_
_
_
_

Mueren dos rehenes europeos en Nigeria durante una operación de rescate

Se trata del italiano Franco Lamolinara y del británico Cristopher Mc Manus, trabajadores de la empresa constructora Stabilini Fueron secuestrados el pasado 12 de mayo

El británico Chris McManus, en una foto cedida por la familia.
El británico Chris McManus, en una foto cedida por la familia. - (AFP)

Un ciudadano británico y uno italiano, secuestrados en Nigeria desde el 12 de mayo pasado, han muerto durante una operación de rescate llevada a cabo por las fuerzas de seguridad nigerianas con el apoyo de Reino Unido, informa el Gobierno de Italia. El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ha asegurado que los captores responsables de la muerte de los europeos han sido detenidos y que pertenecen a un grupo islamista. 

Se trata del italiano Franco Lamolinara y del británico Cristopher Mc Manus, ingenieros de la empresa constructora Stabilini. Fueron secuestrados en su apartamento, en la localidad nigeriana de Birnin Kebbi, capital del Estado de Kebbi (noroeste). Según informó la Policía nigeriana tras el secuestro, los hombres armados no se llevaron una importante cantidad de dinero que se encontraba en el apartamento y no pudieron capturar a un colega alemán, que consiguió escapar en el momento gracias a una red metálica situada en el exterior del edificio.

Cameron ha señalado este jueves que autorizó el rescate fallido tras recibir información sobre el paradero de los rehenes porque sus vidas estaban en inminente peligro. "Aún esperamos confirmación de los detalles, pero los primeros indicios están claros y ambos hombres fueron asesinados por sus captores, antes de que pudieran ser rescatados", ha explicado el primer ministro británico por televisión.

Entre 16 y 20 miembros de las fuerzas especiales de la Armada británica participaron en la operación, según The Telegraph. 

El primer ministro italiano, Mario Monti, ha recibido a primera hora de esta tarde una llamada de su homólogo británico, David Cameron, quien "le ha comunicado la trágica conclusión" de la operación de rescate. Cameron ha trasladado a Monti sus "profundas condolencias" por la muerte del italiano y ha lamentado "el dramático desenlace de la iniciativa militar acordada por las autoridades nigerianas y británicas con la convicción de que era la última ventana de oportunidad para salvar la vida de los rehenes".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Fotograma de un vídeo que muestra a Chris McManus rodeado por sus captores.
Fotograma de un vídeo que muestra a Chris McManus rodeado por sus captores.STR (AFP)

Según el Gobierno italiano, desde que se produjo el secuestro las autoridades italianas habían estado en estrecho contacto con las británicas. El Ejecutivo de Monti explica que "en las últimas horas se habían acelerado las cosas y ante el temor de un inminente peligro de las vidas de los rehenes" se optó por su rescate, si bien "las autoridades italianas fueron informadas una vez iniciada la operación".

Monti ha expresado en su nombre y el del Gobierno sus "condolencias" a los familiares del fallecido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_