_
_
_
_

Soldados extraviados

No se declara una guerra en vano. Y menos cuando se trata de una guerra global, que es como decir mundial, y contra un enemigo de rostro borroso y evanescente, que se proyecta sobre cualquier otro rostro. Una contienda sin frentes ni territorios a conquistar, librada con armas y métodos fuera de toda norma, y de duración probablemente infinita, intimida y divide a quienes se ven sometidos a su diabólico magnetismo. Solo banderas apocalípticas como las que imaginan una confrontación entre el islam y la civilización judeo-cristiana sirven para tales empresas bélicas.

Aunque su sucesor Barack Obama quiso reducir su perímetro, que ya no es global ni tiene como enemigo al terror, sino estrictamente a Al Qaeda, la guerra global sigue todavía enganchando a fanáticos de ambas orillas, dispuestos a matar a la menor ocasión en que la llama del odio racista aviva su instinto y sus dotes de asesino. Eliminado Bin Laden por la acción de un comando especial y multitud de dirigentes terroristas por disparos desde aviones no tripulados, Al Qaeda se encuentra ahora en un declive que las revueltas árabes han acelerado con su rechazo al yihadismo.

Pero la decadencia no significa inacción, ya sea en células organizadas, como las que secuestran a ciudadanos europeos en el Sahel, o en la actuación individual de muyahidines extraviados como el que acaba de actuar en Toulouse. Mohamed Merah, francés de 24 años, ha asesinado a siete conciudadanos, primero a tres militares, y días después a tres niños y un adulto en un colegio judío de Toulouse, reivindicando su pertenencia a Al Qaeda y aludiendo a la presencia francesa en Afganistán y a los niños de la franja de Gaza.

Solo en una mente criminal puede funcionar la conexión entre escenarios tan distantes y sin relación causal alguna. La única conexión efectiva es que Merah se hermana en saña y crueldad con otro asesino en serie que ha ensangrentado las calles de Kandahar en Afganistán estos mismos días. Robert Bales, sargento estadounidense de 38 años, asesinó a 16 civiles afganos, nueve de ellos menores, de los que tres eran niñas con menos de seis años, en una razia tan absurda e inexplicable como la del asesino francés. No hay duda que Bales veía en los afganos a unos enemigos que no merecían vivir, que es como veía Merah a los tres soldados y a los alumnos y profesores de la escuela de Toulouse.

La matanza perpetrada por el sargento Bales, sumada a las profanaciones de ejemplares del Corán y de cadáveres de talibanes por parte de soldados estadounidenses, ha trastornado el calendario de retirada ordenada de Afganistán planificada por el Pentágono para 2014. La matanza de Toulouse ha venido a interrumpir, incluso a perturbar, la campaña para la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, que se celebra el 22 de abril.

La capacidad tóxica de la violencia terrorista es infinita. El desorden que crea la muerte de inocentes divide e intimida: hace rehenes incluso entre quienes expresan su repulsa. Cualquier palabra mal modulada puede convertirse en munición política, sobre todo en esta época de uso creciente de las redes sociales tan instantáneas y nerviosas. Y hay circunstancias en que las declaraciones y expresiones de repulsa son sometidas a un escrutinio escrupuloso en búsqueda de un reproche rentable.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Desde la representante de la política exterior europea Catherine Ashton hasta el presidente Sarkozy, pasando por el candidato centrista François Bayrou, saben lo difícil que es pronunciarse en esta atmósfera tan eléctrica. Todos ellos han recibido algún reproche estos días por palabras que querían aliviar el dolor y el desorden creado por la violencia. Por eso los responsables políticos deben apelar a la unidad cívica cuando se producen.

Hay muchas cosas que igualan a los asesinos, lleven o no uniforme, pero hay una diferencia fundamental que les separa: las muertes de Toulouse alegrarán a los partidarios de Al Qaeda, mientras que las de Kandahar entristecen a todos; para los seguidores de Bin Laden la matanza de Toulouse es una hazaña victoriosa, mientras que la de Kandahar es una derrota amarga para Washington y sus aliados. Ambas soplan sobre las brasas de la guerra de civilizaciones que Bin Laden quiso librar.

Comentarios

Ya parece que ha caído el pirado aislado y esperemos que con su eliminación, dejemos de echar levadura a la masa.
