Xi Jinping: “Cuanto más se desarrolle América Latina, mejor para China”
El presidente chino anuncia en México que su país realizará en los próximos cinco años una inversión internacional de más de 500.000 millones de dólares

El presidente chino, Xi Jinping, aprovechó el miércoles su segundo día de visita a México para lanzar un fuerte mensaje a la comunidad internacional. En su discurso ante el Congreso mexicano y tras destacar el beneficio mutuo que traerá la nueva relación entre los dos países, afirmó: “En los próximos cinco años, China va a importar productos valorados en más de 10 billones de dólares y va a realizar una inversión internacional de más de 500.000 millones y más de 400 millones de chinos van a efectuar viajes internacionales. Así que el desarrollo de China va a ser una buena noticia para el resto del mundo”.
El mandatario chino destacó en su intervención que, “dado el peso que tiene México en América Latina”, la asociación estratégica chino-mexicana acordada la víspera será el motor que impulsará aún más las relaciones de Pekín con una región, que vive “una época de oro en su desarrollo”. “No nos cabe la menor duda de que cuanto más se desarrolle América Latina, más les convendrá al mundo y a China”, añadió.
Xi Jinping, que citó al pintor Diego Rivera, a los escritores Alfonso Reyes y Octavio Paz (en dos ocasiones) y al presidente Benito Juárez –“Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”-, subrayó la comunidad de intereses de ambos países ante los retos del futuro. Partiendo de una base que “iguale la importancia entre el comercio y la inversión” y repudie “conjuntamente el proteccionismo”, afirmó que el desarrollo de las relaciones entre China y México “demanda un enfoque de cooperación basado tanto en lo bilateral como en un alcance global”.
En este sentido, el presidente chino señaló que China y México y, por extensión, América Latina “deben impulsar juntos la democratización de las relaciones internacionales, hacer frente a desafíos como la crisis financiera global y el cambio climático, “así como salvaguardar los intereses comunes de todos los países en vías de desarrollo”. Asimismo, manifestó su confianza en que pronto sea una realidad el Foro de Cooperación China-América Latina y el Caribe, con vistas a profundizar los lazos entre este continente y la región Asia-Pacífico.
Horas más tarde, Xi Jinping participó junto con el presidente mexicano en un seminario conjunto de empresarios. Peña Nieto reiteró que los dos retos principales son reequilibrar la relación comercial con el gigante asiático, incrementando las exportaciones mexicanas y logrando más inversiones de este país. China ocupa actualmente el puesto 32 en la lista de países por sus inversiones directas en México.
“México es un destino serio, atractivo y fiable para la inversión”, dijo Peña Nieto, invitando a apostar por proyectos de alta tecnología, infraestructuras y energías renovables. México será sede en 2015 de la primera cumbre de empresarios de China y América Latina.
Xi Jinping visitará el jueves las ruinas mayas de Chichén Itzá, en Yucatán, antes de partir para California donde se entrevistará con el presidente Obama. Llevará en su cartera el valor de su nueva amistad con México y por extensión el de su creciente protagonismo en América Latina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.