Nueva jornada de sangre y ajustes de cuentas al norte de México
La fronteriza Ciudad Juárez y el Estado de Sonora han sido escenario de 19 asesinatos en las últimas horas
El goteo de víctimas relacionadas con el crimen organizado en el norte de México continúa asolando la frontera con EE UU y la especialmente turbulenta Ciudad Juárez. Un total de 14 personas fueron asesinadas este sábado en la localidad, situada en el Estado de Chihuahua, lo que ya eleva a 1.701 las ejecuciones producidas en lo que va de 2009, según las autoridades, frente a las 1.653 registradas el año pasado en la ciudad más violenta del país.
Uno de los crímenes fue perpetrado contra un hombre no identificado "cuando un comando armado a bordo de un automóvil llegó y le disparó en varias ocasiones", según ha explicado la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua. Los ataques se producen días después de que el Gobierno de Felipe Calderón pusiese en marcha la segunda fase de la Estrategia Integral de Seguridad en la ciudad fronteriza, que incluía la reducción del papel del Ejército en la ofensiva contra el narcotráfico y la reanudación de las funciones de la Policía Federal en la región.
Paralelamente, cinco personas -entre ellas dos menores- han muerto tras haber sido tiroteadas en un ataque de sicarios que se ha producido en Alamos, en el Estado de Sonora (al noroeste del país). Según informa la edición digital de El Universal, un todoterreno volcó segundos después de haber sido atacado a balazos. Las cinco personas murieron calcinadas, asegura la policía, quien también afirma que una persona resultó herida, otra está en calidad de desaparecida y que el automóvil transportaba droga desde San Bernardo a la ciudad de Nogales (Sonora).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.