La principal DESINFORMACIÓN en este tipo de artículos escritos por occidentales adoctrinados y lavados de cerebro, lo sepan o no, es que siempre se habla en nombre de un Occidente ficticio, soñado e idealizado. La realidad es que el Occidente oficial no es más que una fuerza superarmada que SAQUEA a las demás naciones a través de varias estrategias políticas y bélicas si hace falta. El Occidente oficial es el mayor fabricante y vendedor de armas. No tiene ni fe ni moral. Actúa como un asesino saqueador. Crea conflictos entre etnias hermanadas desde siempre, solo para venderles armas y para quedarse con sus RECURSOS. El problema es que los ciudadanos occidentales y sus intelectuales no son capaces de desmarcarse de esos asesinos que actúan desde arriba. No son capaces de darse cuenta que se les ha lavado el cerebro para que protejan a dichos criminales y hablen en su nombre.
Coincido. Típica nota desinformadora. No me extrañaría que los asesinatos de Toulouse sean un acto más en el montaje "de la guerra de civilizaciones" que ha permitido tantas manipulaciones de las opiniones públicas, y sigue dando via libre para todo tipo de atropellos a la condición humana por parte de los "democráticos" políticos occidentales.
Bin Laden también era un excombatiente aliado en Afganistán....Siempre ha sido problemática la integración de los excombatientes.
¿Por qué nos sorprenden actos abominables como los últimos perpetrados por fanáticos alimentados por anormales ideologías? Muchas veces la opresión y la injusticia refuerzan la idea del rechazo y cierran la puerta del diálogo, y aquí está la labor de los pueblos amantes de la paz y de la justicia y, cómo no, la labor de los organismos internacionales como independientes interpretes que velan por el bienestar de la humanidad, para enterrar viejas enemistades y estrechar puentes entre las partes en conflictos. Cuando existe una potencia de dimensiones históricas, en la cual muchas naciones confiaron como justo patrocinador para restaurar la justicia, pero fueron defraudadas, resulta obvio escuchar, de vez en cuando, injustificados crímenes perpetrados por descerebrados como el ultraderechista noruego Anders Behring Breivik, el soldado norteamericano Robert Bales y el más reciente de Toulouse por Mohamed Merah. Cada actor ha encontrado el terreno abonado y las condiciones favorecidas para acometer su crimen. Ante la desesperación el camino hacia cualquier crimen es corto.Asombrosamente, la aplicación de los principios de justicia, de legalidad internacional, de humanidad, de moral y de condición de la libertad, de derechos de los individuos y de pueblos no es igual para todos. Los principios se interpretan según los intereses y con doble vara, incluso se promulgan leyes para justificar guerras. Las verdades se tergiversan como las demás leyes humanas y leyes políticas en diferentes partes del planeta. Los objetivos cambian a través del paso de tiempo. Sin embargo, la interpretación de las leyes ha sido acorde con los intereses de los fuertes y con sus apetencias colonialistas aunque quisiéramos darles un color legítimo democrático.
El extremismo ha adquirido distintas facetas y emergencias. No son únicamente los grupos fundamentalistas los que amenazan la seguridad mundial, sino también el radicalismo y el recurrente “terrorismo de Estado” que empujan hacia la perduración y la ampliación del círculo de la violencia, la destrucción y la represalia en el mundo. Enfocados para borrar la existencia del “otro” a través de su total marginación y dominación. El ejemplo lo tenemos en la olvidada ocupación de Palestina, las guerras perdidas en Irak y Afganistán. Numerosos ejemplos ocurrieron en el mundo donde los conflictos se encrudecieron por falta de flexibilidad y por insistir en la idea de aniquilar al “otro” encubriendo a los intereses materiales. Es la misma idea de venganza y odio de todos los tiempos. Esta postura nace de una única mentalidad, no importa la raza ni el color ideológico detrás de ella, siempre estará dominada por el extremismo, el fundamentalismo, la negación del “otro” y por el empeño en su destrucción y su desaparición o exterminio. Numerosos conflictos actuales pueden resolverse y superarse mediante la comunicación y el diálogo directo entre individuos, grupos e incluso países. Numerosas conflagraciones cuyas víctimas fueron millones de almas inocentes, encontraron, posteriormente, su fin después de arduas y duradera reuniones y obtuvieron acuerdos gracias a mutuas concesiones, entendimientos y colaboración.
