_
_
_
_

Una epidemia de hepatitis acaba con 70 pelícanos en Colombia

Esta enfermedad causa la inflamación del hígado y la tráquea en estas aves

Decenas de pelícanos muertos han aparecido en Cartagena de Indias, al norte de Colombia, desde finales de junio pasado. La cifra ha llegado a 70 aves muertas, lo que ha preocupado a los ecologistas de este país sudamericano. Tras un estudio realizado por el Instituo Colombiano Agropecuario (ICA) se ha podido concluir que la causa de la muerte es una epidemia de hepatitis necrótica, según ha señalado Ruth Lenes, directora del Establecimiento Público Ambiental.

Según el informe del Instituto, este tipo de hepatitis provoca "inflamación del hígado y de la tráquea", una enfermedad que al presentarse de forma aguda lleva a muchas de estas aves a la muerte. Esta patología, ha dicho Lenes, "es como la gripe de la raza humana", se trata de una virosis que funciona por cepas y que la propia especie es capaz de regular.

Los pescadores y funcionarios de La Bocana, un sistema de esclusas que separa las aguas marinas de la ciénaga de Cartagena han sido quienes alertaron del hallazgo de estos pájaros de inconfundible morfología.

Las otras especies, fuera de peligro

Los equipos de zootécnicos y biólogos marinos de ICA han señalado que el resto de las especies se encuentran fuera de peligro. Uno de los factores que investiga el EPA, sin embargo, es si la enorme cantidad de pequeños peces muertos que aparecen en esta época en La Bocana a causa del aumento del nivel de oxígeno en las aguas pudo influir en la propagación de la enfermedad.

"Esta enfermedad no se puede controlar con una vacuna como si fueran aves domésticas porque por ser aves exóticas, ellas mismas crean estos virus, unas fallecen y otras se vuelven inmunes", señaló Lenes. Los cuerpos de las aves han sido sepultados y llevados a las afueras de la ciudad.

Con cinco especies de mangle y ocho cuerpos de agua, Cartagena representa un hábitat perfecto para el desarrollo y crianza de estas aves que, según Lenes, siguen apareciendo muertas día tras día.

70 cadáveres de pelícanos han aparecido en Cartagena desde junio pasado
70 cadáveres de pelícanos han aparecido en Cartagena desde junio pasadoEFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_