_
_
_
_

Evo Morales supera el referéndum con más apoyo que en 2005

El apoyo al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el referendo revocatorio celebrado el domingo ronda el 68% , según datos difundidos ayer por la Corte Nacional Electoral (CNE) cuando el escrutinio está casi completo.

Con más de dos millones de votos, el respaldo a la continuidad de Morales y su vicepresidente se sitúa en un 67,77%, con el recuento del 96,1% de las mesas electorales.

Los sufragios contra la gestión del presidente computados hasta ahora son más de 976.000, un 32,23%.

El apoyo cosechado por Morales en la consulta del pasado domingo supera ampliamente el 53,7% (1.544.374 votos) con que ganó la presidencia de Bolivia en los comicios de diciembre de 2005.

Seis de nueve

Más información
Violentos enfrentamientos en Bolivia
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los datos oficiales parciales de los departamentos, con diferentes porcentajes, señalan que el presidente indígena gana en seis de las nueve regiones: La Paz (83,2%), Cochabamba (70,9%), Oruro (83%), Potosí (84,6%), Pando (52,5%) y Chuquisaca (53,8%).

Por otra parte, la votación contra el presidente y su gestión fue mayoritaria en tres regiones: Santa Cruz (casi un 60,5%), Beni (56,3) y Tarija (50,1%). Con el escrutinio terminado en Cochabamba, los datos confirman, con cerca de un 64% de votos en contra, la revocación del mandato del gobernador Manfred Reyes Villa, quien el pasado martes, antes de tener los resultados definitivos, presentó su dimisión.

El gobernador opositor de La Paz, José Luis Paredes, también resultó revocado con un 63% de votos contra su gestión, con el escrutinio casi finalizado en ese departamento.

En cuanto a la situación de las dos regiones en las que los gobernadores resultaron revocados, la ley de la consulta señala que éstos "cesarán en sus funciones" y el presidente de la República "designará al prefecto que ejercerá [en] funciones" hasta que se celebren las correspondientes elecciones departamentales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_