_
_
_
_

Entrevista con Diego Peretti

Actor

Diego Peretti

Nacido en Buenos Aires, Diego Peretti ejerció la psiquiatría durante 14 años. Ha participado en varias películas y series de gran éxito, entre las que destaca 'No sos vos, soy yo' (Juan Taratuto, 2004), 'Cuestión de sexo' (2008) o la versión original de la serie argentina 'Los simuladores'. En la película 'Maktub', que se estrena el viernes 16, interpreta el papel de Manolo, un hombre en plena crisis. Su trabajo le aburre y la relación con su mujer y sus hijos es cada vez más desastrosa.

1natalia16/12/2011 12:49:12

como llegaste al cine? cómo fue tu primer casting?

Hola Natalia, me llamaron para mi primera película después de que el director vio una obra de teatro en la que estaba trabajando y mi primera película fue 'El sueño de los héroes', dirigida por Sergio Renán, sobre una novela de Bioy Casares.

2morgana16/12/2011 12:51:07

Me impresionó "la hora de los valientes". ¿Cómo se afronta la crisis en el cine, siendo valiente y enfrentando la tormenta o intentando aguantar bajo el paraguas? Mucha suerte y enhorabuena por el trabajo tan bueno que vos realizais.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Hola Morgana, gracias por el elogio a 'Tiempo de valiente'. El cine en épocas de crisis se afronta de la misma manera que las personas afrontan cotidianamente su trabajo con las ganas que te da la vocación y la necesidad de trabajar en lo que a uno le gusta.

3patricio simó16/12/2011 12:52:55

Hola Diego, buenas tardes. Veo q ha ejercido la psiquiatria durante algunos años. Este mundo q nos ha tocado vivir es de locos o solo me lo parece a mí? Saludos.

Hola Patricio, es de locos.

4Rocio (Huelva)16/12/2011 12:54:25

En España se te admira mucho, pienso que eres el mejor actor argentino en la actualidad, por qué no te animas a trabajar más en España? Con que directores españoles te gustaría trabajar? Gracias hermoso!

Hooooola Rocío, gracias por los elogios. Cuando hay propuestas que me interesan enseguida vengo con mucho gusto a trabajar aquí. Es algo que estoy haciendo a menudo. Los directores que más me gustan son Amenábar, Álex de la Iglesia, y creo que debe haber muchísimos más directores talentosos que no conozco.

5Fany M.16/12/2011 12:55:27

¿Qué motivos te llevaron a abandonar la práctica de la psiquiatría y realizar un giro tan importante en tu carrera laboral?

Hola Fany, cuando me di cuenta de que era lo que más me gustaba no pude dar marcha atrás y me dediqué a una actividad artística porqué la psiquiatría es una disciplina que también requiere una gran vocación y la mía estaba colocada en otro lugar.

6morgan16/12/2011 12:56:16

¿Que papel le gustaría hacer?

No tengo un personaje ideal y establecido para realizar. Voy creando las ilusiones y las expectativas en la medida que van surgiendo los proyectos.

7Dominica16/12/2011 12:58:06

Wow, que maravillosas coincidencias en tu vida! Enhorabuena por tus exitos. Me identifico con tu historia pues me voy a especializar en Psiquiatria y soy amante del cine. De donde te vieno la motivacion del cambio de carrera? Como te aportan los conocimientos de Psiquiatria en tus interpretaciones?

Hola Dominica, nunca fui actor sin ser psiquiatra previamente. Es decir, no te puedo claramente describir cómo sería mi formación sin todos estos conocimientos previos de la medicina mental. Pero yo utilizo para el armado de los personajes técnicas que aprendí en las escuelas de teatro. Y, en los personajes muy corridos, muy extremos, quizás agarro algún libro de psiquiatría para ver si consigo tener una mayor idea del temperamento del personaje.

8Pipe16/12/2011 01:00:18

Vi, un tranvía, en su estreno y quede impactado con su actuación, gracias por su poder en las tablas. Al ser Marlon Brando un referente, qué ha sido lo mas complicado en la creación del personaje de Stanley Kobalski?

Hola Pipe, es cierto que Brando hace una interpretación extraordinaria en la película y que esta es un ejemplo de adaptación teatral llevada del cine, pero una vez que un actor comienza a ensayar y a interrelacionarse en un grupo creativo como es un elenco y su director, lo mejor que se puede buscar es conseguir una identidad propia en el espectáculo. Entonces, la referencia y la comparación quedan postergadas bajo la tensión de la creatividad presente de la obra. En ese sentido, no tuve una presión grande con respecto a la actuación de Brando.

9Migueito de 16/12/2011 01:02:35

¿esperas el goya?

Hola Migueito, no, no es una expectativa que ocupe mi cabeza ahora.

