_
_
_
_

La justicia francesa avala la imputación de Sarkozy en el ‘caso Bettencourt’

Los jueces rechazan la petición de nulidad de la defensa y aprueban el peritaje médico que certificó la senilidad de la mujer más rica de Francia

Los tres abogados de la acusación, en el tribunal de Burdeos.
Los tres abogados de la acusación, en el tribunal de Burdeos.P. BERNARD (AFP)

La Cámara de Instrucción del Tribunal de Apelación de Burdeos ha rechazado esta mañana el recurso presentado por los doce imputados en el caso Bettencourt, que reclamaban la nulidad del procedimiento abierto por abuso de debilidad de la anciana heredera del imperio L’Oréal, Liliane Bettencourt.

Los imputados, entre los que se encuentra el expresidente de la República Nicolas Sarkozy, aducían que el examen médico que certificó el deterioro mental de la mujer más rica de Francia fue realizado por un consejo de médicos presidido por Sophie Gromb, una amiga del juez de instrucción, Jean-Michel Gentil, y acusaban a ambos de haber actuado de forma parcial.

La cámara de instrucción ha rechazado esa teoría, según ha asegurado Nicolas Huc-Morel, abogado de la hija de Liliane Bettencourt que comparece en la causa como acusación particular. “La cámara acaba de tomar su decisión y ha validado el procedimiento en su integridad”, ha dicho a los periodistas Huc-Morel, quien ha añadido que el juez encargado de ver el recurso ha establecido que el peritaje médico de Bettencourt fue realizado correctamente.

La decisión supone un respaldo al trabajo del vilipendiado juez instructor Jean-Michel Gentil, ya que valida las doce imputaciones decididas por el magistrado. La fiscalía, por su parte, había pedido el 28 de junio pasado el sobreseimiento de las causas contra seis de los acusados, entre ellos Nicolas Sarkozy, y el procesamiento de otros seis, pero la última palabra pertenece a los jueces instructores.

Los doce acusados son sospechosos de haberse aprovechado de la senilidad de Bettencourt para obtener dinero o prebendas. Sarkozy fue imputado por haber sustraído supuestamente fondos a la heredera de L’Oréal para financiar su campaña electoral de 2007.

El caso puede complicar el previsible retorno a la política de Nicolas Sarkozy, exlíder de la conservadora UMP, que según las encuestas es el candidato favorito de los electores de centro-derecha para las presidenciales de 2017.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Ahora, los abogados de los imputados tienen cinco días para recurrir la decisión de Apelación al Tribunal Supremo, mientras los tres jueces instructores deben decidir en los próximos días o semanas los nombres de los imputados que envían a juicio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_