembración de Escocia e Irlanda del Norte. La primera ministra May insiste en que hoy no es el día para la división: "Hoy más que nunca debemos permanecer unidos". http://cort.as/viu5
29/03/2017 13:15
EL PAÍS
La sesión del Parlamento británico inicia con el recuerdo de las víctimas del atentado del miércoles pasado. El opositor Jeremy Corbyn ha reclamado a Theresa May los recortes en el presupuesto de la policía
29/03/2017 13:11
María Sahuquillo
May ante los parlamentarios. La primera ministar británica, Theresa May, empiaza a hablar en el Parlamento. Se espera que de cuentas de su firma, ayer, de la carta con la que invoca el artículo 50 y por tanto el Brexit. http://cort.as/visK
29/03/2017 13:03
María Sahuquillo
29/03/2017 13:01
EL PAÍS
Empieza la comparecencia de Theresa May ante el Parlamento británico
29/03/2017 13:01
EL PAÍS
El 29 de abril habrá una cumbre extraordinaria en Bruselas que tendrá que aprobar las "directrices" para la negociación del Brexit. A partir de ahí, la UE-27 funcionará de manera paralela a la UE-28, que seguirá existiendo hasta que Reino Unido se retire del todo
29/03/2017 12:54
José Manuel Abad
29/03/2017 12:46
EL PAÍS
Una vez notificada por carta la intención de salida de la UE, la pelota pasa al tejado del Consejo Europeo. En el plazo de 48 horas, Tusk responderá con unas “directrices” para la negociación. Aquí todos los pasos hasta llegar al Brexit
29/03/2017 12:45
María Sahuquillo
Quien gana y quien pierde con el Brexit. Alemania, Francia, España o el bloque de los países del Este tienen particular interés en los acuerdos de divorcio con Reino Unido. Berlín quiere un acuerdo duro y Polonia busca un pacto que no perjudique al millón de sus ciudadanos que trabaja en tierras británicas. Estas son las claves: http://cort.as/vipE
29/03/2017 12:42
José Manuel Abad
Exportaciones españolas. Con una cuota del 7,5% de todas las exportaciones españolas en 2016, Reino Unido es un destino prioritario para los productos españoles, aunque no tanto como Francia (15,1%) o Alemania (11,3%). Además, las exportaciones a las islas británicas no han dejado de crecer en los últimos cuatro años. http://cort.as/vipC
29/03/2017 12:42
EL PAÍS
El coche de Theresa May hacia el Parlamento se ha topado con decenas de manifestantes contra el Brexit (Foto: AP, Matt Dunham)
29/03/2017 12:26
EL PAÍS
Un 21% de británicos quisiera que el Gobierno ignorara el resultado del referéndum de junio pasado y permaneciera en la Unión Europea, según una encuesta reciente elaborada por la empresa YouGov. Sin embargo, el 44% está de acuerdo con el Brexit, y hay un 25% que, aunque no lo desea, cree que el Gobierno tiene que cumplir con lo que la mayoría de la gente votó en el referéndum. El 10% restante no tomó postura
29/03/2017 12:15
EL PAÍS
La primera ministra Theresa May ha salido de Downing Street para dirigirse al Parlamento a una sesión de control (Foto: REUTERS, STEFAN WERMUTH)
29/03/2017 12:12
María Sahuquillo
Divorcio oficial. Dentro de una hora y media, a las 13.30 el embajador británico entregará en Bruselas la carta en la que primera ministra, Theresa May, invoca el artículo 50. Es la petición oficial de divorcio. Comenzará entonces el proceso del Brexit. Se prevé que dure dos años, prorrogables. http://cort.as/viNv
29/03/2017 12:10
EL PAÍS
El Gobierno español ha puesto en marcha una ventanilla para consultas sobre el Brexit en la embajada en Londres. En una nota de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha explicado que aclarará dudas en temas como residencia permanente, asistencia sanitaria, cobertura médica privada, pensiones y demás prestaciones sociales. También tratará asuntos educativos, como la modificación de tasas universitarias o la homologación de títulos, futuro de los programas y becas de tipo científico o las consecuencias fiscales y de tipo impositivo para particulares. Las direcciones de correo electrónico para las consultas a la ventanilla única son emb.londres.brexit@maec.es y brexitventanillaresidentes@maec.es
29/03/2017 11:59
José Manuel Abad
Estas siete comunidades autónomas concentran a la mayoría de los británicos residentes en España. http://cort.as/hzy5
29/03/2017 11:50
José Manuel Abad
Los españoles con residencia en Reino Unido son 132.000 según las instituciones británicas, y bastantes menos según el INE (como se muestra en el gráfico). Ninguna de estas estadísticas contabiliza a los estudiantes que eligen las islas británicas para realizar parte de sus estudios. La española es la decimotercera comunidad de extranjeros más numerosa. http://cort.as/viY1
29/03/2017 11:46
EL PAÍS
El ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, ha dicho que Reino Unido tendrá que hacer concesiones a la UE para garantizar el mejor acuerdo posible para el país en su salida del bloque. "Tiene que ser un acuerdo que funcione para Reino Unido y para sus socios de la Unión Europea, esa es la única manera en que podemos lograr un acuerdo. Pero confío en que como hemos explorado en los últimos nueve meses con nuestros socios de la UE haya un encuentro de mentes suficientes en esta cuestión", ha declarado a la cadena Sky News.