Y me parece muy bien que la noticia principal sobre el suceso haya sido librada de los comentarios, porque si en general los comedidos solemos meter la pata, no les digo los que se dejan llevar y se explayan. En general no es así, la mayor parte de la gente suele guiarse por el sentido común y así se acredita, cuando se acredita, pero en Internet participado o participativo, signifique lo que signifique esto, uno solo puede multiplicarse por cien de manera artificial y parecer que tal presencia significa algo. Con sucesos como este pasa algo parecido, el efecto es espectacular. Por eso, si hay un asunto que merece sordina informativa era este, máxime a la vista de los bandazos que sobre la noticia se han ido produciendo, empezando con una conspiración de corte nazi pasando por una reivindicación de terrorismo internacional y acabaremos con que ni en Al Qaeda, por más que pudieran hacer suya la acción, querían a este individuo pasado de vueltas, y que de permanecer mucho más tiempo en sus filas habría acabado por liquidar a su célula, si es que le hubieran dejado pertenecer a una. Buscan suicidarse en sus acciones, no que los suicide uno de los suyos. En fin, que a elementos como Mehrad no los quieren ni quienes les aleccionan. Versos sueltos en busca de rima, podría decirse, que no por ello pertenecen a quien se prestan para que firme sus acciones. Por eso, pienso, lo mejor es circunscribir este hecho a su justo límite, un hecho aislado inspirado por la locura individual, siempre mejor que acogerlo en una colectiva de más proyección.
GRAVÍSIMA y VERGONZOSA la equiparación hecha por la Canciller europea Catherine Ashton entre las víctimas de Toulouse y los jóvenes palestinos que los terroristas usan de escudos humanos en Gaza. Luego ella lo desmintió y quiso aclararlo, pero lo oscureció mas aún! Esa señora ha demostrado ya varias veces su aversión a Israel ¡¿Cómo puede ser ella la Canciller de Europa?! INCREIBLE!. Bueno, no tan increible si se tiene en cuenta que Europa fue siempre el continente mas antijudío del planeta: discriminaciones, persecuciones, matanzas, inquisiciones, pogroms, guetos, Holocausto durante 20 siglos!! Y ahora en Alemania todavía 'se lo están pensando' si prohibir a los neonazis! Vale, chicos, sigan pensando que no hay prisa!
“las muertes de Toulouse alegrarán a los partidarios de Al Qaeda, mientras que las de Kandahar entristecen a todos” Que duda cabe que esa diferencia es esencial, pero que duda cabe, también, de que en ambos casos se trata de muertes de inocentes. Y como siempre habrá que remontarse en la historia para ver cómo empezó esta loca espiral de odio en la que siempre caen víctimas los más débiles.Cuando uno se ve envuelto en una pelea y le llueven los golpes por todos lados, sería suicida no intentar protegerse y defenderse, si es preciso golpeando. La cuestión, para cuando fuese posible, sería preguntarse por los motivos por los que uno se ha visto envuelto en una pelea en la que nunca hubiera querido estar.
