40 años del golpe de Estado en Chile
Se cumplen 40 años del golpe de Estado al presidente chileno Salvador Allende.
-
1Última imagen del presidente chileno Salvador Allende, en el exterior del Palacio de La Moneda, acompañado del Grupo de Amigos del Presidente (GAP), su servicio de guardia personal, durante el golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973. Corbis Horacio Olivares -
2La Casa de La Moneda es bombardeada por las Fuerzas Armadas chilenas durante el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. El teniente coronel Roberto Guillard, manda la primera proclama militar y envía un mensaje para quienes se encontraban en el interior de La Moneda "Si no desalojaban antes de las once de la mañana el palacio sería atacado por aire y por tierra". Horacio Villalobos CORBIS -
3Miembros de las Fuerzas Armadas chilenas disparan en los alrededores del Palacio de la Moneda, donde se encuentra asediado el presidente socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973. PRENSA LATINA AFP -
4Tropas chilenas bombardean el Palacio de la Moneda, donde se refugia el presidente Salvador Allende durante el golpe de Estado dirigido por Augusto Pinochet. AFP -
5Militares chilenos toman las calles de Santiago durante el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Prensa Latina AFP -
6Miembros de las Fuerzas Armadas chilenas impiden el paso al Palacio de la Moneda, donde se había refugiado el presidente chileno Salvador Allende durante el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Horacio Villalobos CORBIS -
7Empleados del Palacio de La Moneda son obligados a arrodillarse contra la pared en una acera, tras ser detenidos por soldados de las Fuerzas Armadas chilenas durante el golpe de Estado de 1973. AP -
8El general Augusto Pinochet (i) posa con el presidente chileno Salvador Allende el 23 de agosto 1973 en Santiago, poco después de que Allende le nombrara jefe del Ejército y acuando apenas faltaban tres semanas para que se produjera el golpe de Estado que derrocó a Allende. AFP -
9Partidarios de Salvador Allende son detenidos por militares chilenos en una calle cercana al Palacio de La Moneda tras el golpe de Estado de 1973. Horacio Villalobos CORBIS -
10Soldados y bomberos sacan el cuerpo sin vida del presidente Salvador Allende, tapado con un poncho boliviano, del interior del palacio presidencial donde se suicidó tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. AP -
11El 15 de septiembre de 1973, la Corte Suprema de Justicia otorgó la Banda Presidencial al general Augusto Pinochet, quien se convirtió en el presidente de la Junta Militar de Gobierno, cargo que desempeñó hasta 1981, al que sumó el título de jefe supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confería el poder ejecutivo. AFP -
12Pinochet preside una reunión de la Junta Militar el 20 de septiembre de 1973, nueve días después del golpe de Estado. A su derecha el general Gustavo Leigh, y a su izquierda, el almirante Toribio Merino. AP