29/03/2017 11:37
EL PAÍS
Nigel Farage, exlíder del UKIP, el partido que más impulsó el Brexit, concede entrevistas afuera del Parlamento británico en espera de que se active el Artículo 50 del Tratado de Lisboa (Foto: AFP, JUSTIN TALLIS)
29/03/2017 11:27
EL PAÍS
La fusión entre las bolsas de Londres y Fráncfort se anunció a principios de 2016 y era el tercer intento de fusión. Los anteriores fracasaron en 2000 y 2005. El ejecutivo comunitario estaba preocupado por esta operación, que habría creado un mastodonte financiero, según France Presse. La Comisión europea hizo a la bolsa operadora de Londres exigencias que se negó a cumplir, reconociendo que no obtendría el visto bueno de Bruselas, y su socia alemana expresó su malestar por esta decisión
29/03/2017 11:25
EL PAÍS
La Comisión Europea ha bloqueado la fusión entre LSE y Deutsche Börse, las operadoras de las bolsas de Londres y Fráncfort, informa France Presse. Esta fusión "habría reducido significativamente la competencia", ha dicho en un comunicado la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, y ha subrayado que ninguna de las partes propuso medidas de corrección para despejar las dudas del ejecutivo comunitario. El bloqueo de Bruselas ocurre mientras está en marcha la entrega de la carta para activar el Brexit
29/03/2017 11:15
EL PAÍS
Manifestantes contra el Brexit a un lado del Parlamento británico, en Londres (Foto: EFE, ANDY RAIN)
29/03/2017 11:08
EL PAÍS
El secretario de Estado para la salida de la Unión Europea, David Davis, abandona la residencia oficial de la primera ministra (Foto: Getty Images, Christopher Furlong)
29/03/2017 11:04
EL PAÍS
El embajador británico ante la Unión Europea, Tim Barrow, ha llegado ya a la sede del Consejo Europeo. Entregará la carta del Brexit en la propia mano de Donald Tusk. El británico tendrá antes una reunión con los otros 27 embajadores de la UE (Foto: AFP, Emmanuel Dunand)
29/03/2017 10:55
EL PAÍS
Las bolsas europeas abrieron este miércoles al alza pocas horas antes de que Reino Unido notifique oficialmente a sus socios europeos su intención de salir de la Unión Europea.El FTSE-100 de la Bolsa de Londres abrió con ganancias del 0,40%, el Dax de Fráncfort subía un 0,38% y el CAC-40 de París un 0,35% mientras en Madrid el Ibex-35 ganaba un 0,18% en la apertura
29/03/2017 10:05
EL PAÍS
Los españoles en Reino Unido se organizan ante el proceso del Brexit, que arranca hoy sin que se hayan garantizado los derechos de los europeos en el país http://cort.as/viY1
29/03/2017 09:51
EL PAÍS
La libra esterlina se debilitaba frente a las principales monedas ante la activación del proceso para iniciar la retirada del Reino Unido de la Unión Europea y su cambio llegaba a situarse en mínimos de dos meses, por debajo de 1,24 dólares.
En concreto, la moneda británica había iniciado la sesión de este miércoles en 1,2445 dólares, pero posteriormente bajaba hasta 1,2394 dólares, su cambio más débil desde finales de enero.
De este modo, la cotización de la libra se sitúa este miércoles un 16,6% por debajo de los 1,4870 dólares del pasado 23 de junio, fecha en la que se celebró el referéndum sobre la UE en Reino Unido.
29/03/2017 09:10
EL PAÍS
Los europeos calculan que el divorcio tendrá un impacto de entre 0,1 y 0,5 puntos de su PIB en la UE hasta 2030; los británicos admiten que el impacto en Reino Unido puede ir de 1,3 a 4,2 puntos de PIB. En caso de terminar sin acuerdo, Reino Unido puede perder hasta 7,5 puntos de PIB hasta 2030. La quinta economía del mundo tiene un PIB de 2,4 billones de euros: ese 7,5%, si tiene visos de ser cierto, supondría una destrucción de riqueza de 180.000 millones de euros.
29/03/2017 08:13
EL PAÍS
El comercio entre la UE y Reino Unido es prácticamente igual que el de la UE y Estados Unidos: solo un 20% menor. Una fractura abrupta provocaría graves costes en ambos lados, pero sobre todo en el británico: las exportaciones europeas a Reino Unido ascienden al 2,5% del PIB del continente, pero las exportaciones británicas a Europa suponen nada menos que el 7,5% del PIB de Reino Unido.
29/03/2017 08:12
EL PAÍS
(Foto: Getty Images, Christopher Furlong) Esta es la foto con la que May seguramente pasará a la historia de Reino Unido
29/03/2017 08:06
EL PAÍS
El divorcio empezará en el momento en que Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo -el órgano que reúne a los líderes de los países de la unión- reciba, hacia las 11H30 GMT, una carta de la primera ministra británica Theresa May invocando el Artículo 50 del Tratado de Lisboa.Esas líneas, redactadas curiosamente por un diplomático británico ("todo Estado miembro podrá decidir, de conformidad con sus normas constitucionales, retirarse de la Unión") serán el principio del primer abandono de un Estado miembro en 60 años de historia de la UE.
29/03/2017 08:01
EL PAÍS
May ha sido retratada con una pluma entre las manos y un portafolio marrón que guarda la histórica carta que pone fin a 44 años de relación. Lo ha hecho en una sala presidida por el retrato de Robert Walpole, considerado el primero en ocupar el cargo que hoy ostenta May. Una voto para la historia
29/03/2017 08:01
EL PAÍS
Theresa May ha firmado ya la carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que invoca al artículo 50 del Tratado de Lisboa. Con esta misiva la primera ministra británica informa oficialmente a Bruselas que inicia la negociación para abandonar la Unión Europea, como los británicos decidieron en referéndum en junio de 2016.
29/03/2017 08:00
EL PAÍS
Hoy, 29 de marzo de 2017, quedará marcado en la historia como el día del inicio del papeleo para el divorcio entre la Unión Europea y Reino Unido. Hoy comienza el Brexit
29/03/2017 07:59