Estimado Bassets, saludos. Desde este espacio democrático y plural va mi condena hacia la cultura de la guerra. La cultura de la guerra que se expresa en la política imperial de terrorismo de estado al invadir naciones o en el fanatismo rabioso de las bandas terroristas asesinas que cometen hechos atroces. Ambas tienen su origen en posiciones políticas radicales, intransigentes e ideologizadas que se acercan tarde o temprano al racismo, la exclusión y la xenofobia. Cualquier razonamiento o planteamiento desde una concepción antisemita o islamófobo, es inadmisible y debe ser combatido con fuerza desde la raíz. Censurado, prohibido. Debemos condenar anticipadamente y no permitir ningún discurso, acto político, cultural o hasta el simple comentario en un Blog que lleve implícito un mensaje de guerra, intolerancia política, racial o religiosa. La única alternativa de la humanidad para sobrevivir es crecer y desarrollarse en la cultura de la PAZ. Esa es la principal tarea de todas y todos. Hoy no hay nada más importante que hacer si queremos heredar un mundo mejor a nuestros hijos. "No hay caminos para la paz; la paz es el camino." Gandhi. Viva la Paz! sc
“… los responsables políticos deben apelar a la unidad cívica cuando se producen”. Efectivamente muy acertado, y es de razón, pero también el poderoso o el vencedor saben perdonar mejor, deben restaurar los derechos del perdedor o gran parte de ellos, y que con esta virtud cambiarán ese afán de fanatismo. Muchas veces la opresión y la injusticia refuerzan la idea del rechazo y cierran la puerta del diálogo, y aquí está la labor de los pueblos amantes de la paz y de la justicia y, cómo no, la labor de los organismos internacionales como independientes interpretes que velan por el bienestar de la humanidad, enterrar viejas enemistades y estrechar puentes entre las partes en conflictos. Por desgracia, esto no ocurre así. Para el soldado norteamericano sometido al stress diario de la guerra, pero bien enseñado para defenderse del enemigo siempre cercano. Para el suicida palestino que lo pierde todo hasta varios miembros de su familia y quiere vengarse del opresor ocupante. O para el yihadista del AlQaeda que quiere emprender la guerra santa contra todo occidental ajeno a la enseñanza islámica, lo enfoca en el conflicto árabe israelí, aunque no lo creamos así quienes vivimos lejos de Oriente Próximo. Estos tres ejemplos son fruto de la impotencia individual ante la prepotencia estatal. Porque el papel que desempeñan algunas potencias mundiales, está teñido por la arrogancia y exigencia, muchas veces guiadas por los propios intereses de ciertos grupos cercanos a la administración gubernamental y a los think tank partidarios que reflejan su alianza hacia uno u otro bando.
No debemos dar lugar a los oportunistas para sacar provecho de un aislado crimen. La derecha francesa aprovechará de este crimen para propósitos electorales, ya que incluso antes de cometerse este crimen, la derecha incitaba en cierto modo a la xenofobia hacia todo de origen magrebí, aunque el presidente Sarkozy insistiera en no responsabilizar a los musulmanes franceses, la prensa derechista continuó con su campaña propagandística contra estos. Es un deber y una gran responsabilidad del gobierno francés saber cómo llevar a cabo el tema sin caer en el fallo de facilitar a las organizaciones radicales yihadistas como AlQaeda, poder reclutar a jóvenes musulmanes frustrados, marginados y sufren del desempleo y la privación y no conocen otro entorno de vivir salvo los barrios más pobres donde abunda la delincuencia social y el mejor cultivo para el radicalismo.Por otra parte, es verdad que se exige también de esta minoría musulmana, no sólo en Francia sino también en todo occidente, que respete la ley y la convivencia pacífica y respetuosa con los demás ciudadanos y agradezca a esos países por abrirles las puertas para proporcionarles lo que no consiguieron en sus propios países. Por el contrario, esos países no deben generalizar de responsables a todos los musulmanes por el acto de un individuo. Hemos de recordar que también en occidente conviven otros musulmanes más responsables y con alto nivel de cultura y de productividad que lo que la prensa nos hace ver. Muchos son profesores universitarios y otro son deportistas de primera más que integrados en esta sociedad occidental. Toda muerte de un ser vivo es un acto rechazado y denunciable y más si es un niño. Pero no debemos diferenciar entre un niño y otro según su color, su raza, su etnia o su religión.CS