10Papa Noel16/12/2011 01:05:32

¿Crees que la película es un reflejo de la sociedad actual? Un saludo. Feliz Navidad

Hola Papá, no creo que 'Maktub' tenga como objetivo reflejar la sociedad actual porque por otra parte sería una película inabarcable. Pero sí creo que rescata de manera muy sutil y atinada la esencia de los encuentros familiares en fechas que producen un movimiento espiritual muy grande como son las Navidades. Un saludo enorme, Noel.

11Manuel16/12/2011 01:08:55

Hola, ¿cómo ha sido trabajar con un elenco tan extraordinario? Gracias

Hola Manuel, como vos decís, es un elenco de primerísima categoría y ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí como actor y como persona. Tanto Aitana Sánchez-Gijón, como Goya Toledo, como Rosa María Sardá, Maribí Bilbao, Jorge García, Andoni Hernández, Enrique Villén, Amparo Baró, Laura Esquivel y el director Paco Arango armamos un equipo de trabajo que a mi criterio es muy atinado para tratar el tema que se trata en la película.

12Ignacio16/12/2011 01:12:13

¿Cómo ves la realidad política argentina? Saludos

Hola Ignacio, desde que asumió Nestor Kirchner hasta el momento, con grandes contradicciones por supuesto, me parece que la Argentina está viviendo una época política más que interesante porque se han generado grandes discusiones sobre temas que estaban postergados o reprimidos por los demás gobiernos democráticos que tuvimos del ' en adelante. Tanto su coherencia en el tema de los derechos humanos como sus políticas de inclusión y de integración latinoamericana me parece que hacen de este gobierno lo más trascendente que se vio en la Argentina de inicio democracia.

13Priscila16/12/2011 01:13:03

Hola Diego, ¿cómo ha sido trabajar con una súper estrella de la televisión como Jorge García?

Hola Priscila, Jorge García es un actor con el que me llevo muy bien. Y como opinión particular creo que tiene una carrera por delante con un gran potencial.

14Marquitos16/12/2011 01:16:03

El director Paco Arango venía de la televisión, ¿cómo le has visto rodando cine?

Hola Marquitos, Paco Arango es un director que me impresionó por su determinación y su convicción para contar esta historia. En el set de filmación se manejó siempre con mucha claridad sobre el tema que estábamos hablando que es el cáncer infantil y esto ocurre porque conoce muy bien la problemática. El clima de creación siempre fue de mucha libertad y de muy buen humor, imprimiéndole a todo el grupo la pasión por la historia.

15Puri16/12/2011 01:17:04

¿Su familia no teme que después de hacer tantas películas con una temática similar -enredos domésticos- acabe pasándole lo mismo en casa? Gracias

Hola Puri, nunca lo había pensado pero espero que no para las cosas que no tienen solucción y que sí pasen aquellas que tienen un mejor final.

16raquel 16/12/2011 01:19:37

Hola, Diego Peretti: ¿qué significa ser actor de cine argentino hoy, con relacion a los 90, por ejemplo (siempre en el cine nacional)? Oportunidades, mas o menos, libertad de elección, etc.?

Hola Raquel, evidentemente a lo largo de mi carrera actoral voy teniendo por suerte una mayor experiencia y posibilidad para seleccionar las historias en las que quiero participar. Ahora con respecto a cómo está ubicado hoy el cine desde el punto de vista ideológico-cultural comparado con los es algo que escapa a un análisis que yo pueda hacer de manera apresurada. Aun así creo que a nivel de la Argentina el cine de los es más interesante que el de los (claro que hablo desde una perspectiva muy globalizadora y seguramente incluya injusticias).

17Victoria Corpas Fernández16/12/2011 01:21:40

Hola Victoria, Maktub significa 'estaba escrito', y durante el rodaje han ocurrido algunas coincidencias que pareciera magicamente escaparse de lo que es simplemente azaroso. Sería enormemente largo describir estas 'señales' pero para una persona esencialmente escéptica como lo soy yo, esos acontecimientos hicieron que, por lo menos para mí, haya un cambio en mi forma de ver la realidad.

18Julita16/12/2011 01:23:19

¿Tienes algún director fetiche? Seguro que te gustaría trabajar con Almodóvar, Woody Allen... ¿Alguno en especial?

Hola Julita, me gustaría trabajar bajo las órdenes de Gus Van Sant, también de Martin Scorsese, Brian De Palma y Amenábar.

19Marta Jiménez 16/12/2011 01:25:29

Hola Diego, ¿te has sentido identificado en algún momento con el personaje de Manolo? Enhorabuena por la película es fantástica!

Hola Marta, sí claro que en muchos momentos me sentí identificado con Manolo, sobre todo en el aspecto de ser un personaje obnubilado por el vértigo de la vida urbana y ciego con respecto a detalles de la cotidianeidad que marcan el verdadero valor de lo importante. Tienen que suceder cosas extraordinarias a mi alrededor para que a veces uno pueda girar la vista y descubrirlas. Me pasó muchas veces en la vida y me seguirá pasando gracias a Dios.

20Victoria Corpas Fernández16/12/2011 01:26:25

¿Tienes algún proyecto en mente?

