_
_
_
_
ZHIQUN ZHU | Profesor de Ciencia Política en la Universidad Bucknell (Pensilvania)

“China debe darse cuenta de que Myanmar no es su patio trasero”

El académico señala que es un buen momento para que Estados Unidos reduzca la tradicional influencia de China en el sureste asiático

Pregunta: ¿Qué piensa de los cambios que están teniendo lugar en Myanmar?

Respuesta: Son muy positivos. El Gobierno ha liberado a muchos disidentes políticos y se ha puesto en contacto con la señora Suu Kyi. Las condiciones de los derechos humanos han mejorado. Habrá elecciones más justas y libres. Existe un movimiento hacia un ambiente político más libre. Hay que dar la bienvenida a todos estos cambios. Pero no es seguro que esta tendencia positiva continúe en el futuro, ya que los militares con su línea dura son todavía una fuerza poderosa en la política de Myanmar.

P: ¿Por qué realiza Hillary Clinton esta visita?

R: El primer objetivo de su visita es animar los positivos acontecimientos ocurridos en Myanmar. Es la primera visita de un Secretario (o una Secretaria) de Estado de Estados Unidos en 50 años. También forma parte de la estrategia estadounidense de ‘regresar a Asia’. El segundo objetivo tiene que ver algo con China. Myanmar ha estado aislado durante décadas, y China ha sido su principal apoyo. Se ha hecho muy dependiente de China. Ahora es un buen momento para que Estados Unidos se mueva y reduzca la influencia de China. La visita de Clinton forma parte también de la rivalidad entre China y Estados Unidos por influencia en el sureste asiático.

P: ¿Qué implicaciones tienen para China los cambios que se están produciendo en Myanmar y la visita de Clinton?

Es un buen momento para que Estados Unidos se mueva y reduzca la influencia de China
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

R: Myanmar ha cancelado este año el proyecto de una prensa financiada por China, lo que sugiere que las relaciones entre China y Myanmar pueden estar experimentando también algunos cambios. Hacen falta dos para bailar un tango. Myanmar y Estados Unidos se están poniendo en contacto el uno con el otro. China debe darse cuenta de que Myanmar no es su patio trasero. Myanmar está interesado en desarrollar relaciones con otras potencias, incluido Estados Unidos. China debe ahora mirar de una forma nueva al paisaje político y de seguridad del sureste asiático, y reconocer que Estados Unidos intentará reafirmar su posición dominante en la región. Es de esperar que Estados Unidos y China cooperen en asuntos en la zona, como la economía, la droga, el tráfico de personas y la seguridad marítima, entre otros. También deben respetar los intereses que desde hace mucho tiempo ambos tienen en Myanmar y la región en general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_