¿Por que y para que lo de Toulouse?, por que y para que asesinan a niños.Para analizar un incidente como el sucedido en Toulouse debemos de dar respuesta a tres preguntas: ¿Quién?, ¿Por qué? y ¿Para que? Debemos dar respuesta a el quien abarcando quien lo ha ejecutado, quien lo ha reivindicado y por tanto ordenado y quien lo ha financiado. Debemos de buscar el por que, las causas que llevan a una persona a realizar acciones violentas, sentir odio, sentir temor, sufrir represión, sufrir necesidad, deseo de extorsionar, etc. Y debemos de conocer el para que, que objetivo concreto u objetivos desean conseguir, son objetivos políticos, económicos,….Realizan sus acciones únicamente para vengarse, es una forma de lucha contra la represión que sufren, buscan generar una atmosfera de terror, buscan provocar que alguien tome una determinada decisión, persiguen extorsionar al Estado o a personas, etc. Por deformación profesional la policía suele focalizar su atención y esfuerzos únicamente hacia los ejecutores de los hechos buscando identificarlos y capturarlos, pero como todos sabemos tanto o mas importante que eso es conocer el por que, el para que y quien se responsabiliza de los hechos, es decir quien los reivindica. No es lo mismo que una persona robe porque tiene hambre o por necesidad a que lo haga por otras razones. No es lo mismo que una persona mate a su jefe por que es el amante de sus esposa o por que le ha bajado el sueldo a que lo haga porque profesa una determinada religión o esta afiliado a un determinado partido político. Lo ocurrido en Toulouse, que una persona de origen musulmán se dedique a matar niños que no conoce, no es debido a un fallo en seguridad, un fallo de seguridad es que un tipo se cuele en el metro de Paris. El incidente de Toulouse es algo más complejo y amplio. El incidente de Toulouse es una consecuencia más de la crisis de valores que sufre occidente. Es la consecuencia de una elevada permisividad, tolerancia, complicidad y pasividad gubernamental hacia grupos sociales que desean coaccionar a otros creando una ambiente de terror. No se si hay un choque de civilizaciones pero indiscutiblemente hay un choque de algo. La crisis de valores que padece el mundo Occidental permite que se produzcan incidentes como el de Toulouse, o el 11M de Madrid, y a su vez dichos incidentes son factores que provocan la situación de crisis económica que concretamente afecta a la Unión Europea. No se como va a evolucionar lo ocurrido en Toulouse, pero siempre que ocurren incidentes de este tipo se dan dos coincidencias. Primero, se dice que hay una elevada colaboración internacional de las Fuerzas de Seguridad, cuando en realidad lo que hay es una elevada complicidad de las Fuerzas de Seguridad, complicidad que favorece que se produzcan incidentes violentos de este tipo. Por ejemplo, no deja de ser sospechoso y preocupante, que algunos ciudadanos españoles cristianos, que viven o viajan por Francia sean perseguidos, vigilados y controlados por los servicios secretos y la policía francesa y en cambio no vigilan ni controlan a ciudadanos fichados por el FBI como Adbelkader Merah. Segunda, no interesa dar respuesta al por que y al para que, además allí donde la gran mayoría de la opinión publica ve conspiraciones y redes amplias y muy bien organizadas para lograr objetivos a través de la realización de acciones violentas los encargados de investigar estos asuntos, algunos gobernantes y determinados medios de comunicación siempre dicen que se trata de acciones planificadas y ejecutadas de forma individual y que no se pueden evitar. Un claro ejemplo lo tenemos con el 11M, se ha cerrado sin conocerse el por que ni el para que ni quien lo ha ordenado , pues nadie lo ha reivindicado de forma publica. Para mas inri , sin saberse por que organizaciones de victimas del 11M se oponen a que se sigua investigando y se den a conocer a la opinión publica las respuestas que faltan. La inmigración sea del tipo que sea tiende siempre a territorializar y crear Guetos. El incidente ocurrido en Toulouse pone de manifiesto una vez más que la creación de Guetos es equivocada, pues no contribuye a integrar la inmigración sino a todo lo contrario, siendo siempre los sectores mas desfavorecidos de la sociedad, los menos pudientes y mas vulnerables, los que deben de pagar las consecuencias de dicha equivocada política.La historia nos relata que las cosas empiezan así, permitiendo los gobiernos a grupos sociales que hagan acciones violentas para intentar someter y controlar a otros. Esperemos que Francia el día de mañana no tenga que pedir ayuda internacional para combatir lo que ahora tolera.
¿EL FINAL DE UNA ERA? El caso del sargento Bales fue la dramática guinda a una serie de lamentables hechos, condenados por todos, que el ejército estadounidense ha cometido en Afganistán en los últimos meses, incluyendo la quema de copias del Corán en una instalación militar de ese país. La reacción a ese incidente, que incluyó una serie de violentos disturbios antiestadounidenses "hace sentir en Kabul que nos acercamos al final de una era, para lo que los afganos consideran la más reciente incursión extranjera en su territorio", aseguró el enviado de la BBC a Afganistán Andrew North. Y mientras muchos se preguntan si ya ha llegado el momento de acelerar la retirada estadounidense del país, algunas voces han llegado a establecer paralelos entre el conflicto afgano y la guerra de Vietnam, que para los estadounidenses es el paradigma de fracaso militar. BBC news.