Hacer en Buenos Aires la adaptación de la serie de HBO 'In treatment'.

21Jacqueline16/12/2011 01:26:56

Ya vi la peli en el preestreno aquí en Tenerife y me gustó mucho. ¿Por qué te decantaste por hacer Maktub?

Porque es una película sumamente humana y que trata un tema del que yo quería hablar.

22Victoria Corpas Fdez16/12/2011 01:27:36

¿Qué escena de la película te gusta más?

La escena de la cena de toda la familia en Nochebuena. Es una escena compleja y que tiene un espectro grande de emociones.

23Manel de Valencia16/12/2011 01:28:28

Hola Diego: ¿No crees que se están haciendo en los últimos años películas más interesantes a nivel de creatividad en Argentina que en España? No me voy a perder "Maktub"

Hola Manel, no te puedo contestar porque no tengo un panorama tan rico como para sacar una conclusión a una pregunta tan abarcativa. A mí el cine español de los últimos años me gusta mucho.

24Manuela16/12/2011 01:31:09

Buenos días, Diego. España sufre una crisis que, aunque no es igual a la que pasó Argentina, comparte algunos rasgos. ¿Qué consejos nos darías?

Hola Manuela, no dejarse llevar por la masiva información catastrófica mediática, seguir en eje y tratar de que la crisis no provoque un gran retraso en tu proyecto de vida.

25María16/12/2011 01:32:23

¿Notas mucha diferencia entre la forma de actuar y de dirigir de los españoles y de los argentinos? ¿Cual te gusta más? ¡¡Gracias!!

Hola María, no veo una gran diferencia ni en la creatividad ni en el nivel técnico. Y como culturalmente encuentro muchos lugares en común no me es difícil interpretar personajes de historias españolas debido a que logro comprenderlos.

26Carla Bruni16/12/2011 01:33:37

¿Mejor cine español o americano?

Hola Carla, mandále saludos a Nicolás. Me gusta el cine, el buen cine. Y eso incluye películas de todas las nacionalidades.

27Natalia V.16/12/2011 01:34:54

Cuáles dirían que son los actores argentinos que más te han influido... ¿y los no argentinos? Gracias, tío sexy!

Hola Natalia, Federico Luppi, Tato Pavloski, Robert Duvall.

28María16/12/2011 01:35:35

¿Cómo definirias la pelicula de Maktub? ¿A qué publico va dirigida? Gracias

Maktub es un cuento de Navidad y va dirigida a un público familiar.

29Pablo16/12/2011 01:40:35

Siendo un fanático del cine argentino y de "Los Simuladores", piensas que existirá la chance de volver a ver a Máximo Cozetti en nuevas temporadas? Que sigan los éxitos, espero verte en muchas más peliculas :)

Hola Pablo, quizás en cine en algún momento nos encontremos con Máximo Cozetti.

30Mariel16/12/2011 01:41:04

Hola Diego. Te admiro realmente por saber sacar una parte de cada uno de nosotros viendote a vos en pantalla... Mi pregunta: No crees que te podrían haber favorecido más en el cartel de la peli sin haberte puesto de perfil? Jejeje!! Tu sonrisa es felicidad :)

Gracias Mariel.

31Cara Ajo16/12/2011 01:43:24

Crees que Ricardo Darín es el mejor actor que hay actualmente en Argentina? Suerte!

Sí, me parece un actor extraordinario y sus últimas películas siempre han sido de un gran nivel y de gran repercusión a nivel nacional e internacional, además de conocerle como persona y me parece excelente.

32Pedro16/12/2011 01:44:24

¿Por qué el cine argentino es tan bueno? ¿qué hacen para ser tan geniales? ¿qué el recomendaría al cine español?. ¿qué podemos hacer los españoles por nuestro cine?. Muchas gracias.

Pedro, el cine español me parece que tiene grandes películas también.

33Picu16/12/2011 01:54:21

Hola Diego, buenas tardes. ¿Como fué trabajar con el ganador de un goya como director de fotografía, Carlos Suárez? Iré a ver la película. ¡Gracias!

Hola Picu, Carlos Suárez es un extraordinario director de fotografía. Lo pude comprobar personalmente, me llevé con él extraordinariamente bien. Y me pudo contar historias de su largo recorrido por todos los rincones del cine español.

34Fra16/12/2011 01:57:47

Eres futbolero? Qué te parece el River a Segunda?

Soy del River. Está en Segunda, es cierto, pero volveremos a Primera y a conquistar la gloria del mejor club del mundo. ¿De dónde salió Di Stefano?

35Luisa16/12/2011 01:58:51

Hola Diego, ya que esto del cine permite imaginar. ¿Con qué actriz le gustaría compartir una escena romántica?

Sin lugar a dudas con Angelina Jolie y Penélope Cruz, en la misma escena.

Mensaje de Despedida

Ha sido un placer compartir este chat con todos ustedes y esperemos encontrarnos muy pronto. Abrazos, Diego.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_