Mueren 23 personas al despeñarse un autobús en Colombia
La niebla y la lluvia han influido en el accidente, según los primeros datos.- Entre las víctimas se encuentran dos menores de edad
Al menos 23 personas han muertos este martes cuando el autobús en el que viajaban se ha precipitado por un abismo de unos 500 metros. El director de la Policía de Carreteras, el general Luis Alberto Moore, ha explicado que el vehículo circulaba por una carretera del Putumayo, departamento de la frontera sur de Colombia con Ecuador. Las primeras investigaciones apuntan a la lluvia como desencadenante del siniestro.
El accidente se ha producido cuando el vehículo se dirigía hacia la capital departamental, Mocoa, dentro de una ruta que incluía como destino final la ciudad de Pasto, en la región vecina de Nariño. El balance de víctimas es de 23 personas muertas, dos de ellas menores de edad, y 21 heridas, siete de las cuales se encuentran en estado grave. Otras diez ya han sido dadas de alta. El general Moore ha asegurado a la prensa que se trata "del más grave accidente de los últimos días", que se ha producido, "al parecer, por falta de visibilidad, por lluvia y por niebla". "El conductor", ha añadido Moore, "también ha fallecido, perdió el control y rodó a un abismo de unos 500 metros".
El jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mocoa, el capitán Alfonso Cruz, ha afirmado a la emisora Caracol Radio que la tragedia se ha producido en una zona rural a más de hora y media de distancia de la capital del Putumayo. El autobús había partido hacia las 20.00 locales del lunes (01.00 GMT del martes) de Puerto Asís, localidad de la misma región selvática, y se ha sufrido el accidente cuatro horas y media después, según los testimonios de algunos de los sobrevivientes. Cruz ha aclarado que los heridos, entre los que hay varios niños, han sido trasladados al Hospital Departamental en Mocoa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.