El analista francés Pierre Haski dijo que la candidata presidencial de extrema derecha, Marine Le Pen, se mantuvo "muy silenciosa" mientras había sospechas de que el asesino podía provenir de la ultra derecha. Pero ahora que es un extremista islámico, ella se ha vuelto el primer candidato en romper la tregua de estos días y buscar un capital político de lo ocurrido. La candidata presidencial del Frente Nacional de extrema derecha, Marine Le Pen, habló para el canal de televisión France 24: "Ahora necesitamos pelear esta guerra en contra de fundamentalistas político-religiosos que están matando a nuestros niños, que están matando nuestros niños cristianos, a nuestros jóvenes cristianos, a nuestros jóvenes musulmanes y quienes mataron a estos niños judíos dos días atrás". BBC news.
ISRAEL RECHAZA INICIATIVA DE NACIONES UNIDAS PARA INVESTIGAR LOS ASENTAMIENTOS: El gobierno de Benjamín Nethanyahu criticó duramente la decisión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de crear una comisión investigadora para que indague la política de asentamientos en la CISJORDANIA PALESTINA, así como también en la PARTE ARABE DE JERUSALEN. El Consejo con sede en Ginebra (Suiza), ayer aprobó por 36 VOTOS A FAVOR, 10 ABSTENCIONES y ESTADOS UNIDOS EN CONTRA el inicio de una investigación sobre las consecuencias de los asentamientos judíos en la Cisjordania Palestina. La construcción de asentamientos judíos en los territorios palestinos está siendo criticada desde hace tiempo por la comunidad internacional, a tal punto que apoyó el reclamo de la Autoridad Nacional Palestina de detener la construcción de los complejos de viviendas allí instalados con subsidios del gobierno israelí, para comenzar las conversaciones de paz. Israel rechaza todo requisito previo para unas conversaciones y asegura que ese tema se tratará directamente en la mesa de negociación.sc
De muerte por salto al vacío a muerte por un disparo en la cabeza. De un disparo en la cabeza a veinte repartidos por el cuerpo. Vive l'information précise! Cada vez me creo menos todo lo que se dice. Y ya no sé si Marine Le Pen es una para todos o todos juntos para una.
CONSTRUYENDO LA NUEVA GUERRA: “dentro de Estados Unidos, Obama ha puesto los cimientos para una nueva y gran guerra en Oriente Próximo al concentrar ahora a los soldados que operaban en Iraq y Afganistán contra Irán. Con el fin de menoscabar a Irán, Washington está desarrollando operaciones militares y civiles clandestinas contra los aliados iraníes en Siria, Pakistán, Venezuela y China. La clave de la estrategia bélica de Estados Unidos e Israel contra Irán es una serie de guerras en estados vecinos, sanciones económicas a escala mundial, ataques cibernéticos destinados a neutralizar industrias vitales y asesinatos terroristas clandestinos de científicos y militares. El impulso, la planificación y la ejecución de las políticas estadounidenses que conducirán a la guerra con Irán se pueden atribuir empíricamente y sin ninguna duda a la configuración sionista de poder (CSP) que ocupa posiciones estratégicas en el gobierno estadounidense, los medios de comunicación de masas y la ‘sociedad civil’. Un análisis sistemático de los diseñadores de las políticas estadounidenses que implementan las sanciones económicas en el Congreso descubrirá los papeles fundamentales que ejercen los ‘megasionistas’ (‘Israel es lo primero’) Ileana Ros-Lehtinen y Howard Berman; Dennis Ross en la Casa Blanca, Jeffrey Feltman en el Departamento de Estado y Stuart Levy y su sustituto David Cohen en el Departamento del Tesoro. La Casa Blanca está totalmente en deuda con los recaudadores de fondos sionistas y recibe órdenes de los ‘52 presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses’. La estrategia israelí-sionista es rodear a Irán, debilitarlo