El Gobierno de Colombia dará beneficios a los desertores de las FARC
Las autoridades colombianas suspenderán las órdenes de detención y concederán la libertad condicional a los guerrilleros que deserten y entreguen secuestrados, de acuerdo con un decreto cuyo contenido se conoció ayer y que entró en vigor el pasado 27 de febrero.
La norma, que comenzó a promover el presidente colombiano, Álvaro Uribe, a finales de 2008, recoge ofertas a desertores que entreguen cautivos, a condición de que los beneficiarios asuman el compromiso de actuar como "gestores de paz".
Uribe comenzó a plantear en detalle estos beneficios el pasado octubre, después de que un guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desertara y huyera con Óscar Tulio Lizcano, un ex congresista que formaba parte del grupo de rehenes a los que el grupo rebelde quiere canjear por más de medio millar de combatientes presos.
Junto a su novia, también desertora de las FARC, ese rebelde, conocido con el alias de Isaza, fue acogido por el Gobierno de Francia, adonde viajó semanas después tras recibir una recompensa en dinero.
Las garantías quedaron formalizadas en un decreto firmado el pasado 27 de febrero por el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia, y cuyo sentido fue anticipado el martes por el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.
La disposición establece que, en virtud de acuerdos humanitarios, el Gobierno "podrá solicitar a las autoridades competentes la suspensión de las órdenes de captura en contra de miembros de grupos armados al margen de la ley".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.