económicamente y atacarlo militarmente. La invasión de Iraq fue la primera guerra de Estados Unidos realizada para Israel; la guerra de Libia la segunda. Estas guerras han destruido o están destruyendo a los adversarios de Israel. En 2011 las sanciones económicas diseñadas para crear descontento en Irán fueron las principales armas escogidas. La campaña de sanciones globales ocupó todas las energías de los principales grupos de presión judío-sionistas. No han encontrado ninguna oposición en los medios de comunicación de masas, el Congreso o la Casa Blanca. La CSP no ha recibido prácticamente ninguna crítica por parte de las revistas, movimientos o grupos socialistas, de izquierdas o progresistas, salvo pocas insignes excepciones. El traslado de tropas estadounidenses de Iraq a las fronteras de Irán realizado el año pasado, las sanciones y el impulso de la Quinta Columna de Israel dentro de Estados Unidos extendieron la guerra en Oriente Próximo. Esto seguramente significará una agresión “sorpresa” aérea y marítima por parte de las fuerzas estadounidenses, basada en el pretexto de “inminente ataque nuclear” urdido por el Mossad israelí y fielmente transmitido por la CSP a sus lacayos del Congreso estadounidense y la Casa Blanca para el consumo mundial. Será una guerra larga, sangrienta y destructiva para Israel; Estados Unidos costeará los gastos militares directos y el resto del mundo pagará el carísimo precio económico. La guerra de Estados Unidos promovida por los sionistas convertirá la recesión de principios de 2012 en una importante depresión para finales del año y probablemente provocará levantamientos masivos”. JAMES PETRAS (1937). Fue militante de los derechos humanos y líder estudiantil en la Universidad de Berkeley, Estados Unidos. Se doctoró en Filosofía en la Universidad de California. Miembro del Tribunal Russel sobre la represión en América Latina, junto a Julio Cortázar y Gabriel García Márquez. Actualmente es profesor en la Universidad del Estado de Nueva York en Binghamton.
Sr. SERGIO CARIONI: La Comision de Derechos Humanos de la ONU que usted invoca es una VERGUENZA que ha sido presidida por Cuba, Libia, Siria y las peores dictaduras del planeta ¿de que derechos humanos puede hablar esa gente? Sólo usted puede darle crédito aquí a esa gentuza!! ¿Me lo negarán o sensurarán otra vez?
CONSTRUYENDO LA PAZ: “Para que haya una guerra entre nosotros, primero tenemos que tenernos miedo el uno al otro. Tenemos que odiarnos. Yo no tengo miedo de ti. No te odio. Ni siquiera te conozco. Ningún iraní me ha hecho daño nunca. Nunca he conocido a ningún iraní... solo una vez, en París, en un museo. Un tipo majo”. Así comienza el manifiesto que Roni Edry y Michal Tamir dos diseñadores gráficos israelíes colgaron en Facebook la semana pasada bajo un título muy provocador en estas latitudes: “Nunca bombardearemos vuestro país. Os queremos”. Es la primera vez que unos israelíes se dirigen en un foro público a los habitantes de un país enemigo de la zona para decirles que les quieren. LA RESPUESTA FUE INMEDIATA. Comenzaron a llegarles mensajes del más allá; es decir de Irán. Los mensajeros de la paz iraníes venían a decir más o menos lo mismo. Que no ardían de deseos de entrar en guerra con ellos. Un paisajista iraní incluso montó otra web bajo el título no menos provocador. “Irán quiere a Israel”. El manifiesto israelí se convirtió en vídeo que en cuatro días han visto más de 250.000 personas. Y mientras el canto al entendimiento de Roni y Michal continúa viajando por la Red, surgen nuevas iniciativas como la convocatoria de una manifestación en contra del ataque este fin de semana u otra también pacifista nacida en la Universidad de Haifa de la mano de un profesor de origen iraní. Ana Carbajosa. El País, Jerusalén. VIVA LA PAZ!
DERECHO INTERNACIONAL O GUERRA: Solo tomar en cuenta o invocar a las Naciones Unidas y su Asamblea General a la hora que los EU quieran invadir una nación, es oportunista y anti-democrático. El Consejo de Derechos Humanos es un órgano intergubernamental que forma parte del sistema de las Naciones Unidas y que está compuesto por 47 Estados Miembros responsables del fortalecimiento de la promoción y la protección de los derechos humanos en el mundo. Fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de marzo de 2006, con el objetivo principal de considerar las situaciones de violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto. Lo paradójico fueron los resultados de la última votación del Consejo de Derechos Humanos sobre la indagación de los asentamientos de Israel en los territorios colonizados de la Cisjordania Palestina y la parte Árabe de Jerusalen:36 votos a favor,10 abstenciones y solo 1 voto en contra: los EU. Cuando se acepta el juego político democrático y las reglas del Derecho Internacional (a diferencia de las guerras) también se aceptan los riesgos de no ganar siempre. Mi amistad para el pueblo judío, el pueblo palestino y a todos los que se enfrentan a diario y luchan contra el Apartheid Sionista en los territorios ilegalmente ocupados y colonizados. sc
ADININANZA: de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de las NU reunidos solo 1 votó en contra de indagar los derechos humanos en los asentamientos de Israel en la Cisjordania Palestina y la parte Árabe de Jerusalén. ¿Adivinen de quien fue ese voto? No es difícil de adivinar. Les doy una pista: como tituló el Profesor Torreblanca un reciente Post de su Blog Café Steiner, “Israel y Estados Unidos: cuando la cola mueve al perro” ….sc
Estas supuestas Guerras Santas lo son en realidad en pro de la Economía Global.Lo de menos es el tapadillo religioso. Mucha propaganda y alguna cara del malo de turno.¿Nos toman por tontos o qué?A los que CREAN PERIÓDICAMENTE SANGRIENTOS ENFRENTAMIENTOS les encantan los Bancos suizos, las fluctuaciones de las Bolsas mundiales, las fábricas de armas, de carros y aviones de combate, el tráfico de menores y mujeres, la cocaina, los diamantes, el oro, la plata, los metales estratégicos, el petroleo, el gas, los bíocombustibles, los bosques amazónicos, el agua, etc.GUERRAS POR DINERO.BENEFICIAN a POCOS y MATAN a MÁS.CIUDADANÍA EN CONTRA DE ASESINOS CANSINOS.
"Cuando más es menos"Qué poco se ha oído hablar durante la campaña electoral en Andalucía y Asturias de que, pase lo que pase, gobierne la lista más votada. Rajoy hizo bandera de ella ("El que gana gobierna", dijo) no hace ni un año, con ocasión de las autonómicas y municipales de 2011. ¡Y lo que insistió! Lo que se insiste siempre, en general, cuando conviene. Casi tanto como se silencia cuando no. ¿A qué se debe este olvido motivado? Quizás a los intereses encontrados del PP en ambas citas, puestos en evidencia por su presentación en comandita solitaria. Pedir una cosa en una comunidad cuando lo que se necesita en la otra es lo contrario perjudicarían su posición, pudiendo dar al traste con sus expectativas en uno y otro territorio, si se maneja mal. Por eso han preferido silenciar cualquier invocación a su manida reivindicación electoral. En Andalucía, incluso a la espera de resultados, es más que seguro que la lista más votada será la encabezada por el popular Javier Arenas, de la misma forma que en Asturias se da por hecho que lo será la liderada por el socialista Javier Fernández. Dos candidaturas opuestas con un mismo sino a priori: que pese a ser los más votados, sus posibilidades de formar gobierno, en una palabra, de mandar, podrían quedarse en agua de borrajas por la conjunción de las fuerzas minoritarias. La llamada alianza de perdedores, como es conocida entre los líderes populares. Sin embargo, nadie ha mentado la bicha en estas elecciones, nadie ha exigido que gobierne la lista más votada. El PP no lo ha hecho, desde luego, principal defensor de su implantación en nuestro ordenamiento. Quizás por no haber querido dar la sensación de que lo que le importa en Andalucía no le importa en Asturias, con el peligro añadido que habría supuesto de potenciación del voto a favor de su principal adversario. Los hambrientos se disfrazaron de herejes, dice Rebecca West en El significado de la traición, para dar cuenta de una perversión engañosa, la de aquellos que recurren a sentimientos sin sentirlos para rentabilizar la propia posición. Sienten como necesidad imperiosa la que consideran encaja con el sentido común, la de que gobierne el más votado, pero solo mientras tal sentir no choque con el interés propio, más imperioso todavía. "Quienes aspiran a la salvación fingen estar buscando un plan para dar de comer a los hambrientos", en el bien entendido de que cuando la salvación es la propia, dar de comer a los hambrientos pasa a un segundo plano. ¿Qué pasará si Arenas gana pero no puede gobernar y en cambio sí puede hacerlo Fernández? Pues que se rompió el hechizo de las expectativas antagónicas y que volverán las oscuras gaviotas en el balcón de Génova sus mayorías a colgar. Vamos, pero seguro.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_